Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Suelos de Perú-Huaraz, Diapositivas de Tecnologías de Producción

Suelos de Huaraz, se observa los diferentes tipos de suelo

Tipo: Diapositivas

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 10/12/2020

guissell-v-ramirez-chavez
guissell-v-ramirez-chavez 🇵🇪

5

(3)

1 documento

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Integrantes:
- López VEGA JHERSON
- Ramírez CHAVEZ GUISSELL
- ZEGARRA MUÑOZ Luis
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
SUELO EN LA CIUDAD DE HUARAZ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Suelos de Perú-Huaraz y más Diapositivas en PDF de Tecnologías de Producción solo en Docsity!

Integrantes:

  • López VEGA JHERSON
  • Ramírez CHAVEZ GUISSELL
  • ZEGARRA MUÑOZ Luis FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL ESCUELA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO SUELO EN LA CIUDAD DE HUARAZ

INTRODUCCIÓN El presente trabajo ha sido elaborado con la finalidad de conocer los tipos de suelos que se encuentran en nuestra ciudad de Huaraz, así como las características físicas que están presentan, la capacidad portante, su textura y estructura.

Huaraz La ciudad de Huaraz se encuentra asentada en terrenos compuestos por terrazas fluviales, sedimentos fluvio- gravitacionales, depósitos de arcillas y arenas saturadas y depósitos aluviales, todos ellos a una elevación de 3050 m.s.n.m. SU GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA MAPA GEOMORFOLOGICO DE HUARAZ (CRYRZA) MAPA GEOLOGICO DE HUARAZ (INGEMET)

HIDROGEOLOGÍA La napa es libre y convergente, con un ancho de 800 metros y atraviesa la ciudad de Huaraz de Este a Oeste. El acuífero es de baja permeabilidad, con gradiente hidráulico entre 0.042 y 0.034. En el Centro Urbano el nivel freático está cercano a la superficie, a 1.5m. de profundidad. En la parte Norte de la ciudad las profundidades son mayores de 3. metros MAPA DE LA UBICACIÓN DE NAPA FREATICA HUARAZ (LAGESA) 00 - 1.5m 1.5- 3.0m Leyenda Mapa de Ubicación de Napa Freática en Huaraz – Zona Norte Mapa de Ubicación de Napa Freática en Huaraz – Zona Sur

Mecánica de Suelos Se realizaron algunas perforaciones por Deza y Chávez que fueron del tipo pozo abierto o calicata, con una profundidad de hasta 6 metros. En base a estos sondajes la ciudad fue dividida: TRES ZONAS Zona Norte Zona Central Zona Sureste Predomina el suelo aluvional, compuesto de boleos y cantos de roca de diversos tamaños, mayormente entre 0.15 y 0.80 m tipo I, tipo III. El suelo existente es de tipo I, de características semejantes a la zona Noreste. También suelos de tipo III, IV. Existe una capa de arena limosa o tierra vegetal que supra yace estratos sucesivos de material fino con presencia de nivel freático. Los suelos en esta zona son de tipo II, III y IV. TIPO III TIPO I TIPO II TIPO IV

Tipo de suelo TIPO I TIPO II TIPO III TIPO IV FUENTE TESIS UNASAM (FIC) MAPA DE TIPO DE SUELOS (IORDOÑEZ)

FOTOGRAFIAS TIPO I (^) TIPO II TIPO IV TIPO V TIPO III FUENTE TESIS UNASAM (FIC)

Existe suelo granular gravoso en matriz limo-arenosa, medianamente compacto. Suelo limo-arenoso suprayaciendo arcilla dura. Topografía plana con nivel freático por debajo de 1. metros. Existen gravas y arenas poco cementadas de distinta gradación. La topografía tiene pendiente pronunciada, del orden del 15%. Esta zona presenta las condiciones del subsuelo más desfavorables. La estratigrafía consiste en suelos limo- arcillosos poco consolidados o limos arenosos de baja plasticidad. MAPA DE MICROSONIFICACIÓN SISMICA (ORDOÑEZ) Una aplicación inmediata del estudio de las características del subsuelo y la evaluación de daños sísmicos en Huaraz es la elaboración de la microzonificación sísmica de la ciudad, la cual consta de cuatro zonas.

Capacidad portante En cimentaciones se denomina capacidad portante a la capacidad del terreno para soportar las cargas aplicadas sobre él. Capacidad de carga a corto y a largo plazo Las propiedades mecánicas de un terreno suelen diferir frente a cargas que verían casi instantáneamente y cargas casi permanentes. Fórmula CAPACIDAD DE CARGA LÍMITE(Qd). CAPACIDAD DE CARGA ADMISIBLE(Qadm). Qadm= Qd FS

CAPACIDAD PORTANTE SEGÚN EL SUELO DE HUARAZ

Clases de cimentaciones SEGÚN RNE Cimentaciones profundas Cimentaciones superficiales FOTOGRAFIA- UBICADO EN EL BARRIO LA SOLEDAD FOTOGRAFIA- UBICADO CERCA A LA PLAZA DE ARMAS

Cimentaciones superficiales - directas Zapatas aisladas Las zapatas aisladas son bloques de hormigón armado de planta cuadrada o rectangular. Zapatas combinadas o corridas Este tipo de cimentación se emplea cuando las zapatas aisladas se encuentran muy próximas o incluso se solapan.

Cimentaciones profundas Las cimentaciones profundas se emplean cuando los estratos superiores del terreno no son aptos para soportar una cimentación con zapatas. En general, se considera una cimentación como profunda cuando su extremo inferior sobre el terreno se encuentra a una profundidad superior a ocho veces su anchura o diámetro. FOTOGRAFIA- UBICADO CERCA A LA PLAZA DE ARMAS

Se consideran cuatro configuraciones principales: ✓pilotes aislados: Los pilotes aislados son aquellos que están lo suficientemente alejados de los demás pilotes como para que no exista interacción geotécnica entre ellos ✓ grupos de pilotes: Los grupos de pilotes se encuentran unidos por elementos lo suficientemente rígidos como para que los pilotes trabajen conjuntamente. ✓ zonas pilotadas y micropilotes. Las zonas pilotadas son aquellas en las que los pilotes no sirven de apoyo directo a los soportes sino que están colocados para reducir los asientos o asegurar la estructura. ✓Los micropilotes son aquellos compuestos por una armadura metálica formada por tubos, barras o perfiles colocados en un taladro de pequeño diámetro inyectado con lechada de mortero a presión más o menos elevada. configuraciones