Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TABLA BAJADA DE CARGAS, Ejercicios de Análisis Estructural

TABLA REALIZADA EN EXCEL SOBRE BAJADA DE CARGAS PARA UNA EDIFICACION

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 31/07/2023

adrian-ernesto-barba-avendano
adrian-ernesto-barba-avendano 🇲🇽

2 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL
TAREA 3
TEMA:
TABLA BAJADA DE CARGAS
CLASE
Análisis y diseño de mampostería
GRUPO A
MAESTRO:
M.C. Tomás Amateco Reyes
ALUMNOS:
Barba Avendaño Adrián Ernesto 19211771
Díaz Palazuelos Aly América 19211783
Gastelum Camacho Alondra 19211796
Meza Marrufo Kenya Guadalupe 19211825
Ramos Trejo Bryant Daniel 19211842
Salgado Martínez Yareli Abigail 19211852
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TABLA BAJADA DE CARGAS y más Ejercicios en PDF de Análisis Estructural solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA

SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA

ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

TAREA 3

TEMA:

TABLA BAJADA DE CARGAS

CLASE

Análisis y diseño de mampostería

GRUPO A

MAESTRO:

M.C. Tomás Amateco Reyes

ALUMNOS:

Barba Avendaño Adrián Ernesto 19211771

Díaz Palazuelos Aly América 19211783

Gastelum Camacho Alondra 19211796

Meza Marrufo Kenya Guadalupe 19211825

Ramos Trejo Bryant Daniel 19211842

Salgado Martínez Yareli Abigail 19211852

TABLA DE BAJA DE CARGAS

TRAMO O PUNTO

CON W KG/M2 CON Wa KG/M

NIVEL 2 (AZOTEA)

A-1-2^6 8.75^500

A-2-3^2 0 -^ -

A-3-4 (T) 3 2.25 500 555

A-3 ←

A-4→

B-1-2^6 8.75^500

B-2-3^2 0 -^ -

B-3-4 3 2.25 500 555

1-A-B^5 6.25^500

2-A-B^5 6.25^500

2-A-B^5 5 500

3-A-B^5 5 500

3-A-B^5 5.25^500

4-A-B (T)^5 5.25^500

B-4 ↓

NIVEL 1 (ENTREPISO)

A-1-2^6 8.75^418

A-2-3^2 0 0

A-3-4 (T)^3 2.25^418

A-3 ← 0

A-4→^0

B-1-2^6 8.75^418

B-2-3^2 0 0

B-3-4 3 2.25 418 438

1-A-B 5 6.25 418 438

2-A-B^5 6.25^418

2-A-B^5 5 388

3-A-B 5 5 388 498

3-A-B 5 5.25 418 438

4-A-B (T)^5 5.25^418

B-4 ↓

LONGITUD

L (M)

AREA

TRIBUTARIA

(CUBIERTA O

PISO A) A (M2)

CARGAS UNITARIAS TOTALES (MUERTAS MAS

VIVAS)

A-4 ↑

A-4 ↑

CON Wm KG/M4 KG/M KG/M KG/M

MO (POR METRO LINEAL)

CUBIERTA O PISO

PESO DE

MUROS DE

CARGA.

KG/M

PESO DE

MUROS

SOBRE

TRABES.

KG/M

OTRAS

CARGAS

DISTRIBUID

AS

(TINACOS)

KG/M

CARGA TOTAL POR METRO LINEAL

DE MURO

PESO DE

TRABES X

M.L. KG/M

CARGA EN TRABES POR M.L. REACCIONES EN APOYO

KG KG KG KG/M KG/M KG/M KG

CONCENTRACIONES SOBRE

MUROS DE CARGA O TRABES

PESO DE

COLUMNA

S POR PZA

KG/PZA

CARGAS TOTALES DE LOS EJES

HUNDIMIENTOS SISMO Y VIENTOESTRUCTURAL

RCIALES EN EL TRAMO

NCENTRACIÓN

1) PESOS VOLUMETRICOS DE LOS MATERIALES EMPLEADOS, SEGÚN EL REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES DE CDMX 2020

PIEDRA BRAZA 2.6 TON/M

MORTERO DE CEMENTO Y ARENA 2.0 TON/M

MORTERO DE CAL Y ARENA 1.5 TON/M

MORTERO DE YESO 1.5 TON/M

CONCRETO SIMPLE 2.0 TON/M

CONCRETO REFORZADO 2.4 TON/M

LADRILLO (TABIQUE) RECOCIDO 1.5 TON/M

MOSAICO DE PAST 35 KG/M

AZULEJO 15 KG/M

TERRADO AZOTEA, TEPETATE BLANCO 1.0 TON/M

AGUA 1.0 TON/M

2) ANALISIS UNITARIOS (CARGAS MUERTAS)

A) CIMIENTO DE PIEDRA BRAZA UNIDAD CON MORTERO CAL Y ARENA: 65% PIEDRA, 35% MORTERO. UNIDA: M

PIEDRA BRAZA 0.65 2.6 TON/M3 1.

MORTERO DE CAL Y ARENA 0.35 1.5 TON/M3 0.

PESO PIEDRA MAMPOSTEADAD 2.22 TON/M

O SEAN 2215 KG/M

B) ENTREPISO DE LOSA DE CONCRETO REFORZADO CON PISO DE MOSAÍCO, COLOCADO CON MORTERO DE CEMENTO-ARENA.

UNIDAD: M

PISO DE MOSAÍCO DE PASTA = 35 KG/M

MORTERO DE COLOCACIÓN: 0.025 M 2.0 = 50 KG/M

LOSA DE CONCRETO REFORZADO 0.1 M 2.4 = 240 KG/M

YESO DE PLAFÓN 0.015 M 1.5 = 22.5 KG/M

PESO TOTAL 348 KG/M

C) ESCALERA: ESCALONES PRECOLADOS DE CONCRETO REFORZADO EMPOTRADOS EN EL MURO

UNIDAD: M

PESO POR PIEZA (CONSIDERANDO LA PARTE LIBRE DEL VOLADO)

104.4 KG/PZA

PZAS

Y COMO EN UN METRO LINEAL ENTRAN 3 1/3 ESCALONES, QUEDA: 104.4 KG/PZA 3 1/3 348 KG

D) LOSA DE AZOTEA. (LOSA DE CONCRETO REFORZADO, TERRADO Y ENLADRILLADO). PARA CALCULAR EL ESPESOR PROMEDIO DEL RELLENO SUPONEMOS QUE LA BAJADA DE AGUAS, ESTÁ

EN A-2, ENTONCES LA DISTANCIA B-1, A-2 SERÁ POR EL TEOREMA DE PITÁGORAS:

B-1, A-2= 7.81 M

B-1, A-2= 8 M

DANDO UN 2% DE PENDIENTE A LA AZOTEA QUEDRÁ:

0.16 M

COMO EN EL PUNTO MÁS BAJO DEBEMOS DEJAR UN RELLENO MÍNIMO DE 5 CM. TENDREMOS:

PROMEDIO= 13 CM

CORTE DE AZOTEA POR B-1, A-2 (DIAGONAL)

POR LO TANTO: UNIDAD: M

LADRILLO 0.0215 M 1.5 TON/M3 = 32 KG/M

MEZCLA DE COLOCACIÓN, CEMENTO Y ARENA 0.03 M 2.0 KG/M2 = 60 KG/M

TERRADO TEPETATE LIGERO 0.13 M 1.0 KG/M2 = 130 KG/M

LOSA DE CONCRETO REFORZADO 0.1 M 2.4 TON/M3 = 240 KG/M

YESO EN PLAFÓN 0.015 M 1.5 TON/M3 = 23 KG/M

PESO TOTAL 485 KG/M

E) MUROS DE 0.14 M DE ESPESOR, APLANADOS POR AMBAS CARAS, UNA DE YESO Y OTRA DE MEZCLA CAL Y ARENA

UNIDAD: M

MURO DE LADRILLO 0.14 M 1.5 TON/M3 = 210 KG/M

YESO, APLANADO INTERIOR 0.015 M 1.5 KG/M2 = 23 KG/M

MEZCLA DE CAL Y ARENA, APLANADO EXTERIOR 0.024 M 1.5 KG/M2 = 36 KG/M

SUMA 269 KG/M

COMO EL MURO TIENE 2.5 DE ALTURA POR EL NIVEL QUE ESTAMOS TOMANDO 270 KG/M

270 KG/M2 2.5 M = 675 KG/M

F) MUROS DE 0.14M DE ESPESOR, EN ESCALERA, APLANADA UNA CARA CON MORTERO DE YESOY LA OTRA REVESTIDA CON AZULEJO COLOCADO CON MORTERO DE CEMENTO Y ARENA:

MURO DE LADRILLO 0.14 M 1.5 0.0 = 210 KG/M

YESO, APLANADO INTERIOR 0.015 M 1.5 0.0 = 23 KG/M

MEZCLA, CEMENTO-ARENA 0.032 M 2.0 2215.0 = 64 KG/M

AZULEJO 15 KG/M

SUMA 312 KG/M

COMO EL MURO TIENE 2.5 DE ALTURA POR EL NIVEL QUE ESTAMOS TOMANDO

312 KG/M2 2.5 M = 779 KG/M

G) TINACOS EN AZOTEA:

2 TINACOS, 1100 LTS/C.U 2 1100 KG = 2200 KG

ESTRUCTURA PARA SOPORTARLO = 300 KG

(INCLUIDO EL PESO PROPIO DE AMBOS TINACOS)

TOTAL 2500 KG

H) PESO ELEMENTOS ESTRUCTURALES: (TRABES, COLUMNA)

TRABE A-3-4 UNIDAD: ML

PESO: 0.15 0.2 2.4 = 72 KG/M

PARA A4:

Wm= 120 + 420 A1-1/2 303 KG/M TOMAMOS= 304 KG/M Y PARA A5: Wm= 120 + 420 A1-1/2 400 KG/M ESTAS CARGAS VIVAS DEBEN SUMARSE CON LAS CARGAS MUERTA CORRESPONDIENTES, Y ASÍ PARA LAS CARGAS UNITARIAS TOTALES WT DE LAS ÁREAS TENDREMOS: 1RO) DISEÑO ESTRUCTURAL: WT DE A= W MUERTA DE A+Wm CARGA VIVA DE A ENTONCES WT DE A1= 348 262 = 609 KG/M WT DE A2= 348 288 = 636 KG/M WT DE A4= 348 304 = 652 KG/M WT DE A5= 348 400 = 748 KG/M 2RO) DISEÑO SÍSMICO Y VIENTO, PARA TODAS LAS ÁREAS: A1, A2, A4 Y A5: WT= W MUERTA DE LAS ÁREAS + Wa CARGA VIVA DE LA A. ENTONCES WT DE (A1, A2, A4 Y A5)= 438 KG/M 3RO) PARA CÁLCULI DE ASENTAMIENTOS DIFERIDOS, PARA TODAS LAS ÁREAS: A1, A2, A4 Y A5: WT= W MUERTA DE LAS ÁREAS + Wa CARGA VIVA DE LA A. ENTONCES WT DE (A1, A2, A4 Y A5)= 418 KG/M C) COMUNICACIONES PARA PEATONES (INCISO II DEL REGLAMENTO): PASILLOS, ESCALERAS, RAMPAS, VESTÍBULOS Y PASAJES DE ACCESO AL PÚBLICO: CUANDO SIRVEN A NO MÁS DE 200 M2 DE ÁREA HABITABLE, COMO E UN NUESTRO CASO: Wm= 150+200 A-1/2 KG/M Wa= 150 KG/M W= 40 KG/M 1RO) CÁLCULO DE LA CARGA VIVA ESTRUCTURAL UNITARIO DEL ÁREA A3: A3= 5 M ENTONCES Wm= 150+200 A-1/2 KG/M Para A3: Wm=150+200 A-1/2 KG/M Wm= 239.44 KG/M TOMAMOS 240 KG/M ESTA CARGA VIVA DEBE SUMARSE A LAS CARGAS MUERTAS CORRESPONDIENTES DE LA ESCALERAS Y DEL PASILLO. ESCALERAS Y PASILLOS 348 KG/M ASI TENDREMOS LA CARGA UNITARIA TOTAL SERÁ: 1RO) DISEÑO ESTRUCTURAL: WT= W MUERTA DEL ÁREA A3 + Wm CARGA VIVA DE A WT= 588 KG/M 2RO) DISEÑO SÍSMICO Y VIENTO, PARA TODAS LAS ÁREAS: WT= W MUERTA DEL ÁREA A3 + Wa CARGA VIVA DE A WT= 498 KG/M 3RO) PARA CÁLCULI DE ASENTAMIENTOS DIFERIDOS, PARA TODAS LAS ÁREAS: WT= W MUERTA DEL ÁREA A3 + W CARGA VIVA DE A WT= 388 KG/M