

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ensayo sobre la SUBJETIVIDAD Y OBJETIVIDAD DEL VALOR
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO García Soulé Joshua
Introducción. Subjetivismo. El subjetivismo es una ideología filosófica que confirma que la fuente de todo entendimiento y de cualquier verdad es dependiente de cada persona. El subjetivismo nace con los sofistas durante el siglo V a.C., una vez que se empieza a integrar novedosas doctrinas que sugerían obrar según nuestra convicción. Subjetivismo axiológico. El subjetivismo axiológico tiene relación con la subjetividad en el sistema de valores, mejor dicho, que los valores, la moral y la ética están sujetas a cada persona y que es más un sentimiento que un realizado. También es conocido como subjetivismo moral o subjetivismo ético. Objetivismo. El Objetivismo es una corriente filosófica que instituye que el ser humano debería continuar una secuencia de principios abstractos para lograr una armonía entre los pensamientos y las actividades que ejecuta en sociedad al mismo tiempo para que “viva la vida propia de un hombre”. Objetivismo axiológico. En el objetivismo axiológico, los valores, son los que poseen una entidad objetiva que el individuo se limita a reconocer y a descubrirlos, mas no los crea. Los valores poseen una entidad en sí mismos considerados, a la que el individuo reconoce, de manera que es viable la formulación de juicios de valor que, por su naturaleza, sean universales y necesarios, por consiguiente, válidos para todos los sujetos. Desarrollo. La lectura nos habla de la importancia del subjetivismo y objetivismo axiológico, o del valor en las ciencias de la salud, y cual de ellos es mejor. Primeramente, tenemos el subjetivismo de valor, el cual nos dice que los valores son un sentimiento, el cual esta ligado a las vivencias y experiencias de cada individuo. Por otro lado, tenemos el objetivismo de valor, que nos dice que los valores son una entidad aparte que los sujetos reconocen y descubren, mas no son creados por ellos. Además de ser generales y necesarios, es decir funcionales para todo tipo de individuos. En la lectura se hace mención a un dilema que separa los subjetivo de lo objetivo, dando como resultado una sociedad que le da prioridad al conocimiento y la razón,