Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

tabla de valvulopatias, Apuntes de Medicina

tabla de valvulopatias-resum cardio

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 11/03/2024

milena-beatriz-bianchi
milena-beatriz-bianchi 🇦🇷

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESTENOSIS MITRAL
INSUFICIENCIA MITRAL
ESTENOSIS AORTICA
INSUFICIENCIA AORTICA
“Facies Mitral” (rubor malar, cara congestionada, cianótica)
Cianosis Periférica
Pulso Venoso Ondas “a” prominentes
Pulso Arterial Parvus
Impulso del V.D. palpable (Signo de Dressler)
Chasquido de apertura después del 2º ruido
Soplo Mesodiastólico Eyectivo Descrecendo-Crescendo.
(Mejor en foco Mitral y en la punta).
Frémito Diastólico en foco Mitral
1º Ruido muy aumentado.
Si Presión en Aretria Pulmonar > 70 mmHg:
Soplo de Protodiastólico Regurgitativo de Graham-Steel
Desdoblamiento del 2º Ruido.
Componente pulmonar del 2º ruido aumentado.
Astenia y Palidez
Pulso Venoso Ondas “a” prominentes
Pulso Arterial Parvus y Celer.
Onda palpable de llenado rápido (Corazón Hiperdinámico)
Frémito sistólico palpable en la punta.
1º ruido disminuido
Soplo Holosistólico Regurgitativo “Choro de Vapor”
Ausculta mejor en punta / Irradia a la Axila y Espalda
No se modifica con la inspiración
Disminuye con la mabiobra de Valsalva.
Latido apical desplazado hacia fuera y hacia abajo.
Suele estar presente un R3.
Insuficiencia Mitral Grave:
Desdoblamiento amplio de R2
(Válvula aórtica se cierra de forma prematura).
Suele auscultarse un R4.
Pulso Carotídeo Parvus et Tardus
Pulso Venoso yugular Onda “a” prominente
Latido de la punta Enérgico y Desplazado
Doble impulso palpable.
(1º Contracción auricular y 2º Eyección Ventricular).
Frémito Sistolico
(Foco Aórtico o Hueco Supraesternal)
Soplo Mesosistólico Eyectivo
Máximo en Foco Aórtico / Irradia a vasos del cuello
Puede irradiar a foco mitral
(Fenómeno de Gallabardin).
1º Ruido Normal o algo apagado
Componente Aórtico del 2º ruido o ausente
Frecuente 4º Ruido en la punta
(Galope Ventricular)
Pulso Arterial Saltón o Colapsante de CORRIGAN (Magnus et Celer).
Aumento de la Presión Diferencial (T.A. Sistólica elevada y Diastólicas bajas).
Signo del martillo de agua de WEBER (rápida elevación y rápida caída).
Signo de Quincke (Oscilación del lecho capilar subungueal con cada latido).
Signo Salutatorio de Musset (Movimientos de cabeza sincrónicos con latidos).
Signo de Muller: Movimientos de la úvula sincrónicos con cada latido.
Signo de Hill (T.A. Medida en Hueco Poplíteo > 40 mmHg a la del brazo).
Pulsación Humeral Observable en la arteria humeral.
Soplo Femoral en Pistoletazo de Traube (Soplo Explosivo en A. Femoral).
Soplo Sistodiastólico en Vaivén de Durozies.
Soplo (Proto o Holo) Diastólico Regurgitativo Silbante in Decrescendo
Carácter Aspirativo
(Foco Aortico y Accesorio de Herb [4º espacio intercostal izquierdo])
Irradia a la zona Apical y Vasos carotídeos.
Auscultación mejora con paciente sentado hacia delante en espiración forzada.
Soplo Mesodiastólico de Austin Flint
(Reflujo Dificultad de apertura Desplazamiento diastólico de valva mitral).
Soplo Eyectivo y Sistolico en área aortica con irradiación al cuello
(por excesivo volumen sanguíneo).
Latido de la Punta desplazado hacia abajo y afuera
(Se observa una expansión sistólica y una retracción diastólica).
Pulso carotideo puede ser Bisferiens
(indica coexistencia de estenosis con insuficiencia aórtica).
Frémito en el borde esternal izquierdo y horquilla esternal.
2º Ruido disminuido de intensidad
(Casos graves no se ausculta el ruido de cierre).
Puede haber 3º Ruido (por insuficiencia cardíaca izquierda).
Disneizante / Palpitante / Hemoptizante / Embolizante
Tos / Edema agudo pulmonar de causa cardíaca
Dilatación Auricular F.A. Pulso Irregular y Desigual
Palpitaciones / Ronquera
Disnea progresiva Ortopnea y Paroxística Nocturna.
Síntomas anterógrados de IC (Astenia, Palidez).
Puede evolucionar a ICD ICC global.
Disnea Progresiva
Síncope de Esfuerzo
Mareos / Lipotimia
Angor (disbalance aporte/consumo).
Riesgo incrementado de Endocarditis
Embolización de fragmentos valvulares calcificados
Palpitaciones en decúbito, con ejercicio o con las emociones.
Disnea de esfuerzo / Ortopnea / Disnea paroxística nocturna
Diaforesis (Sudoración excesiva)
Angor, aún con coronarias normales (Disbalance consumo/aporte).
Edema Agudo de pulmón y Shock Cardiogénico (En insuficiencias agudas).
ESTENOSI TRICUSPÍDEA
INSUFICIENCIA TRICUSPIDEA
ESTENOSIS PULMONAR
INSUFICIENCIA PULMONAR
Edemas periféricos / Fatiga fácil por bajo gasto cardíaco
Dolor en hipocondrio derecho (congestión hepática).
Aumento de la presión venosa yugular.
Aleteo de las venas del cuello.
Pulso Venoso Ondas “a” gigantes.
Soplo Mesodiastólico Eyectivo Decresc-Crescendo.
Intensifica con Inspiración (Rivero-Carvallo +)
Se ausculta mejor en el área tricuspídea.
Chasquido de apertura de la tricúspide.
congestión venosa general
Edemas, Ascitis y Derrame Pleural
Reducción del gasto cardíaco
Astenia y fatiga fácil
Distensión de las venas del cuello
Pulsación visible de las venas del cuello.
Pulso Venoso:
Ausencia del valle “x”
Onda “v” prominente / Fusión de ondas “a” y “v”
Hepatomegalia Pulsátil
Reflujo Hepato-Yugular positivo.
Latido Transversal “en Balancin”
Latido del Ventrículo Derecho (Signo de Dressler)
Soplo Holosistólico Regurgitativo silbante
Mejor en foco Tricuspídeo y Mesocárdico.
Intensifica con Inspiración (Rivero-Carvallo +)
Puede haber 3R o 4R derechos.
Signos y Síntomas de ICD
Disnea de Esfuerzo / Angor / Síncope.
Soplo Mesosistólico Eyectivo
Mejor en foco Pulmonar.
Irradia hacia lado izquierdo del cuello y espalda.
Intensifica con Inspiración (Rivero-Carvallo +)
del componente pulmonar del 2º ruido.
Hipertrofia del Ventrículo Derecho:
Signo de Dressler positivo.
Insuficiencia Cardíaca Derecha
Disnea de esfuerzo.
Soplo (Proto o Holo) Diastólico Regurgitativo in Decrescendo
Carácter Aspirativo
Mejor en Foco Pulmonar
Irradia hacia la base del Xifoides.
Intensifica con Inspiración (Rivero-Carvallo +)
Desdoblamiento amplio del 2º Ruido.
Aumento del componente pulmonar del ruido.
Soplo de Protodiastólico Regurgitativo de Graham-Steel

Vista previa parcial del texto

¡Descarga tabla de valvulopatias y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity!

ESTENOSIS MITRAL INSUFICIENCIA MITRAL ESTENOSIS AORTICA INSUFICIENCIA AORTICA

“Facies Mitral” (rubor malar, cara congestionada, cianótica) Cianosis Periférica Pulso Venoso  Ondas “a” prominentes Pulso Arterial  Parvus Impulso del V.D. palpable (Signo de Dressler) Chasquido de apertura después del 2º ruido Soplo Mesodiastólico Eyectivo Descrecendo-Crescendo. (Mejor en foco Mitral y en la punta). Frémito Diastólico en foco Mitral 1º Ruido muy aumentado. Si Presión en Aretria Pulmonar > 70 mmHg: Soplo de Protodiastólico Regurgitativo de Graham-Steel Desdoblamiento del 2º Ruido. Componente pulmonar del 2º ruido aumentado. Astenia y Palidez Pulso Venoso  Ondas “a” prominentes Pulso Arterial  Parvus y Celer. Onda palpable de llenado rápido (Corazón Hiperdinámico) Frémito sistólico palpable en la punta. 1º ruido disminuido Soplo Holosistólico Regurgitativo “Choro de Vapor” Ausculta mejor en punta / Irradia a la Axila y Espalda No se modifica con la inspiración Disminuye con la mabiobra de Valsalva. Latido apical desplazado hacia fuera y hacia abajo. Suele estar presente un R3. Insuficiencia Mitral Grave: Desdoblamiento amplio de R (Válvula aórtica se cierra de forma prematura). Suele auscultarse un R4. Pulso Carotídeo  Parvus et Tardus Pulso Venoso yugular  Onda “ a” prominente Latido de la punta  Enérgico y Desplazado Doble impulso palpable. (1º Contracción auricular y 2º Eyección Ventricular). Frémito Sistolico (Foco Aórtico o Hueco Supraesternal) Soplo Mesosistólico Eyectivo Máximo en Foco Aórtico / Irradia a vasos del cuello Puede irradiar a foco mitral ( Fenómeno de Gallabardin ). 1º Ruido  Normal o algo apagado Componente Aórtico del 2º ruido ↓ o ausente Frecuente  4º Ruido en la punta (Galope Ventricular) Pulso Arterial Saltón o Colapsante de CORRIGAN (Magnus et Celer). Aumento de la Presión Diferencial (T.A. Sistólica elevada y Diastólicas bajas). Signo del martillo de agua de WEBER (rápida elevación y rápida caída). Signo de Quincke (Oscilación del lecho capilar subungueal con cada latido). Signo Salutatorio de Musset (Movimientos de cabeza sincrónicos con latidos). Signo de Muller: Movimientos de la úvula sincrónicos con cada latido. Signo de Hill (T.A. Medida en Hueco Poplíteo > 40 mmHg a la del brazo). Pulsación Humeral Observable en la arteria humeral. Soplo Femoral en Pistoletazo de Traube (Soplo Explosivo en A. Femoral). Soplo Sistodiastólico en Vaivén de Durozies. Soplo (Proto o Holo) Diastólico Regurgitativo Silbante in Decrescendo Carácter Aspirativo (Foco Aortico y Accesorio de Herb [4º espacio intercostal izquierdo]) Irradia a la zona Apical y Vasos carotídeos. Auscultación mejora con paciente sentado hacia delante en espiración forzada. Soplo Mesodiastólico de Austin Flint (Reflujo  Dificultad de apertura  Desplazamiento diastólico de valva mitral). Soplo Eyectivo y Sistolico en área aortica con irradiación al cuello (por excesivo volumen sanguíneo). Latido de la Punta desplazado hacia abajo y afuera (Se observa una expansión sistólica y una retracción diastólica). Pulso carotideo puede ser Bisferiens (indica coexistencia de estenosis con insuficiencia aórtica). Frémito en el borde esternal izquierdo y horquilla esternal. 2º Ruido disminuido de intensidad (Casos graves no se ausculta el ruido de cierre). Puede haber 3º Ruido (por insuficiencia cardíaca izquierda). Disneizante / Palpitante / Hemoptizante / Embolizante Tos / Edema agudo pulmonar de causa cardíaca Dilatación Auricular  F.A.  Pulso Irregular y Desigual Palpitaciones / Ronquera Disnea progresiva  Ortopnea y Paroxística Nocturna. Síntomas anterógrados de IC (Astenia, Palidez). Puede evolucionar a  ICD  ICC global. Disnea Progresiva Síncope de Esfuerzo Mareos / Lipotimia Angor (disbalance aporte/consumo). Riesgo incrementado de Endocarditis Embolización de fragmentos valvulares calcificados Palpitaciones en decúbito, con ejercicio o con las emociones. Disnea de esfuerzo / Ortopnea / Disnea paroxística nocturna Diaforesis (Sudoración excesiva) Angor, aún con coronarias normales (Disbalance consumo/aporte). Edema Agudo de pulmón y Shock Cardiogénico (En insuficiencias agudas). ESTENOSI TRICUSPÍDEA INSUFICIENCIA TRICUSPIDEA ESTENOSIS PULMONAR INSUFICIENCIA PULMONAR Edemas periféricos / Fatiga fácil por bajo gasto cardíaco Dolor en hipocondrio derecho (congestión hepática). Aumento de la presión venosa yugular. Aleteo de las venas del cuello. Pulso VenosoOndas “a” gigantes. Soplo Mesodiastólico Eyectivo Decresc-Crescendo. Intensifica con Inspiración (Rivero-Carvallo +) Se ausculta mejor en el área tricuspídea. Chasquido de apertura de la tricúspide. congestión venosa general Edemas, Ascitis y Derrame Pleural Reducción del gasto cardíaco Astenia y fatiga fácil Distensión de las venas del cuello Pulsación visible de las venas del cuello. Pulso Venoso: Ausencia del valle “x” Onda “v” prominente / Fusión de ondas “a” y “v” Hepatomegalia Pulsátil Reflujo Hepato-Yugular positivo. Latido Transversal “en Balancin” Latido del Ventrículo Derecho (Signo de Dressler) Soplo Holosistólico Regurgitativo silbante Mejor en foco Tricuspídeo y Mesocárdico. Intensifica con Inspiración (Rivero-Carvallo +) Puede haber 3R o 4R derechos. Signos y Síntomas de ICD Disnea de Esfuerzo / Angor / Síncope. Soplo Mesosistólico Eyectivo Mejor en foco Pulmonar. Irradia hacia lado izquierdo del cuello y espalda. Intensifica con Inspiración (Rivero-Carvallo +) ↓del componente pulmonar del 2º ruido. Hipertrofia del Ventrículo Derecho: Signo de Dressler positivo. Insuficiencia Cardíaca Derecha Disnea de esfuerzo. Soplo (Proto o Holo) Diastólico Regurgitativo in Decrescendo Carácter Aspirativo Mejor en Foco Pulmonar Irradia hacia la base del Xifoides. Intensifica con Inspiración (Rivero-Carvallo +) Desdoblamiento amplio del 2º Ruido. Aumento del componente pulmonar del 2º ruido. Soplo de Protodiastólico Regurgitativo de Graham-Steel