Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tabla de entalpías de reacciones, Guías, Proyectos, Investigaciones de Química

Entalpías de formación de compuestos

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2016/2017

Subido el 23/05/2022

jessie-yas-vazquez
jessie-yas-vazquez 🇲🇽

5

(4)

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tabla de entalpías de reacciones y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Química solo en Docsity!

a BLOQUE 4 Para una sustancia, el estado estándar es aquel en el que la sustancia es estable a la presión de l atm y a una temperatura de 25”C (298 K). Bajo estas condicio- nes de temperatura y presión, el cambio entálpico se denomina entalpía estándar de formación, y se de- calculan a partir de otros datos termoquímicos a par- tir de la ley de Hess que estudiaremos más adelante. Por su utilidad, en el cuadro 1 hemos concentrado los valores de entalpías estándar de formación en los que, si observamos con atención, además de la fórmu- nota con el signo (*) a la derecha y arriba (AH'p). la del compuesto se anota el estado de agregación, [ Las entalpías estándar de formación (AH"f) se mi- que es un factor de gran importancia para determinar ==// ” den directamente por métodos calorimétricos o se correctamente el cambio de entalpía. Cuadro 1. ENTALPÍAS ESTÁNDAR DE FORMACIÓN PARA ALGUNAS SUSTANCIAS ea Adol! Al A SEE E ll! eE ES tl! Ag(s) 0 HCl(g) -92,31 SO,(g) -395.72 NHaad) -1325 AgBr(s) -100,42 HCl(ac) -166.85 SO4(1) -441.0 NH4Cl(s) -314,43 AgCl(s) -127.13 HF) 21.12 H2S04(1) -813.99 NO(g) 90.25 AgNOs(ac) -101.85 Hl(g) 2594 H,SOslac) -909.27||N,O(g) 82.05 AgaS(s) -3261 H30(0) - 285,83 Snís) 0 NOz(g) 3 Ag¿SOs(s) -716.22 H¿0(8) -238.92 SnO04s) 5804 HNOs(D) -1741 AICla(s) -705.6 H¿04(1) 187.78 || Zn0(s) -348.28 HNOs(ac) -207.4 ALOs(s) -1678.7 Hg(b) 0 Na,S(s) -372.4 Na(s) 0 Ar(g) 0 | He(e) 61.317 CO,(g) 3851 Na¿S04(s) -1B81.1 Cs, grafito) 0 Lts) E 0 HCHO(e) 116 Na,SOslac) s -1386.8 Cís, diamante) 1.895 Lie) 62.24 CH,OH(I) -238.64 08) ==) CHa(g) -74,85 Kts)> 0 CH,OH(g) 201.2 0s(8) 1427 HC=CH(8) 226.75 KCl(s) + -4367 C¿HsOH(I) -227.63 Pts, rojo). -17.56 H,C=CHale) 52.28 Lits) 0 C¿HsOH(g) -2353 Pís, blanco) | 0 CH,CHs(g) -84.67 MegCOs(s) 11 Ca(s) 0 PCls(e) -287.0 CsHell) 49.028 Mgofs) -601.5 CaCa(s) -59.8 PCls(g) 374,5 CsHia(D) -198.7 NaCl) AM1,12 CaCLís) -795.8 H,POs(ac) -972 (0) -2499 NaCllac) 407.1 Cacosis) -120692 | H>POsfad) --1290 CHaBr(g) -36 NaOH(s) -427.1 CaFa(s) -1219,64 Sn(s) (9 CH,Clíg) -82 NaOH(ac) -469.6 CaO(s) -635.09 SnO»!s) -580.7 CHal(g) 20.5 Na,S(s) -372.4 Ca(OH)a(s) -986.09 Zn0(s) -348.28 HCN(g) Bl NazS0,(s) -1381.1 CaSOgls) 1430... ||[ZnSO4(s) -1063 HCNI) 105 Na,SOs(ac) -13868 || CaSO.:2H,0(5) -2020 ==. 12168 CO(g) -110,52 NaHSO4(s) -1130 || CdS(s) Es -161.9 Clíe) 0 Culfac) -67.8 0/8) 0 || Me(OH)a(s) -924 Cu(s) 0 Cu,S(s) -813 Oy(g) 1427 MgSOs(s) -1261,2 CuzO(s) -171.0 Cr¿Oy(s) -130 Pts, rojo) -17.56 Mn(NO»)a(ac) -636 Na(l) 241 Fe0(s) -267 | P(s, blanco) 0 MnO¿(s) -520.03. Nal) 107.68 Fez0s(s) -824.2 PC (8) -287.0 MnS(s) -214 Na,CO»(s) -1130.9 FezO4(s) 118.4 PCls(e) 3745 Na(e) 0 NaHCOs(s) -9477 Hale) o Sís) : 0 NHste) -46.11 HBr(g) 36.40 SO,tg) -296.83 NH(ad) -80.29 Entalpía de reacción El cambio de entalpía para una reacción puede calcu- larse a partir de las entalpías estándar de formación mediante la siguiente expresión: AH,= EMpAH producto — EMAH reactivo Donde: AH;= entalpía de reacción, en kJ. Y = sumatoria, np= moles de cada uno de los productos. AH oroducro = Cambio de entalpía estándar para cada producto. n, = moles de cada uno de los reactivos. AH reactivo = cambio de entalpía estándar para cada reactivo, Si la variación de entalpía de reacción se ha medi- do en condiciones estándar, la entalpía calculada es la 132 esete-editorialcom