



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
TABLA DE INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Chancroide (Haemophilu s ducreyi)
Pápula rodeada de eritema, se transforma con rapidez en pústula en la región perianal o genital y deja una ulceración de 3 a 20 mm, dolorosa, bien limitada. Linfadenopatía inguinal.
Frotis del exudado o la aspiración de ganglio linfático. Sistemas enzimáticos rápidos, como inmunoensayo enzimático (EIA) o ensayo inmunoabsorb ente ligado a enzimas (ELISA) con anticuerpos IgA, IgG e IgM contra H. ducreyi.
Sífilis, granuloma inguinal y el linfogranulom a venéreo.
Azitromicina 1 g vía oral dosis única. Ceftriaxona 250 mg intramuscular dosis única. Eritromicina 500 mg por vía oral, cuatro veces al día durante siete días.
Tricomoniasis (Trichomonas vaginalis)
Leucorrea purulenta espumosa, mal olor. Molestia vulvovaginal. Prurito. Disuria. Dispareunia. Dolor abdominal.
Microscopía directa La tinción directa con anticuerpos inmunofluores centes
Vulvovaginitis , candidiasis
Metronidazol 2g dosis única o en dosis de 500 mg c/12 h durante siete días Tinidazol en dosis única de 2g
Molusco contagioso (Poxvirus Molluscum contagiosu)
Aparece en cualquier lugar de la piel, excepto en palmas y plantas. Las lesiones se agrupan en racimos de pápulas rosadas, en forma de cúpula, cerúleas o nacaradas y umbilicadas, de unos 2 a 5 mm de diámetro. Pueden crecer hasta 10 a
Observación Tinciones de Giemsa, Gram, Wright, o Papanicolaou
condiloma acuminado, la varicela, el herpes simple. carcinoma basocelular, granuloma anular papular, queratoacant oma, liquen plano, siringomas y
Ácido retinoico o peróxido de benzoílo. Crioterapia
Herpes ( Herpes Simplex Virus Virus herpes tipo 1 y tipo 2)
2 - 15días
Lesiones papulovesiculares, dolorosas, rojas, recurrentes
La detección de DNA de HSV por PCR
Sífilis o las verrugas genitales (VPH) Irritación causada por el rasurado. Vellos encarnados.
Aciclovir Valaciclovir Famciclovir
( Chlamydia trachomatis)
Flujo vaginal en mujeres. Secreción del pene en hombres. Sangrado entre períodos menstruales. Dispareunia
Hallazgos citológicos, serológicos o de cultivo.
Mediante la detección directa del antígeno en las muestras clínicas.
Uso de pruebas de ácidos nucleicos.
Gonorrea, la tricomoniasis y micoplasmosi s.
Es posible utilizar un ciclo de siete días con: Tetraciclina (500 mg cuatro veces por día) Doxiciclina (100 mg dos veces por día) Eritromicina (500 mg cuatro veces por día) Fluoroquinol ona (ofloxacina, 300 mg dos veces por día Levofloxacin a, 500 mg/día)
VPH Virus del Papiloma Humano (Papilomavirus)
Lesiones verrugosas, blanquecinas o en forma de gran masa
PAP, citología, hibridación in situ
Pólipos fibroepiteliales, la papilas del introito vulvar y las papilas dérmicas de la corona del glande, el moluscum contagiosum, los nevus melanocíticos, las lesiones de soriasis, el condiloma latum.
Las verrugas se extirpan debido al dolor o el malestar, por motivos estéticos y para evitar su contagio a otras partes del organismo o a otros individuos. Se emplea, para ello, crioterapia quirúrgica,
electrocauteri zación o métodos químicos. La administració n por via tópica o intralesional de cidofovir lleva a cabo una erradicación selectiva de las células infectadas por VPH.
( Micoplasma: M. hominis M. genitalium)
Disuria Polaquiuria Nicturia
Al caminar se pueden sentir molestias en la uretra. El examen pélvico revela enrojecimiento del meato, hipersensibilidad de este y cervicitis que se manifiesta con eritema y edema del cérvix.
cuantitativa
Azitromicina
Fiebre, adenopatías difusas, anorexia, infecciones oportunistas, inmunodepresión.
Pruebas de antígenos y anticuerpos, Análisis de anticuerpos, Pruebas de ácido nucleico. Recuento de linfocitos T CD4, Carga viral (ARN del VIH)
Sarcoma de kaposi; herpes zóster
No hay tratamiento específico pero se utiliza tratamiento antirretroviral (TAR).