Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tabla de células, cristales y cilindros en orina, Apuntes de Bacteriología

Tabla de las células, cristales y cilindros al observar la orina al microscopio. Contiene imagen representativa y características y significado clínico.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 18/10/2020

diana-garcia-46
diana-garcia-46 🇲🇽

4

(4)

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Células
Célula Imagen Característicasy significado clínico
Eritrocitos
Son
discos bicóncavos que carecen de núcleo
y
tiene
un aspecto de vidrio de reloj.
Hematuria
: presencia de número elevados
de
hematíes
en la orina. Causad por ruptura de
los
vasos
sanguíneos del riñón o del trato
urinario,
medicamentos,
cálculos renales, infecciones
a
nivel
vejiga o riñón. Normalmente no
aparecen
hematíes
en la orina por lo que la aparición de 1
2
hematíes/campo no se considera anormal.
Leucocitos
Tienen
formas esféricas y color gris oscuro
o
amarillo
verdoso, se hinchan en
orinas
hipertónicas
y se lisan en orina hipotónicas.
Proceso
inflamatorio en el tracto urinario o en
sus
adyacencias,
a veces se observa piuria (pus
en
orina)
.Se observan patologías como
pielonefritis,
cistitis
o uretritis. Por lo general, la orina
normal
puede
contener hasta 2 glóbulos blancos/campo.
Células epiteliales
del
túbulo renal
Ligeramente
más grande que los leucocitos,
con
núcleo
grande y redondeado, puede ser
planas,
cubicas
o cilíndricas.
La
presencia de un número elevado de
células
epiteliales
tubulares sugiere daño tubular,
que
produce
enfermedades como
pielonefritis,
necrosis
tubular aguda, intoxicación por
salicilatos
y
en el rechazo de riñón trasplantado.
Células epiteliales
de
transición
Son
dos o cuatro veces más grandes que
los
leucocito
. Pueden ser redondeadas piriformes
o
con
proyecciones apendiculares, en
ocasiones
poseen
dos núcleos. Éstos revisten el
tracto
urinario
desde la pelvis hasta la porción
proximal
de
la uretra.
Células epiteliales
pavimentosas o
escamosas
Son
de gran tamaño, plana y de forma
irregular,
con
núcleos centrales pequeños y
abundante
citoplasma
.
Provienen
principalmente de la uretra y de
la
vagina
. Muchas de las que se encuentran en
la
orina
de la mujer son resultado de
la
contaminación
vaginal o vulvar, por lo que
poseen
escaso
significado diagnostico.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tabla de células, cristales y cilindros en orina y más Apuntes en PDF de Bacteriología solo en Docsity!

Células Célula Imagen Características y significado clínico Eritrocitos Son discos bicóncavos que carecen de núcleo y tiene un aspecto de vidrio de reloj. Hematuria: presencia de número elevados de hematíes en la orina. Causad por ruptura de los vasos sanguíneos del riñón o del trato urinario, medicamentos, cálculos renales, infecciones a nivel vejiga o riñón. Normalmente no aparecen hematíes en la orina por lo que la aparición de 1 – 2 hematíes/campo no se considera anormal. Leucocitos Tienen formas esféricas y color gris oscuro o amarillo verdoso, se hinchan en orinas hipertónicas y se lisan en orina hipotónicas. Proceso inflamatorio en el tracto urinario o en sus adyacencias, a veces se observa piuria (pus en orina). Se observan patologías como pielonefritis, cistitis o uretritis. Por lo general, la orina normal puede contener hasta 2 glóbulos blancos/campo. Células epiteliales del túbulo renal Ligeramente más grande que los leucocitos, con núcleo grande y redondeado, puede ser planas, cubicas o cilíndricas. La presencia de un número elevado de células epiteliales tubulares sugiere daño tubular, que produce enfermedades como pielonefritis, necrosis tubular aguda, intoxicación por salicilatos y en el rechazo de riñón trasplantado. Células epiteliales de transición Son dos o cuatro veces más grandes que los leucocito. Pueden ser redondeadas piriformes o con proyecciones apendiculares, en ocasiones poseen dos núcleos. Éstos revisten el tracto urinario desde la pelvis hasta la porción proximal de la uretra. Células epiteliales pavimentosas o escamosas Son de gran tamaño, plana y de forma irregular, con núcleos centrales pequeños y abundante citoplasma. Provienen principalmente de la uretra y de la vagina. Muchas de las que se encuentran en la orina de la mujer son resultado de la contaminación vaginal o vulvar, por lo que poseen escaso significado diagnostico.

Orinas ácidas Cristal Imagen Características y significado clínico Cristales de ácido úrico Pueden aparecer de diversas formas, las más características, son el diamante o el prisma rómbico., constituidos por cristales arracimados y en ocasiones puede tener seis caras. La presencia no precisamente debe constituir un hecho anormal. No necesariamente indica un estado patológico, ni tampoco que el contenido de ácido úrico se encuentre aumentado. Los estados patológicos en los que se presentan estos cristales son; la gota, el metabolismo de la purinas aumentado, enfermedades febriles agudas, nefritis crónica y el síndrome de Lesch- Nihan. Cristales de oxalato de calcio De forma octaédrica o de “sobre”, parecen cuadrados pequeños cruzados por líneas diagonales que se intersectan. Pueden existir en orinas después de haber ingerido alimentos ricos en oxalato, como tomate, ruibarbo, ajo, naranjas y espárragos. Los estados patológicos en los que pueda existir oxalato de calcio son la intoxicación con etilenglicol, diabetes mellitus enfermedad hepática y enfermedad renal crónica grave o bien la ingesta de altas dosis de vitaminas. Urato amorfo Estos urato amorfo tienen aspecto granular y color amarillo – rojo, son solubles en álcalis, y a 60 ° C de temperatura. Carecen de significación clínica. Cristales de ácido hipúrico Son prismas o placas elongadas amarillo, castaño o incoloras. Pueden ser tan delgados que parecen agujas con frecuencia están agrupados. Se observa con escasa frecuencia en la orina y prácticamente carecen de significación clínica. Uratos de sodio Sustancias amorfas o como cristales. Son agujas o prismas delgados, incoloros o amarillentos que se presentan en grupos o en racimos. Solubles en a temperaturas de 60 ° C y ligeramente en ácido acético. Carecen de significación clínica.

Orinas ácidas Cristal Imagen Características y significado clínico Cristales de sulfamidas y otros fármacos. Precipitan en formas de unión de agujas, por lo general con una unión excéntrica. Se presenta en pacientes que están medicados con sulfamida. Por lo general se debe comunicar que el paciente está recibiendo farmacoterapia. Orinas alcalinas Fosfato triple (fostato amónico magnesio) Son prismas incoloros de tres de tres a seis caras que con frecuencia tienen extremos oblicuos. Solubles en ácido acético. Pueden formar cálculos urinarios. Pueden aparecer en los siguientes procesos patológicos: pielitis crónica, cistitis crónica, hipertrofia de próstata y en los casos en los que existe retención vesical de la orina. Fosfato amorfo Partículas granulares que carecen de una forma definida y por lo general a simple vistas son indistinguibles de los uratos amorfos. Soluble en ácido acético. Los fosfatos amorfo carecen de significación clínica. Carbonato de calcio Son pequeños e incoloros, aparecen con formas esféricas o de pesas de gimnasia, en masas granulares de gran tamaño. Los cristales de carbonato de calcio carecen de significación clínica; se disuelven en ácido acético y se forma dióxido de carbono. Fosfato de calcio Son prismas largos, delgados e incoloros con un extremo puntiagudos, ordenados formando rosetas o estrellas o en forma de agujas. Son solubles en ácido acético diluido. Pueden estar presentes en orinas normales, pero también forman cálculos.

Orinas alcalinas Cristal Imagen Características y significado clínico Biurato de amonio Conocido también como urato de amonio, Son cuerpos esféricos de color amarillo castaño con espículas largas e irregulares. Se disuelven calentando la orina y son solubles en ácido acético. Los cristales de biurato de amonio constituyen un anormalidad sólo si se encuentran en orinas recién emitidas. Cilindros Cilindros Imagen Características y significado clínico Cilindros hialinos Son incoloros, homogéneo y transparentes y por lo general tienen extremos redondeados. Pueden observarse en enfermedad renal más leve; no se asocia a ninguna enfermedad en particular. Con frecuencia el número de cilindros aumenta después del ejercicio físico y en casos de deshidratación fisiológica. Cilindros eritrocitario Pueden ser de color castaño o incoloro. La presencia de cilindros eritrocitario en orina significa hematuria de origen renal; son siempre patológicos. Diagnostico de enfermedad glomerular: glomerulonefritis aguda, nefritis lúpica, en el síndrome de Goodpasture, en la endocarditis bacteriana subaguda y traumatismo renal. También en infarto renal, pielonefritis grave, insuficiencia del ventrículo derecho, en la trombosis de la vena renal y en la periarteritis nodosa. Cilindros leucocitario Se observa en infección renal y en procesos inflamatorios de causa no infecciosa. Pueden encontrarse en pielonefritis aguda, nefritis intersticial y en la nefritis lúpica y también en la enfermedad glomerular. Cilindros granulosos Se forman a partir de la degradación celular o por la agregación directas de proteínas séricas. Los cilindros granulosos casi siempre indican enfermedad renal significativa, aunque también pueden observarse por corto tiempo después de haber realizado ejercicio intenso. Los cilindros finos contienen gránulos de color gris o amarillos pálido. Los cilindros gruesos son oscuros por la densidad de los gránulos.

Estructuras diversas Estructura Imagen Características y significado clínico Cilindroides Son estructuras que se asemejan a los cilindros pero su extremo remata en punta como una hebra de moco. Se desconoce el sitio exacto y su formación pero aparecen junto con cilindros, se considera que tiene la misma significación. Actualmente, no es necesario separar los cilindroides de los cilindros. Espermatozoides Pueden existir espermatozoides en orina después de convulsiones epilépticas, poluciones nocturnas, enfermedades de los órganos genitales y espermatorrea. Puede observarse también en la orina de ambos sexos después del coito. Los espermatozoides tienen cuerpo oval y cola larga, delgada y delicada. Filamentos de moco Son estructuras de formas acintadas, largas, delgadas y ondulantes que puede mostrar tenues estriaciones longitudinales. Existe en la orina normal en pequeña cantidad, pero puede ser muy abundante en casos de inflamación o irritación en el tracto urinario. Los filamentos de moco espeso suelen incorporar leucocitos. Cuerpos ovales grasos y gota de grasa libre Puede haber grasa en la orina como consecuencia de la degeneración grasa de los túbulos. Esto se observa con frecuencia en el síndrome nefrótico y también puede verse en los siguientes cuadros patológicos: diabetes mellitus, eclampsia, intoxicación renal, glomerulonefritis crónicas, nefrosis lipoidea, embolia y después de lesiones superficiales extensas con aplastamiento de la grasa subcutánea. También puede aparecer lipuria después de fracturas de huesos largos o de pelvis y en casos de fracturas múltiples por liberación de grasa de la medula ósea. Artificios Artificio Imagen Características y significado clínico Cristales de almidón Forma redondeada u oval, altamente refringentes y de tamaño variable. Son casi hexagonales y presentan en el centro una indentación irregular. El licopodio es similar en aspecto a la maicena y se utiliza como talco.

Artificios Artificios Imagen Características y significado clínico Fibras Cuerpo extraño que se encuentra con mayor frecuencia en la orina. Provienen de ropas, pañales, papel higiénico o pueden ser hilachas del aire. Se reconocen con facilidad. Gotas de aceite Las gotas de aceites en la orina son consecuencia de la contaminación por lubricantes. Tienen forma esférica y tamaño variable. Estructuras diversa Cabello y cilindro granuloso Partículas de talco Contaminación fecal En el sedimento también puede encontrase material extraño tales como: cabello, así como marcas o rayas en el portaobjetos; burbujas de aire; gránulos de polen y partículas de talco por lo general formada por silicatos. La orina puede ser contaminada con materia fecal, en consecuencia puede contener fibras de vegetales, fibras de músculo y hebras de tejido. Deben conocerse estas estructuras como contaminación fecal.