
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Recomendaciones para el maestro sobre cómo crear un ambiente de aprendizaje equitativo en el salón de clases. Se abordan temas como la comprensión de la personalidad de los alumnos, la asignación de responsabilidades, el uso del lenguaje positivo y la claridad de objetivos de aprendizaje. Además, se ofrecen estrategias para manejar situaciones de desmotivación o actitudes negativas.
Qué aprenderás
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.- Conocer la personalidad de para que de esta manera el trabajo en mesa y por equipo deba ser compartido con pares con una personalidad equitativa lo anterior no por dominio más bien por efecto de imitación.- Y de esta manera no se vea en desventaja su autoestima. 2.- Dentro de las posibilidades tratar de incluir a en alguna responsabilidad del salón, y controlar de esta manera su lenguaje y expresión. 3.-Nunca Negativo, Siempre Positivo, es muy perceptivo y espera sentirse grato y querido, para corregir que sea para darle una solución no para frustrarlo. 4.-Mantener los objetivos de aprendizaje claros, esto quiere decir , concentrar a en sus actividades , incentivarlo a que lo haga bien, no saturarlo en corregirle muchas cosas, puede que caiga en confusión y al final no mejore ni en una ni en otra cosa, al contrario se frustre. 5.- Si presenta actitudes de no querer trabajar o poca atención a su clase tratar de cambiar actividad o darle su tiempo de espera e integrarlo al grupo por medio del incentivo de este último. 6.- Evitar evidenciarlo o llamar la atención en frente al grupo, realizar este tipo de situaciones de manera privada, para que no tenga conductas posteriores de poco agrado o frustración