Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sustancias químicas tóxicas en la vida cotidiana - Prof. Linares, Esquemas y mapas conceptuales de Matemáticas

Este documento analiza la problemática de la exposición a sustancias químicas tóxicas en la vida cotidiana, como productos de limpieza, alimentos procesados, envases de plástico y productos electrónicos. Identifica las sustancias más peligrosas, como los disruptores endocrinos, los metales pesados, los pesticidas y los ftalatos, y explica cómo pueden afectar a la salud humana y al medio ambiente. Además, propone medidas preventivas para reducir la exposición, como leer las etiquetas de los productos, optar por alternativas naturales y orgánicas, y utilizar equipos de protección adecuados en el trabajo. El objetivo es concientizar a la población sobre la importancia de reducir la exposición a estas sustancias químicas tóxicas en la vida diaria.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 25/05/2024

ivette-caroline-shapiama-romero
ivette-caroline-shapiama-romero 🇵🇪

5 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS QUE NOS
AFECTAN EN NUESTRA SOCIEDAD
ACTUAL
INTEGRANTES
1: SHAPIAMA ROMERO IVETTE CAROLINE
2:VIVANCO AMORIN GRABRIELA MARCIA
3: SILVA TOJADA FABRICIO SILVA
4: VILLEGAS FLORES FABRICIO ALEXANDER
5: TAVARA TAPIA DAVID ALEJANDRO
6: SORIANO QUISPE NELSON LEOINI
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sustancias químicas tóxicas en la vida cotidiana - Prof. Linares y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS QUE NOS

AFECTAN EN NUESTRA SOCIEDAD

ACTUAL

INTEGRANTES

1: SHAPIAMA ROMERO IVETTE CAROLINE

2:VIVANCO AMORIN GRABRIELA MARCIA

3: SILVA TOJADA FABRICIO SILVA

4: VILLEGAS FLORES FABRICIO ALEXANDER

5: TAVARA TAPIA DAVID ALEJANDRO

6: SORIANO QUISPE NELSON LEOINI

Problemática: La exposición a sustancias químicas

tóxicas en la vida cotidiana es una realidad que

puede tener graves consecuencias para la salud

humana y el medio ambiente. Estas sustancias se

encuentran en productos que utilizamos a diario,

como productos de limpieza, alimentos procesados,

envases de plástico y productos electrónicos, entre

otros. Algunas de las sustancias químicas más

peligrosas son los disruptores endocrinos, los

metales pesados, los pesticidas y los ftalatos. La

exposición a estas sustancias puede causar una

variedad de problemas de salud, desde alergias e

irritaciones hasta enfermedades graves como el

cáncer.

Cómo se puede prevenir: Existen varias medidas

que se pueden tomar para prevenir la exposición a

sustancias químicas tóxicas en la vida cotidiana.

Una forma es leer las etiquetas de los productos

para identificar las sustancias químicas peligrosas y

evitar productos que las contengan. También se

puede optar por productos naturales y orgánicos en

lugar de productos sintéticos y procesados. Otra

forma de prevenir la exposición a sustancias

químicas es utilizar equipos de protección

adecuados en el trabajo, como guantes y máscaras,

y evitar la exposición a productos químicos

peligrosos en el hogar

Objetivos:

Identificar las sustancias químicas tóxicas que nos

afectan en nuestra sociedad actual.

Analizar las consecuencias de la exposición a estas

sustancias en la salud humana y el medio

ambiente.

Identificar medidas preventivas para reducir la

exposición a sustancias químicas tóxicas.

Concientizar a la población sobre la importancia de

reducir la exposición a sustancias químicas tóxicas

en la vida cotidiana.

GRACIAS