Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SUELOS FINALES Y APUNTES, Apuntes de Economía

SUELOS FINALES Y APUNTES Y SUS JERCICIOS

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 30/06/2019

juan-beto-mez-canchi
juan-beto-mez-canchi 🇵🇪

8 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ingeniería Civil
Departamento Académico de Mecánica de Suelos Ciclo 2013-I
Examen Final DE MECÁNICA DE SUELOS ii (EC513-I)
Profesor(es) : AGUILAR BARDALES, Zenón
Día y hora : 17 de Julio de 2013 - 14:00 – 15:50
Indicaciones : Sin copias ni apuntes. Prohibido el préstamo de calculadoras y correctores, uso de
celulares.
Pregunta 1 (5 puntos) Responder en forma breve, concisa y con letra clara las
siguientes preguntas (se anularán los textos ilegibles):
a) Mencionar las técnicas de estabilización de taludes que recomendaría utilizar para
estabilizar un deslizamiento de suelo masivo en una ladera.
b) Según la Norma E-050 ¿cómo se define la profundidad de exploración para un estudio de
suelos con fines de cimentación?
c) Indicar las consideraciones que especifica la Norma E-050 para las cimentaciones sobre
rellenos.
d) ¿Cuáles son los mecanismos de transferencia de carga de una cimentación profunda
mediante pilotes al suelo de cimentación?
e) Si se tiene que construir una estructura con cimentación superficial sobre un estrato de
arenas licuables, de 7 m de espesor, ¿qué técnica de mejoramiento de suelo recomendaría
utilizar?
Pregunta 2 (4 puntos)
Durante la construcción de una carretera se ha realizado un corte de 15 m de profundidad en
una ladera de arcilla arenosa rígida, que tiene 20º de pendiente. El talud del corte hace un
ángulo de 60º con la horizontal. Los parámetros de resistencia cortante del suelo son: c = 35
KN/m2, φ = 25º, porosidad n=40% y Gs = 2.67. Si la superficie de falla crítica está dada por un
plano que tiene una pendiente de 35º con respecto a la horizontal, determinar el factor de
seguridad del talud.
Pregunta 3 (6 puntos)
Un muro de concreto de pared interior vertical, tiene una altura de 9.8 m, un ancho de 0.40 m
en la corona y 0.80 m en la base. La cimentación tiene un ancho de 5.00 m, un espesor de 0.80
m y está desplantada a 1.20 m de profundidad. El talón de la cimentación tiene un ancho de 3.0
m y la punta tiene un ancho de 1.20 m. El material de relleno contenido por el muro es una
grava limosa compactada y media húmeda (w=6%), cuyos parámetros son: eo = 0.65, Gs = 2.8,
c = 0 y φ = 38º. El terreno sobre el cual se encuentra cimentado el muro es una arena limosa
con gravas, de compacidad media suelta, cuyas características son: eo = 0.75, Gs = 2.60, w =
8%, c = 0, φ = 34º,
Es = 3500 Ton/m2 y ν = 0.35. Se pide:
a) Verificar la estabilidad del muro contra deslizamiento y volteo.
b) Verificar si la cimentación tiene un factor de seguridad adecuado para garantizar la
estabilidad del muro.
Pregunta 4 (5 puntos)
Una zapata cuadrada cimentada sobre un suelo granular compacto, a 1.5 m de profundidad,
está soportando una carga vertical de 750 KN. El estrato de suelo granular tiene una potencia
3.5 m,
c = 0, φ = 32º, un peso unitario de 19.7 KN/m3 y de 21.2 KN/m3 saturado. El nivel freático se
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga SUELOS FINALES Y APUNTES y más Apuntes en PDF de Economía solo en Docsity!

Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Civil Departamento Académico de Mecánica de Suelos Ciclo 2013-I

Examen Final DE MECÁNICA DE SUELOS ii (EC513-I)

Profesor(es) : AGUILAR BARDALES, Zenón Día y hora : 17 de Julio de 2013 - 14:00 – 15: Indicaciones : Sin copias ni apuntes. Prohibido el préstamo de calculadoras y correctores, uso de celulares.

Pregunta 1 (5 puntos) Responder en forma breve, concisa y con letra clara las siguientes preguntas (se anularán los textos ilegibles): a) Mencionar las técnicas de estabilización de taludes que recomendaría utilizar para estabilizar un deslizamiento de suelo masivo en una ladera.

b) Según la Norma E-050 ¿cómo se define la profundidad de exploración para un estudio de suelos con fines de cimentación? c) (^) Indicar las consideraciones que especifica la Norma E-050 para las cimentaciones sobre rellenos. d) ¿Cuáles son los mecanismos de transferencia de carga de una cimentación profunda mediante pilotes al suelo de cimentación? e) Si se tiene que construir una estructura con cimentación superficial sobre un estrato de arenas licuables, de 7 m de espesor, ¿qué técnica de mejoramiento de suelo recomendaría utilizar?

Pregunta 2 (4 puntos)

Durante la construcción de una carretera se ha realizado un corte de 15 m de profundidad en una ladera de arcilla arenosa rígida, que tiene 20º de pendiente. El talud del corte hace un ángulo de 60º con la horizontal. Los parámetros de resistencia cortante del suelo son: c = 35 KN/m 2 , φ = 25º, porosidad n=40% y Gs = 2.67. Si la superficie de falla crítica está dada por un plano que tiene una pendiente de 35º con respecto a la horizontal, determinar el factor de seguridad del talud.

Pregunta 3 (6 puntos) Un muro de concreto de pared interior vertical, tiene una altura de 9.8 m, un ancho de 0.40 m en la corona y 0.80 m en la base. La cimentación tiene un ancho de 5.00 m, un espesor de 0. m y está desplantada a 1.20 m de profundidad. El talón de la cimentación tiene un ancho de 3. m y la punta tiene un ancho de 1.20 m. El material de relleno contenido por el muro es una grava limosa compactada y media húmeda (w=6%), cuyos parámetros son: e (^) o = 0.65, Gs = 2.8, c = 0 y φ = 38º. El terreno sobre el cual se encuentra cimentado el muro es una arena limosa con gravas, de compacidad media suelta, cuyas características son: e (^) o = 0.75, Gs = 2.60, w = 8%, c = 0, φ = 34º, Es = 3500 Ton/m 2 y ν = 0.35. Se pide:

a) Verificar la estabilidad del muro contra deslizamiento y volteo. b) Verificar si la cimentación tiene un factor de seguridad adecuado para garantizar la estabilidad del muro.

Pregunta 4 (5 puntos) Una zapata cuadrada cimentada sobre un suelo granular compacto, a 1.5 m de profundidad, está soportando una carga vertical de 750 KN. El estrato de suelo granular tiene una potencia 3.5 m, c = 0, φ = 32º, un peso unitario de 19.7 KN/m 3 y de 21.2 KN/m 3 saturado. El nivel freático se

encuentra a 2.0 m de profundidad. Subyaciendo a este estrato se encuentra una arcilla saturada, blanda y normalmente consolidada, de 3.5 m de espesor, cuyos parámetros son: Peso unitario saturado 18.9 KN/m 3 , Gs = 2.75, humedad natural 32.6%, Cc = 0.26. Se pide determinar el ancho de la zapata considerando que el asentamiento por consolidación no debe exceder de 35 mm. Utilizar el ábaco de Fadum para determinar la distribución de esfuerzos en profundidad.