



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Transcripción de tablas de pares craneales del libro Snell y algunas preguntas del tema.
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Componente Función Sigla Fibras aferentes Sensitiva Aferentes somáticas generales Sensibilidad general ASG Aferentes somáticas especiales Audición, equilibrio, visión ASE Aferentes viscerales generales Vísceras AVG Aferentes viscerales especiales Olfato, gusto AVE Fibras eferentes Eferentes somáticas generales Músculos somáticos estriados
Eferentes viscerales generales Glándulas y músculos lisos (inervación parasimpática)
Eferentes viscerales especiales Músculos estriados del arco faríngeo
l. Olfatorio Sensitivo (AVE) Olfato Orificios en la lámina cribiforme del etmoides II. Óptico Sensitivo (ASE) Visión Conducto óptico III. Oculomotor Motor (ESG, EVG) Eleva el párpado superior, gira el globo ocular Hendidura orbitaria hacia arriba, hacia abajo y medialmente; contrae la pupila; acomoda el ojo Hendidura orbitaria superior IV. Troclear(patético) Motor (ESG) Ayuda a girar el globo ocular hacia abajo y lateralmente Hendidura orbitaria superior V. Trigémino División oftálmica Sensitivo (ASG) Córnea, piel de la frente, cuero cabelludo, párpados y nariz; también la mucosa de los senos paranasales y la cavidad nasal Hendidura orbitaria superior División Maxilar Sensitivo (ASG) Piel de la cara sobre el maxilar; dientes del maxilar superior; membrana mucosa de la nariz, el seno maxilar y el paladar. Foramen redondo División Mandibular Motor (EVE) Músculos de la masticación, milohioideo, vientre anterior del digástrico, tensor del velo del paladar y tensor del tímpano Foramen oval Sensitivo (ASG) Piel de la mejilla, piel sobre la mandíbula y el lado de la cara, dientes de la mandíbula y articulación temporomandibular; mucosa de la boca y parte anterior de la lengua VI. Abducens Motor (ESG) El músculo recto lateral gira el globo ocular lateralmente Hendidura orbitaria superior
Bulbo Raquídeo ¿En donde se encuentra la unión de la medula oblongada con la me dula espinal? en el origen de las raíces anteriores y posteriores del primer nervio espinal cervical, que se corresponde aproximadamente con el nivel del foramen magno. ¿Por donde continua el conducto central (ependimario) de la medula espinal? se continúa hacia arriba en la mitad inferior del bulbo; en la mitad superior del bulbo, se expande como la cavidad del cuarto ventrículo ¿Qué hay en la cara anterior de la medula oblongada? Fisura media anterior ¿Hacia donde continua la fisura media anterior? Continua en dirección inferior con la fisura media anterior de la medula espinal Agrandamientos a cada lado de la fisura media… Pirámides Composición de las pirámides…Haces de fibras nerviosas, fibras corticoespinales que se originan en las células nerviosas grandes del giro precentral de la corteza cerebral. ¿Qué es la decusación de las pirámides? Las pirámides se afinan en dirección inferior y en ese nivel la mayoría de las fibras descendentes cruzan al lado opuesto. ¿Qué son las olivas? Elevaciones ovales producidas por el núcleo olivar inferior subyacente. Ubicación de las olivas…Posición posterolateral con respecto a las pirámides ¿En donde emergen las raíces de los nervios hipoglosos? En el surco entre la pirámide y la oliva Conectan a la medula oblongada con el cerebelo… Pedúnculos cerebelosos inferiores Emergen en el surco de la oliva y el pedúnculo cerebeloso inferior…raíces de los nervios glosofaríngeo y vago y las raíces craneales del nervio accesorio. Forma la parte inferior del piso del cuarto ventrículo…Superficie posterior de la mitad superior de la medula oblongada ¿Qué es el tubérculo grácil? Agrandamiento alargado a cada lado del surco medio formado por el núcleo grácil subyacente. ¿Qué es el tubérculo cuneiforme? Abultamiento similar al tubérculo grácil producido por el núcleo cuneiforme subyacente. ¿En donde se produce la decusación de lemniscos? Delante de la sustancia gris central y detrás de las pirámides ¿De que están formados los lemniscos? Fibras arcuatas internas que emergen por la cara anterior de los núcleos grácil y cuneiforme Forman el complejo nuclear olivar…núcleos de los nervios vestibulococlear, glosofaríngeo, vago, accesorio e hipogloso, y los núcleos arcuatos.
Niveles de la médula oblongada y sus estructuras principales
Decusación de pirámides Conducto ependimario (o central) Núcleo grácil, núcleo cuneiforme, núcleo espinal del V nervio craneal, núcleo accesorio Decusación de los tractos corticoespinales, pirámides Tracto espinal del V nervio craneal, tracto espinocerebeloso posterior, tracto espinotalámico lateral, tracto espinocerebeloso anterior Decusación del lemnisco medial Conducto ependimario (o central) Núcleo grácil, núcleo cuneiforme, núcleo espinal del V nervio craneal, núcleo accesorio, núcleo hipogloso Pirámides Decusación de los lemniscos mediales, tracto grácil, tracto espinal del V nervio craneal, tracto espinocerebeloso posterior, tracto espinotalámico lateral, tracto espinocerebeloso anterior Olivas, pedúnculo cerebeloso inferior Cuarto ventrículo Núcleo olivar inferior, núcleo espinal del V nervio craneal, núcleo vestibular, núcleo glosofaríngeo, núcleo vago, núcleo hipogloso, núcleo ambiguo, núcleo del tracto solitario Pirámides Tracto longitudinal medial, tracto tectoespinal, lemnisco medial, tracto espinal del V nervio craneal, tracto espinotalámico lateral, tracto espinocerebeloso anterior Justo por debajo del puente Cuarto ventrículo Núcleo vestibular lateral, núcleos del nervio troclear Ausencia de cambios importantes en la distribución de las sustancias gris y blanca