Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Antihipertensivos: Mecanismo de Acción, Fármacos, Contraindicaciones y Efectos Adversos, Apuntes de Farmacología

Este documento ofrece una detallada descripción de los antihipertensivos, su mecanismo de acción, los diferentes fármacos disponibles, sus contraindicaciones y efectos adversos. Se incluyen inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECAS), antagonistas de receptores de angiotensina II (ARA II), bloqueadores de canales de calcio y diuréticos.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 14/09/2022

diana-vargas-28
diana-vargas-28 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Antihipertensivos
Mecanismo de Acción
Fármacos
Efectos adversos y
contraindicaciones
Indicaciones
Inhibidores de la enzima
convertidora de
angiotensina (IECAS)
Inhiben la enzima
convertidora de
angiotensina, evitando que
la angiotensina 1 se
convierta en angiotensina 2.
Ocasionan vasodilatación
Primera línea para tratar
hipertensión
- Captopril
- Enalapril
- Lisinopril
- Quinalapril
- Ramipril
Contraindicaciones:
- Angioedema
- Hipersensibilidad
Embarazo
Efectos adversos
- Tos
- Aumento de los
niveles de potasio
en la sangre
(hiperkalemia)
- Fatiga.
- Mareos por
presión arterial
demasiado baja.
- Dolores de
cabeza.
- Pérdida del
sentido del gusto.
- Hipertensión
- Enfermedad de
las arterias
coronarias.
- Insuficiencia
cardíaca.
- Diabetes.
- Ciertas
enfermedades
renales
crónicas.
- Ataques
cardíacos
Antagonista de receptores
de angiotensina II (ARA II)
Son más específicos no
intervienen en la conversión
de angiotensina 1 en 2 , solo
se evita que esta se una a
su receptor.
- Losartán
- Telmisartán
- Valsartán
- Candesartán
Contraindicaciones
- Insuficiencia
hepática grave,
cirrosis biliar y
colestasis.
- Insuficiencia
renal grave y
- Hipertensión arterial
- Insuficiencia
cardiaca (sólo
losartán y valsartán).
- Prevención de
accidentes
cerebrovasculares
Diana Carolina Vargas Salcido LME8228
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Antihipertensivos: Mecanismo de Acción, Fármacos, Contraindicaciones y Efectos Adversos y más Apuntes en PDF de Farmacología solo en Docsity!

Antihipertensivos

Mecanismo de Acción Fármacos Efectos adversos y

contraindicaciones

Indicaciones

Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECAS) Inhiben la enzima convertidora de angiotensina, evitando que la angiotensina 1 se convierta en angiotensina 2. Ocasionan vasodilatación Primera línea para tratar hipertensión

  • Captopril
  • Enalapril
  • Lisinopril
  • Quinalapril
  • Ramipril Contraindicaciones: - Angioedema - Hipersensibilidad Embarazo Efectos adversos - Tos - Aumento de los niveles de potasio en la sangre (hiperkalemia) - Fatiga. - Mareos por presión arterial demasiado baja. - Dolores de cabeza. - Pérdida del sentido del gusto. - Hipertensión - Enfermedad de las arterias coronarias. - Insuficiencia cardíaca. - Diabetes. - Ciertas enfermedades renales crónicas. - Ataques cardíacos Antagonista de receptores de angiotensina II (ARA II) Son más específicos no intervienen en la conversión de angiotensina 1 en 2 , solo se evita que esta se una a su receptor.
  • Losartán
  • Telmisartán
  • Valsartán
  • Candesartán Contraindicaciones
  • Insuficiencia hepática grave, cirrosis biliar y colestasis.
  • Insuficiencia renal grave y
  • Hipertensión arterial
  • Insuficiencia cardiaca (sólo losartán y valsartán).
  • Prevención de accidentes cerebrovasculares

Diana Carolina Vargas Salcido LME

Ocasionan vasodilatación

  • Costosos diálisis.- Hiperaldosteroni smo, por estar afectado el sistema renina- angiotensina.
  • Embarazo y lactancia Efectos adversos
  • Aumento de K
  • Cefalea
  • Insomnio
  • Diarrea en pacientes hipertensos con hipertrofia ventricular izquierda (solo losartán). - Nefropatía diabética en pacientes con proteinuria e hipertensión (sólo losartán e irbesartán) Antagonista de canales de calcio
  • Bloqueadores de canales de calcio Bloqueadores de canales de calcio fase 2 de cada potencial de acción Se provoca una vasodilatación por el bloqueo de los canales de calcio Amlodipino Felodipino Isradipino Nicardipino NO DIHIDROPIRIDINAS
  • Verapamilo
  • Diltiazem
  • Dihidropiridinas Contraindicaciones:
  • Disfunción sinusal
  • Bloqueo AV
  • Taquicardia ventricular Estenosis aortica grave Efectos adversos:
  • Estreñimiento.
  • Mareos.
  • Taquicardia
  • Fatiga.
  • Enrojecimiento
  • Dolor de cabeza.
  • Náuseas.
  • Erupción cutánea.

- HTA

  • Cardiopatía isquémica: -
  • Angina vasoespástica: 1ª elección - Angina de esfuerzo - Angina inestable
  • Fenómeno de Raynaud: dihidropiridinas
  • Taquiarritmias: verapamil, diltiazem
  • Prevención del vasoespasmo arteriolar secundario a hemorragia subaracnoidea: nimodipino, nicardipino

Antagonista Aldosterona/ Ahorradores de potasio

  • Inhiben el intercambio de sodio/potasio en el túbulo contorneado distal y en el colector
  • Eplerenona
  • Espironalactona
  • Amilorida
  • Triamtereno
    • Ototoxicidad
    • Arritmias cardíacas
    • Hipotensión ortostática
    • Deshidratación
    • Mareo/vértigo/sí ncope
    • Cefaleas Contraindicaciones:
  • Hiperpotasemia
  • Enfermedad de Addison/insufici encia suprarrenal
  • Anuria o ERC severa/progresiv a
  • Enfermedad hepática grave
  • Embarazo Efectos adversos:
  • Mareos
  • Cefalea
  • Calambres musculares
  • Malestar gastrointestinal: cólicos abdominales, náuseas, vómitos, diarrea
  • Fotosensibilida Enfermedad hepática/cirrosis . Enfermedad renal, incluido el síndrome nefrótico. Edema por causas primarias de exceso de mineralocorticoides:
  • Síndrome de Conn
  • Producción ectópica de la hormona adrenocorticotr ópica (ACTH, por sus siglas en inglés) Edemas debidos a estados de disminución del volumen intravascular, que resultan de un exceso secundario de mineralocorticoides :
  • Insuficiencia cardíaca/post-

IM

(especialmente eplerenona)

  • Cirrosis
  • Síndrome nefrótico
  • Hipertensión resistente (normalmente además de los antihipertensivos de 1.ra línea) β Bloqueadores Se Inhiben los receptores b por lo que es vasodilatador
  • Propanolol
  • Metoprolol
  • Atenolol
  • Betaxolol
  • Bisoprolol
  • Timolol
  • Nadalol Contraindicaciones:
  • Asma, EPOC Grave, BAV Grados II y III, Disfunción Sinusal, Hipotensión Arterial y Diabetes Mellitus de difícil control Efectos adversos:
  • Bradicardia
  • Hipotensión arterial
  • Frialdad distal de extremidades
  • Fenómeno de Raynaud
  • Hipercalcemia
  • Fatiga
  • Arritmia
  • Insuficiencia cardiaca
  • Angina
  • Ataques cardiacos
  • Migraña