




































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En esta tabla se podrá encontrar información sobre cada músculo del cuerpo
Tipo: Apuntes
1 / 44
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dibujo/nombre Origen Inserción Inervació n Irrigación Acción Occipitofrontal V. frontal V. Occipital Aponeurosis epicraneal Hueso occipital y apófisis mastoidea del temporal Piel superior del borde supra orbital Aponeurosis epicraneal
Tracción hacia arriba el cuero cabelludo. Eleva la ceja y arruga la frente. Tracción el cuello hacia atrás. Orbicular de los ojos Borde orbitario medial, lig. palpebral medial. Hueso lagrimal Piel que rodea el borde orbitario Nervio facial (VII) Arteria facial y temporal superior Es esfínter de la órbita (cierra párpados)Porción palpebral, cierra suave Porción orbitaria, cierra con fuerza Prócer Fascia que cubre las porciones inferiores del hueso nasal y Porción sup. Del cartílago nasal lat. Piel del entrecejo N. facial (VII Rama nasal y lateral de la art. maxilar Tracciona hacia abajo el ángulo Medial de la ceja. Produce arrugas transversales sobre el puente de la Nariz. Orbicular de la boca Fibras musculares Piel del ángulo de la N. facial (VII) Art. Facial, Cierra y protruye los labios (al
que rodean la boca boca rama labial inferior y superior besar).Comprime los dientes contra los labios Cigomático mayor Arco cigomático Piel del ángulo de la boca y orbicular N. facial (VII) Arteria labial superior Arrastra en sentido lateral el ángulo de la boca Cigomático menor Hueso cigomático Labio superior Nervio facial (VII) Art. Labial superior Eleva el labio superior exponiendo los dientes Elevador del labio superior Superior al agujero infraorbitari o del maxilar Piel del ángulo de la boca y orbicular Nervio facial (VII) Art. Labial superior y angular Elevar el labio superior Depresor del labio inferior Cara lateral del foramen mentoniano Piel del labio inferior N. facial (VII) Rama labial inferior Deprime el labio inferior
Mentoniano Fosa incisiva de la mandíbula Piel del mentón N. facial (VII) Rama labial superior Eleva y protruye el labio inferior Superciliar Porción medial del borde supraorbitat orio Piel de la mitad de la ceja N. facial (VII) Ramas cigomáti cas, orbitaria y frontal Tracciona la ceja hacia abajo y medial. Arruga la frente Elevador del labio superior y del ala de la nariz Cabeza angular: porción sup. De la apófisis frontal del maxilar. Cabeza infraorbitari a: por encima del agujero infraorbitari o. Cabeza cigomática: cara lateral del hueso Angular: Cartílago del ala mayor, piel de la nariz, porción lateral del labio sup. Infraorbitari a: Masa muscular del labio sup. Entre la cabeza angular y el canino. Cigomática: piel del N. facial (VII) Rama labial superior y angular Angular: eleva el labio sup. Y dilata la narina. Infraorbitaria: eleva el ángulo de la boca Cigomática: eleva el labio superior lateralmente.
cigomático. surco naso labial y labio superior Nasal Eminencia del canino por encima y lateral de la fosa sobre el incisivo maxilar Aponeurosis de los cartílagos nasales N. facial (VII) Rama labial del tabique nasal y nasal lateral Tracciona el ala de la nariz hacia el tabique. Comprime las narinas porción alar abre las narinas Depresor del tabique Fosa sobre el incisivo maxilar Tabique nasal y porción posterior del ala de la nariz N. facial (VII) Rama labial superior de la arteria facial Estrecha las narinas. Tracciona hacia abajo el tabique Platisma Piel por debajo de la clavícula, porción superior del tórax Mandíbula, músculos faciales de la boca. N. facial (VII) Art. Subment oniana y subesca pular Tensa la piel del cuello Orbicular del ojo Borde medial de la órbita, ligamento palpebral, hueso lagrimal Piel alrededor dela órbita, ligamento palpebral, parpado superior e inferior. N. facial (VII) Art. Facial y temporal sup. Cierra el parpado
pterigoides, apófisis piramidal del hueso pala4no inferior al agujero mandibular Unilateralmente: mov. laterales
Dibujo/nombre Origen Inserción Inervació n Irrigación Acción Digástrico V. anterior: fosa digástrica de la mandíbula V. posterior: escotadura mastoidea El tendón intermedio se inserta en el cuerpo del hioides. V ant: N. Milohioi deo V. post: N. facial Art. Subment oniana Art. Auricular post. Eleva el hioides y la base de la lengua, fija el hioides, abre la boca mediante el descenso del manubrio Estilohiodeo Borde posterior de la apófisis estiloides Cuerpo del hioides en la unión con el asta mayor Nervio facial Art. Facial ramas muscular es Eleva el hioides y la base de la lengua Milohioideo Línea milohioidea de la mandíbula Rafe medio milohioideo y cuerpo del hioides
milohioi deo Art. lingual Eleva el hioides, la base de la lengua
Genohioideo Espina mentoniana inferior piramidal del hueso pala4no Cara anterior del cuerpo del hioides Nervio hipoglo so Art. lingual Eleva el hioides y desciende la mandíbula Omohioideo V. Inferior: desde la base superior de la escapula y ligamento transverso superior de la escapula. V. superior: desde el tendón intermedio V inf.: en tendón intermedio V. sup.: en el cuerpo del hioides Asa cervical Art. Lingual Art.Tiroid ea sup. Fija el hioides y desciende la mandíbula Esternotiroioideo Línea oblicua en la lámina del cartílago tiroideo Borde inferior del cuerpo y asta mayor del hioides Ramo Tirohioi deo del nervio c Art. Tiroidea sup. Desciende la laringe, el hioides, eleva el cartílago tiroideo Esternoioideo Cara post. Del manubrio del esternón, ligamento esternoclavi cular Porción medial del borde inferior del cuerpo del hioides Asa cervical Art. Tiroidea sup. Desciende la laringe y el hioides, fija el hioides
transversas de las vértebras C3-C occipital C4) nte de la articulaci ón tiroidea Subclavio Borde superior de la 1era costilla y su cartílago Cara inferior del tercio medio de la clavícula Nervio subclav io Art. toracoac romia Fija y desciende la clavícula Escaleno anterior Tuberosidad anterior de la apófisis transversas de C3-C Tubérculo del escaleno anterior en la 1era costilla
Cervical es C5 - C Art. Tiroidea inf Eleva la primera costilla, inclina el cuello Escaleno medio Tuberosidad es posteriores de las apófisis transversas deC7-C Cara superior de la 1era costilla
Cervical es C3- C Art. Cervical ascende nte Eleva la primera costilla hacia el cuello Escaleno posterior Tubérculos post. De las apófisis transversos de C4-C Cara externa de la 2da costilla Nervios cervical es inferior es Art. Cervical ascende nte rama muscular Eleva la segunda costillas, inclina el cuello
Recto anterior de la cabeza Apófisis transversa del atlas Porción basilar del hueso occipital Plexo cervical C1-C Art. Cervical ascende nte Estabiliza la articulación atlantocccipital durante el movimiento Recto posterior de la cabeza Menor: Tubérculo sobre el arco posterior del atlas. Mayor: Apófisis espinosa del axis Menor: Parte medial de la línea nucal inferior al hueso occipital y la superficie entre el foramen magno Mayor: Parte lateral de la línea nucal inferior del hueso occipital
subocci pital N. espinal es Art. occipital Extiende la cabeza en el cuello. Extiende y rota la cabeza
Transverso del abdomen Superficies internas de los cartílagos t1 y 12, fascia toracolumbar, ligamento inguinal, sínfisis del pubis, cresta iliaca, Espina iliaca. Recto del abdomen Apófisis xifoides Sínfisis del pubis Línea alba N.iliohip ogastric o, iliiongui n al Genito femoral. Art. Epigástri ca superior e inferior Circunfle ja profunda y superfici al Presión abdominal y espiración forzada Recto del abdomen Sínfisis del pubis, cresta del pubis Apófisis xifoides Cartílagos costales 5- Ramos ventral es de los seis nervios torácico s inferior es Art. Epigástri ca superior e inferior Flexiona el tronco, comprime las vísceras abdominales Piramidal Cresta y sínfisis del púbis Línea alba Nervio subcost al Art, epigástri ca inferior Tensor de la línea alba
Cuadrado lumbar Cresta iliaca, ligamento iliolumbar 12va costilla apófisis cost ales de las vértebras L1-L
subcost al Art. Lumbare s Art. subcosta l Flexión lateral, Presión abdominal y espiración forzada Iliopsoas (psoas mayor) Capa super6cial lateral de la 12vacosilla. VertebrasT 2 y L4 y los discos vertebrales Capa profunda Apófisis costales de las vértebras L1-L Trocánter mayor del fémur Plexo lumbar de L1 a L Art. Iliolumba r Flexor primario de la cadera, estabiliza la pelvis Iliopsoas (iliaco) Fosa iliaca ala de la cresta iliaca Trocánter mayor del fémur
femoral T12-L Art. Iliolumba r Flexor primario de la cadera, estabiliza la pelvis. Psoas menor Cuerpos Trocánter N. Art. Tensa la fascia
ia occipital externa, ligamento nucal, apófisis espinosa de C7-T acromion y espina de la escapula Elevador de la escápula Tubérculo post. De la apófisis transversas de C1-C Borde medial de la escapula desde el ángulo superior hasta la espina
dorsal de la escapul a Art. dorsal escapula r Eleva la escapula medialmente. Rota inferiormente la cavidad glenoidea Romboides mayor Apófisis espinosa vertebral de T2-T Borde medial de la escapula por debajo de la base de la espina
dorsal Art. Dorsal Fija la escapula a la pared torácica, la retrae y la rota Romboides menor Ligamento nucal, apófisis espinosa de las vértebras C7 y T Borde medial de la escapula a nivel de la espina
dorsal Art. dorsal La fija a la pared torácica, retrae y rota para descender la clavícula
Dibujo/nombre Origen Inserción Inervació n Irrigación Acción Pectoral mayor Cara externa del borde superior de las cos4llas 3- Apófisis coracoides Nervio pectoral Art. toracoac romial Desciende el ángulo inferior de la escapula y la lleva hacia adelante Dorsal ancho Caras Cara costal N. Art. Lleva hacia
Redondo mayor Cara posterior del ángulo inferior dela escapula Labio medial del surco intertubercul ar del humero
subesc apular Art. circunflej a Aduce y rot. Medialmente Redondo menor 2/ superiores de la cara post. Del borde lat. De la escapula Carilla inferior del tubérculo menor del humero N. axial Art. circunflej a Rot. Lat. Del brazo Coracobraquial Vértice de las apófisis coracoides de la escapula Tercio medio de la cara medial de la escapula
muculo cutaneo Art. braquial Flexiona y aduce el brazo a nivel del hombro
Dibujo/nombre Origen Inserción Inervació Irrigación Acción
n Bíceps braquial C. larga: tubérculo supraglenoi de C. corta: apófisis coracoides Tendón común del bíceps en la tuberosidad del radio, fascia del antebrazo N. Musculo cutaneo Art. braquial Flexiona y ayuda a la supinación Braquial anterior Mitad distal de la cara anterior del húmero Apófisis coracoides y tuberosidad del húmero
torácico largo Art. braquial Flexiona Braquioradial 2/ proximales de la cresta supracondil ea lateral del húmero Cara lateral de extremo dist. Del cubito
radial Ar. Radial Flexiona