Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de Cálculo: Promedios, Polinomios y Aleaciones, Diapositivas de Razonamiento

Este documento contiene un conjunto de ejercicios resueltos sobre temas de cálculo, incluyendo el cálculo de promedios, polinomios y aleaciones. Los ejercicios incluyen preguntas sobre el cálculo de promedios de diferentes conjuntos de números, el cálculo de nuevos promedios al agregar o eliminar números, el cálculo de promedios de edades, y el cálculo de promedios de polinomios. Además, hay ejercicios sobre la mezcla y aleación de diferentes sustancias, incluyendo vinos y metales preciosos.

Tipo: Diapositivas

2017/2018

Subido el 03/10/2022

nayely-lozano
nayely-lozano 🇵🇪

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
s
EL TAMBO: Jr. Carhuallanqui 108 / CHILCA: 28 de Julio y Arterial- ¡Tú superación es nuestra!
meta!
WINNER
PROMEDIOS, MEZCLA Y ALEACIÓN
DOCENTE: JOEL MARIÑO NUÑEZ
DIVISIÓN DE POLINOMIOS
ARTIMÉTICA
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
1) El promedio de 9 números es 12, y el de 11
números, 16. ¿Cuál es el promedio de todos
ellos?
a) 13,2 b) 14,2 c) 12
d) 15 e) 13
2) El promedio de las cuatro primeras prácticas
de Matemática de un estudiante es 12,75. Si
en la quinta práctica obtuvo un 15, ¿cuál es
su nuevo promedio?
a) 13 b) 13,5 c) 14
d) 13,2 e) 14,5
3) El promedio de las edades de cinco
personas es 23 años. Si se incluye a una
sexta persona, el promedio disminuye en
medio año. ¿Q edad tiene la sexta
persona?
a) 19 b) 18 c) 17
d) 20 e) 21
4) Si M es el promedio de seis números
enteros consecutivos y N es el promedio del
menor y del mayor de estos números, ¿qué
relación existe entre M y N?
a) M < N b) M = 2N c) M > N
d) M = N/2 e) M = N
5) El promedio de 56 números es 39, siendo 50
y 55 dos de los números. Si se eliminan
ambos, ¿cuál será el promedio de los
restantes?
a) 38,5 b) 38 c) 39
d) 39,5 e) 37
6) Se mezclan 3 tipos de vino: 20 L de S/ 3 el
litro, 50 L de S/ 5 el litro y 30 L de S/ 4 el litro.
¿Cuánto cuesta cada litro de la mezcla?
a) 3,2 b) 4,5 c) 4,1
d) 3,5 e) 4,3
7) Se hace una mezcla de vino de S/ 4 y S/ 9
el litro en la proporción de 3 a 2
respectivamente. ¿Cuál es el precio medio
por litro de vino?
a) S/ 6 b) S/ 5 c) S/ 8
d) S/ 7 e) S/ 6,5
8) Se han fundido tres lingotes de plata cuyos
pesos son 300 g, 700 g y 500 g, y leyes de
400; 300 y 600 milésimas, respectivamente.
Halla la ley (en milésimas) de la aleación
resultante.
a) 350 b) 450 c) 420
d) 320 e) 380
9) Se tiene una aleación de 20 g de plata con
16 g de zinc. Determina la ley de la aleación
a) 5/9 b) 4/9 c) 5/7
d) 3/7 e) 7/9
10) Se tiene una aleación de 36 g de plata con
12 g de zinc, ¿cuál es la liga de la aleación?
a) 0,75 b) 0,7 c) 0,35
d) 0,25 e) 0,3
11) Se tiene una aleación de oro de 18 kilates
que pesa 56 g. ¿Cuántos gramos de oro
puro están presentes?
a) 35 g b) 42 g c) 49 g
d) 48 g e) 40 g
12) Una pulsera de oro de 16 kilates pesa 24 g.
Calcule el precio de la pulsera si el gramo
de oro puro cuesta S/ 62 y el metal ordinario
S/ 4 el gramo
a) S/ 1000 b) S/ 1024 c) S/ 1224
d) S/ 1202 e) S/ 1020

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de Cálculo: Promedios, Polinomios y Aleaciones y más Diapositivas en PDF de Razonamiento solo en Docsity!

s EL TAMBO : Jr. Carhuallanqui 108 / CHILCA: 28 de Julio y Arterial- ¡Tú superación es nuestra! meta!

WINNER

PROMEDIOS, MEZCLA Y ALEACIÓN (^) DOCENTE: JOEL MARIÑO NUÑEZ

DIVISIÓN DE POLINOMIOS ARTIMÉTICA

EJERCICIOS DE APLICACIÓN

  1. El promedio de 9 números es 12, y el de 11 números, 16. ¿Cuál es el promedio de todos ellos? a) 13,2 b) 14,2 c) 12 d) 15 e) 13
  2. El promedio de las cuatro primeras prácticas de Matemática de un estudiante es 12,75. Si en la quinta práctica obtuvo un 15, ¿cuál es su nuevo promedio? a) 13 b) 13,5 c) 14 d) 13,2 e) 14,
  3. El promedio de las edades de cinco personas es 23 años. Si se incluye a una sexta persona, el promedio disminuye en medio año. ¿Qué edad tiene la sexta persona? a) 19 b) 18 c) 17 d) 20 e) 21
  4. Si M es el promedio de seis números enteros consecutivos y N es el promedio del menor y del mayor de estos números, ¿qué relación existe entre M y N? a) M < N b) M = 2N c) M > N d) M = N/2 e) M = N
  5. El promedio de 56 números es 39, siendo 50 y 55 dos de los números. Si se eliminan ambos, ¿cuál será el promedio de los restantes? a) 38,5 b) 38 c) 39 d) 39,5 e) 37
  6. Se mezclan 3 tipos de vino: 20 L de S/ 3 el litro, 50 L de S/ 5 el litro y 30 L de S/ 4 el litro. ¿Cuánto cuesta cada litro de la mezcla? a) 3,2 b) 4,5 c) 4, d) 3, 5 e) 4, 3
  7. Se hace una mezcla de vino de S/ 4 y S/ 9 el litro en la proporción de 3 a 2 respectivamente. ¿Cuál es el precio medio por litro de vino? a) S/ 6 b) S/ 5 c) S/ 8 d) S/ 7 e) S/ 6,
  8. Se han fundido tres lingotes de plata cuyos pesos son 300 g, 700 g y 500 g, y leyes de 400; 300 y 600 milésimas, respectivamente. Halla la ley (en milésimas) de la aleación resultante. a) 350 b) 450 c) 420 d) 32 0 e) 380
  9. Se tiene una aleación de 20 g de plata con 16 g de zinc. Determina la ley de la aleación a) 5/9 b) 4/9 c) 5/ d) 3/7 e) 7/
  10. Se tiene una aleación de 36 g de plata con 12 g de zinc, ¿cuál es la liga de la aleación? a) 0,75 b) 0,7 c) 0, d) 0,25 e) 0,
  11. Se tiene una aleación de oro de 18 kilates que pesa 56 g. ¿Cuántos gramos de oro puro están presentes? a) 35 g b) 42 g c) 49 g d) 48 g e) 40 g
  12. Una pulsera de oro de 16 kilates pesa 24 g. Calcule el precio de la pulsera si el gramo de oro puro cuesta S/ 62 y el metal ordinario S/ 4 el gramo a) S/ 1000 b) S/ 1024 c) S/ 1224 d) S/ 1202 e) S/ 10 20