Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tabla comparativa. Simbologia DIN vs ANSI, Ejercicios de Electrónica

Tabla comparativa. Simbologia DIN vs ANSI

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 18/08/2020

pedro-rodriguez-neira
pedro-rodriguez-neira 🇲🇽

3.7

(3)

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Significado
Simbología
DIN
ANSI
Corriente continua
Corriente alterna
Corriente continua o alterna
(universal).
Conductor
Conductor de potencia (PE) o
neutro puesto tierra (PEN)
Conductor neutro (N)
Unión conductora de cables
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tabla comparativa. Simbologia DIN vs ANSI y más Ejercicios en PDF de Electrónica solo en Docsity!

Significado Simbología DIN ANSI Corriente continua Corriente alterna Corriente continua o alterna (universal). Conductor Conductor de potencia (PE) o neutro puesto tierra (PEN) Conductor neutro (N) Unión conductora de cables

Conexión fija Conexión móvil Regleta de bornes. Bornes de conexión Resistencia Resistencia con tomas fijas Devanados, bobinas. (Inductancias). Devanados, bobinas, inductancias con tomas fijas Condensador

Contacto de comunicación sin interrupción Contacto temporizado abierto. Cierre retardado Contacto temporizado cerrado. Apertura retardada Contacto temporizado abierto. Apertura retardada Contacto temporizado cerrado. Cierre retardado Contactor con relé térmico (guardamotor) Cortocircuito fusible (base + cartucho)

Barra de seccionamiento (barra de conexión) Dispositivo de enchufe Interruptor de potencia Interruptor seccionador de potencia. (Posición seccionadora visible) Seccionador tripolar Seccionador en carga, tripolar Seccionador con fusible Interruptor automático con protección magnetotérmica

Accionamiento retardado (a la derecha en este caso) Acoplamiento mecánico Pulsador con accionamiento manual en general (NA) Pulsador con accionamiento manual por empuje (NA) Contacto con enclavamiento rotativo, accionamiento manual Conmutador con dos posiciones y cero con retorno a cero al cesar la fuerza de accionamiento (NA) Conmutador con dos posiciones y cero, con enclavamiento en las dos posiciones Mano con pulsador