Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tácticas y fallas en una entrevista, Diapositivas de Historia Clínica

Tácticas y fallas en una entrevista

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 16/09/2021

ana-ruiz-carvajal
ana-ruiz-carvajal 🇨🇴

2 documentos

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Jennifer
Alvarez
Kelsy Cavadia
Ana Ruiz
Yurani Varela
T
áctica
y errores en
el desarrollo
de la
entrevista.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tácticas y fallas en una entrevista y más Diapositivas en PDF de Historia Clínica solo en Docsity!

Jennifer

Alvarez

Kelsy Cavadia

Ana Ruiz

Yurani Varela

Táctica y errores en el desarrollo de la entrevista.

Introducci ón

Se ha hablado hasta ahora el carácter complejo

y específico de la situación de entrevista, que

hace que los análisis formales resulten difíciles

si no se aclaran los aspectos funcionales

(finalidad, motivaciones y ámbito social).

Ahora es necesario un análisis detallado en

que los errores de táctica y de apreciación,

para esto es necesario trazar un cuadro

esquemático de las condiciones variables de la

situación de entrevista

A) Identidad de los

personajes

B) Condiciones variables
inherentes al entrevistador
  • (^) Presentación.
  • Sociabilidad.
  • (^) Motivación y afectividad.
  • (^) Prestigio personal.
  • (^) Competencia profesional.
C) Condiciones variables inherentes al
sujeto
  • (^) Presentación.
  • (^) Situación social en el momento de la entrevista.
  • (^) Percepción de la situación antes de la entrevista.
  • (^) Mecanismos de defensa.
  • Motivaciones propias de la entrevista.
D) Condiciones variables
inherentes a la situación de
entrevista.
  • (^) Ubicación de la entrevista.
  • Condiciones de la concertación de la cita y su carácter más o menos voluntario.
  • (^) Disposiciones materiales.
  • (^) Otras fuentes de información de que dispone el entrevistador.
  • (^) Organismo en el cual se desarrolla la entrevista.
E) Condiciones variables relativas a
la forma y el contenido de la
entrevista
  • (^) Condiciones variables relativas a la forma y el contenido de la entrevista.
  • (^) Estructuración de la situación de entrevista.
  • Grado de planificación.
  • (^) Formas y contenidos de las preguntas .
  • (^) Conducción de la entrevista.
  • La acción del entrevistador.

Medios de grabación El magnetófono, esto es un asunto delicado. Indudablemente una entrevista íntegramente grabada permite un estudio más esmerado del caso y siguientes investigaciones. También, está la anotación mientras se observa al paciente, el cual podría ser o no ser más cómodo que la grabación.

Estado físico y psíquico del entrevistador Es necesario que el entrevistador tenga la mente despejada en el momento de la entrevista. Fatigado, preocupado por su salud o sus dificultades familiares o profesionales, no estaría bien dispuesto; sus reacciones y su adaptación al caso carecen de la necesaria flexibilidad.

Nerviosidad, emotividad o timidez del sujeto

Estas reacciones pueden
perturbar el normal desarrollo de
la entrevista.
El sujeto encara la entrevista
con miedo, embarazo o
esperanza. Además, no sabe
todavía que se espera de él y
puede temer ser inferior o no
saber responder.
A veces, el sujeto no menciona
ciertos hechos, indica motivos
poco verosímiles de sus actos
aunque disfraza 0 los hechos en
su favor. Este comportamiento es
una importante causa de error.

Mentira

2.Evaluación sistemática de los rasgos psíquicos y efecto

de halo

1.valor del testimonio del sujeto

Se hablaba de errores de testimonio cuando el sujeto, en forma involuntaria, informe incorrectamente sobre los hecho. La técnica de las escalas de estimación (rating scale) consiste en pedir a uno o varios calificadores o jueces que aprecien en un grupo de sujetos la dimensión relativa de características o rasgos definidos previamente, considerando un solo rasgo por vez.

Reacciones emotivas o instintivas Sumisión (+.85) Miedo (+. 75) Confianza en si (+.77) Energía (+.64,) fidelidad Curiosidad (+ .37) Capacidad de asimilación ( + .23) Puntualidad (+.44)

A) La capacidad personal de los
calificadores:

que es variable, Los calificadores eran todos asistentes sociales psiquiátricos, es decir profesionales competentes.

b) Los rasgos expresivos: es decir,

los que se manifiestan fácilmente en los comportamientos observados c) Los mismos sujetos fueron considerados de fácil o difícil observación por todos los. Aquí interviene el carácter "abierto" o "enigmático" de los sujetos El problema del juicio basado en apariencia

Sugestión

Existe sugestión cuando en la

respuesta de los sujetos se

advierte la influencia de los

entrevistadores. La sugestión

mas fácilmente notable es la

que actúa por medio del

lenguaje empleado.

CRÉDITOS: este modelo de apresentação foi criado pelo Slidesgo , inclui ícones da Flaticon , e infográficos e imagens da^ Freepik

¡Gracias

Nahoum, C. (1961). La entrevista psicológica. EnTáctica y Referencia "errores" en el desarollo de laentrevista (págs. 135- 161). Buenos Aires:Kalepusz. https://es.scribd.com/presentation/343490586/Tacticas^ Lumy. (s.f.). Scribd. Obtenido de -de-La-Entrevista. Guzman, R. (2014). Prezi. Obtenido de https://prezi.com/cnshjkvoywks/tacticas-y-errores-en-el -desarrollo-de-la-entrevista Ozuna,N(2016).ClubdeEnsayos.Obtenidodehttps:// / www.clubensayos.com/AcontecimientosSociales/ CONDICIONES-VARIABLES-DE-LA-SITUACION-DE- https://prezi.com/c^ ENTREVISTA/3264605.h