Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

sujetos procesales del proceso penal peruano, Resúmenes de Derecho

sujetos procesales del proceso penal peruano

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 12/08/2021

deivi-najarro-peralta
deivi-najarro-peralta 🇵🇪

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
- Division de roles entre los sujetos procesales.
oJuez
oFiscal
oProcesado
oVictima
oTercero civilmente responsable
- Partes el juez no es parte porque tiene que ser imparcial
oActor civil
oFiscal
oAbog defensor
El proc penal es una herramienta para buscar la verdad
Como funciona: modelo de búsqueda de verdad dialectico falsacionista, otros países
inquisitivos (tautológico- la verdad esta en el comienzo)
Acusatorio (falsacionista dialectico: es indispensable la división de roles tienen que estar
delimitados, el fiscal hace una tesis, el abog defensor antítesis, y el juez la síntesis) el
equilibrio hace posible el método dialectico.
Tesis:fiscal necesita ser director de una investigacion – investigacion preparatoria. Si no tendría
la obligación de hacer la tesis, seria relativo hacer la investigacion. Acopia todas las fuentes de
información. Programático para construir la tesis.
Se hace una conclusión anticipada, terminación anticipada, cuando el fiscal tiene una tesis
fuerte y el abog defensor la comparte.
Si la defennsa no comparte, la defensa va a realizar una antítesis, vamos al juicio, lucha de
contrarios, va a ser surgir la verdad (síntesis)
Principios:
1- PRINCIPIO DE JUEZ COMPETENTE: tiene que ser imparcial e independiente. Va a ser la
síntesis, no tiene que estar vinculado con ninguna de las partes
2- PRINCIPIO DE IGUALDAD DE ARMAS: si no hay igualdad, efectividad de contradicción,
un contradictorio para que las partes se enfrenten en igualdad de condiciones.
3- GARANTIAS DE UN DEBIDO PROCESO y GARANTIAS DE LA LIBERTAD. Indubio pro reo,
favorabilidad la interpretación de la ley favorable, carga de la prueba de la fiscalía,
doble instancia, inmediación, oralidad, publicidad,
4- DEBERES DE LAS PARTES: Principios éticos, lealtad, buena fe, probidad.
Jurisdicción y competencia:
JURISDICCIÓN ees la capacidad del estado de resolver un conflicto, aplicando el ius puniendi,
- Capacidad de administrar justicia
- Decidir el derecho
- Capacidad de imponer penas
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga sujetos procesales del proceso penal peruano y más Resúmenes en PDF de Derecho solo en Docsity!

  • Division de roles entre los sujetos procesales. o Juez o Fiscal o Procesado o Victima o Tercero civilmente responsable
  • Partes el juez no es parte porque tiene que ser imparcial o Actor civil o Fiscal o Abog defensor El proc penal es una herramienta para buscar la verdad Como funciona: modelo de búsqueda de verdad dialectico falsacionista , otros países inquisitivos (tautológico- la verdad esta en el comienzo) Acusatorio ( falsacionista dialectico : es indispensable la división de roles tienen que estar delimitados, el fiscal hace una tesis, el abog defensor antítesis, y el juez la síntesis) el equilibrio hace posible el método dialectico. Tesis:fiscal necesita ser director de una investigacion – investigacion preparatoria. Si no tendría la obligación de hacer la tesis, seria relativo hacer la investigacion. Acopia todas las fuentes de información. Programático para construir la tesis. Se hace una conclusión anticipada, terminación anticipada, cuando el fiscal tiene una tesis fuerte y el abog defensor la comparte. Si la defennsa no comparte, la defensa va a realizar una antítesis, vamos al juicio, lucha de contrarios, va a ser surgir la verdad (síntesis) Principios: 1- PRINCIPIO DE JUEZ COMPETENTE: tiene que ser imparcial e independiente. Va a ser la síntesis, no tiene que estar vinculado con ninguna de las partes 2- PRINCIPIO DE IGUALDAD DE ARMAS: si no hay igualdad, efectividad de contradicción, un contradictorio para que las partes se enfrenten en igualdad de condiciones. 3- GARANTIAS DE UN DEBIDO PROCESO y GARANTIAS DE LA LIBERTAD. I ndubio pro reo, favorabilidad la interpretación de la ley favorable, carga de la prueba de la fiscalía, doble instancia, inmediación, oralidad, publicidad, 4- DEBERES DE LAS PARTES: Principios éticos, lealtad, buena fe, probidad. Jurisdicción y competencia: JURISDICCIÓN ees la capacidad del estado de resolver un conflicto, aplicando el ius puniendi,
  • Capacidad de administrar justicia
  • Decidir el derecho
  • Capacidad de imponer penas
  • Ius puniendi COMPETENCIA.
  • Dosificación
  • Medida
  • Delimitación de esa jurisdicción
  • No es una jurisdicción ilimitada.
  • Delimitación por materia especialidad territorial grado, cuantia, etc. - Afectar la competencia genera nulidad. A diferencia de la fiscalía y la pnp, la fiscalía puede trabajar fuera del ámbito de su competencia, pero se expone a una sanción disciplinaria. Fiscalía tiene un principio de unidad, convalidación y saneamiento EL MP SI ES JERÁRQUICO , el fiscal superior le puede ordenar al provincial. En el pj tiene un principio de instancias y grado, EL PJ NO ES JERARQUICO, En el pj todo acto de un juez incompetente es nulo. TENEMOS UN MODELO SUI GENERIS. JURISDICCION. Tiene que ser un juez natural, juez predeterminado por ley, no por caso concreto. Los únicos limites de la jurisdicción son: jurisdicción militar (delitos de función), justicia de adolentences (tutelar) y justicial tradicional (justicia comunal.) Art. 149 const. Justicia comunal. COMPETENCIA Lo único prorrogable es la competencia territorial. LIMITES SUBJETIVAS NACIONAL
  • Congresistas
  • Defensor del pueblo
  • Magistrados del TC EXTRANJEROS.
  • Jefes de estado
  • Funcionarios diplomáticos.
  • Miembros de las fuerzas armadas extranjeras.

SUJETOS PROCESALES.

Juez.

**- En inv preparatoria, (garantías)

  • Etapa intermedia- dirige
  • Etapa de juzgamiento- dirección de la actividad probatoria, delibera y decide.** **Motivación, juzgado colegiado 2-
  • En el comoon law es el veredicto del culpable. Tiene que haber unanimidad, si no es** **un nuevo juicio.

MINISTERIO PUBLICO. -** Mp y fiscalía es uno solo - Principios: o Legalidad. o Objetividad: todo el proceso, nada de subjetivismos, prejuicios o Independencia e imparcialidad. No depende del pj- es imparcial cuando se puede preliminar- inv preparatoria. Y cuando acusa ya se vuelve parte acusadora.  Para la inhibición o recusación del fiscal se utiliza las normas y causales del juez. En la fiscalía el fiscal superior en grado puede apartarlo. o Unidad o Jerarquía

  • El fiscal no es conductor jurídico de la investigacion- no existe esa base legal. Lo que dice el código es que el fiscal es el conductor de la investigacion es decir dirige. Art 4to controla jurídicamente los actos que realiza la policía, que la pnp no abuse de los ddhh, se mantenga de los plazos de la ley.
  • Es el titular de la acción penal. El fiscal es Conductor de la preliminar- investigacion preparatoria, reúne de cargo y descargo.
  • CUANDO ACUSA RECIÉN AHÍ ES CUANDO EL FISCAL SE VUELVE PARTE DEL PROCESO.
  • Pertinente, conducente y utilidad
  • 385, incorporación de la prueba de oficio. Despues de vencido y concluido el debate probatorio. **Atribuciones… Derecho de los imputados
  • Posición del imputado o Guardar silencio no auto incriminacion o Hablar algo muy concreto (soy inocente) presuncion o Cuartada- no se lo que ha pasado pero yo no fui o Ofresco medios probatrios contra lo del fiscal. Prueba contra prueba o Hacer lo que nadie le pidió hacer, tener su posición de los casos. Su propia versión de los hechos la tienes que probar. Quien lo dice lo prueba**

Personas jurídicas. Art 8 art 91 y se da los mismos derechos de persona natural- consecuencia accesorias- disolución. El agraviado es juveto pasivo del directo.