Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sullivan, Adler y el Funcionalismo, Diapositivas de Historia del Arte

Hablamos del funcionalismo, una corriente arquitectónica importante, desde su origen, su desarrollo, y abordamos a Louis H. Sullivan que fue un arquitecto estadounidense de la Escuela de Chicago, y a Dankmar Adler, que fue un arquitecto judío e ingeniero civil, representante del Art Nouveau.

Tipo: Diapositivas

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 08/06/2022

isaura-santiesteban-martos
isaura-santiesteban-martos 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SULLIVAN Y ADLER
,
EL
NACIMIENTO DEL
FUNCIONALISMO
Por Alejandra Ramos Vila
Isaura Santiesteban Martos
Frida Delgado González
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO
"Análisis Crítico de la Arquitectura y el Arte III"
Escuela de Chicago
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sullivan, Adler y el Funcionalismo y más Diapositivas en PDF de Historia del Arte solo en Docsity!

SULLIVAN Y ADLER, EL

NACIMIENTO DEL

FUNCIONALISMO

Por Alejandra Ramos Vila Isaura Santiesteban Martos Frida Delgado González INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO "Análisis Crítico de la Arquitectura y el Arte III" Escuela de Chicago

¿QUÉ ES EL FUNCIONALISMO?

Es el movimiento arquitectónico y de las artes decorativas del siglo XX fundado en el principio de que la forma debe estar determinada por la función. Pasamos a entender a la sociedad como un “organismo”, un sistema articulado e interrelacionado Los orígenes del funcionalismo arquitectónico se pueden remontar al arquitecto romano Vitruvio, donde la tríada: utilitas (comodidad o utilidad) va de la mano de venustas (belleza) y de firmitas (solidez), como una de las tres metas de la arquitectura clásica. En arquitectura, el funcionalismo es el principio de que los edificios deben diseñarse basándose únicamente en el propósito y la función del edificio.

SURGIMIENTO DEL

FUNCIONALISMO

En este sentido, la arquitectura funcionalista a menudo se vincula con las ideas del socialismo y el humanismo moderno. La torre del Estadio Olímpico de Helsinki

Una nueva y pequeña adición a esta nueva ola de funcionalismo fue que la arquitectura también debería usarse como un medio para crear físicamente un mundo mejor y una vida mejor para las personas en el sentido más amplio.

SURGIMIENTO DEL

FUNCIONALISMO

La torre del Estadio Olímpico de Helsinki

El desarrollo del funcionalismo en la arquitectura del paisaje coincide con su desarrollo en la arquitectura de edificios. Se abogaba por una filosofía de diseño basada en la creación de espacios para la vida al aire libre e integrando el hogar y el jardín.

EL FUNCIONALISMO EN LA ARQUITECTURA DEL PAISAJE El uso de huertos en proyectos de vivienda social para combatir el hambre y aumentar la autosuficiencia familiar.

Y estrategias de diseño urbano basadas en proporciones humanas y para apoyar cuatro funciones del hábitat humano: vivienda, trabajo, juego y transporte.

En los primeros años del siglo XX, el arquitecto de la
Escuela de Chicago Louis Sullivan popularizó el lema la
forma sigue siempre a la función para recoger su creencia
de que el tamaño de un edificio, la masa, la distribución
del espacio y otras características deben decidirse
solamente por la función de este. Esto implica que si se
satisfacen los aspectos funcionales, la belleza
arquitectónica surgirá de forma natural.

Fue un arquitecto estadounidense de la Escuela de Chicago (1870-1893). Sullivan es considerado realmente el primer arquitecto moderno de América.

Louis H. Sullivan

Comenzó una corriente que sería la base de la arquitectura moderna, considerándose el "padre de los rascacielos" o el "profeta de la arquitectura moderna". Con una arquitectura de geometría simple y la masificación indisimulada (3 de septiembre 1856 - 14 de abril 1924)

A pesar de que la arquitectura de Louis Sullivan es una mezcla de una geometría simple, contiene una elaborada ornamentación en piedra, madera y terracota. Guaranty Building (1896) Edificio Carson (1899) Wainwrigth Building (1891)

Era un edificio comercial de uso mixto y
un teatro en Chicago, situado en la
esquina sureste de las calles State y
Randolph. Fue diseñado por el famoso
arquitecto estadounidense de origen
alemán Dankmar Adler.

CENTRAL MUSIC HALL

TEATRO EN CHICAGO

Firma Adler &

Sullivan

Los primeros pisos son de granito, mientras que los de mas arriba son de arenisca, estos siendo materiales muy comunes en obras de Sullivan, este material hace que exista una compresión del edificio como un todo. Las fachadas del auditorio para Sullivan fueron de gran importancia, buscaba que esta tuvieran un sentido propio estableciendo un patron de macizos y vacíos como lo eran en los palacios del Quattrocento en Florencia.

Conclusión

Como vimos a lo largo de esta presentación el Funcionalismo
considera a la sociedad como un sistema, un todo formado por
partes interdependientes; donde el cambio de un parte afecta a
otras y al todo, la sociedad busca el equilibrio y los intereses que se
presentan en ella, actúan para mantener la tranquilidad y el orden.
En la arquitectura se busca que se cumplan estos aspectos en
cuestión de sus espacios, formas, distribución, etc., para que en
conjunto funcionen de manera adecuada. Estos edificios que se
vieron anteriormente fueron diseñados de manera que todo
estuviera en su lugar, podemos observar que sus fachadas son
sencillas y proporcionadas sin elementos que intervengan.