



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Trabajo de tablas de contingencia
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
e. Si se selecciona un paciente al azar. ¿Cuál es la probabilidad de que tenga forma ovoide y sea hombre?
f. Si se selecciona un paciente al azar. ¿Cuál es la probabilidad de que tenga forma triangular, ó, sea mujer?
g. Si se selecciona un paciente al azar. ¿Cuál es la probabilidad de que sea hombre, o tenga forma cuadrada?
C. ¿Qué probabilidad de individuos han perdido dos piezas y sea de raza C?
D. ¿Qué probabilidad de individuos son de raza B o hayan perdido una pieza?
F. Entre los enfermos con Lesión Benigna. ¿Qué probabilidad de ellos tuvieron diagnóstico correcto? P(B/C)=
G. ¿Tener Lesión Maligna en el pronóstico modifica el riesgo de hacer el diagnóstico incorrecto? P(M/I)=
4-Para saber si en un grupo de 43 individuos hay relación entre la práctica de deporte (Sí/No) y la dieta predominante (proteínas, lípidos o hidratos) se recoge los datos en la siguiente tabla. DEPORTE DIETA TOTAL PROTEINAS (P) LIPIDOS (L) HIDRATOS (H) SI (S) 0,0697 0,2790 0,1162 0, NO (N) 0,2558 0,1627 0,1162 0, TOTAL 0,3255 0,4418 0,2325 1 A. ¿Qué probabilidad de individuos que practican deporte tuvieron lípidos en la dieta? P(S/L)=
B. ¿Qué probabilidad de individuos que presentan proteínas en su dieta practican deporte? P(P/S)=
C. Entre los individuos que no practican deporte. ¿Qué probabilidad de ellos tienen hidratos en su dieta? P(N/H)=
C. ¿Qué probabilidad de enfermos con evolución C son de género H? P(C/H)=
D. Entre los enfermos de género V. ¿Qué probabilidad de ellos tuvieron evolución M. P(V/M)=