Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Diseño Arquitectónico: Casa de Lujo en Mahahual, Apuntes de Arquitectura

Documento que presenta la hipótesis, objetivos y solución de un proyecto arquitectónico de una casa de lujo de dos niveles en Mahahual. El documento detalla los objetivos, como determinar materiales de buena calidad y definir espacios necesarios, y la tendencia minimalista y geométrica para la forma y acabados de la casa. Se incluyen diagramas de relaciones, circulación y zonificación, además de evaluación de la hipótesis y aplicación del programa básico y ampliado.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 18/11/2021

castellanos-german
castellanos-german 🇲🇽

5 documentos

1 / 27

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto Tecnológico
De Chetumal
ARQUITECTURA
Taller de Diseño 1
Alumno: Emair Tadeo Gamero Rodríguez
Maestro: José Ramón Ortiz Gómez
Grado y grupo: A3D
INIDICE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Diseño Arquitectónico: Casa de Lujo en Mahahual y más Apuntes en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

Instituto Tecnológico

De Chetumal

ARQUITECTURA

Taller de Diseño 1

Alumno: Emair Tadeo Gamero Rodríguez

Maestro: José Ramón Ortiz Gómez

Grado y grupo: A3D

INIDICE

1°Explicacion

  • 1.1°Objetivos……………………………………………………………………………………pág.
  • 2°Hipotesis…………………………………………………………………………………….….pág.
  • 3° Evaluación de la Hipótesis…………………………………………………………….pág. - 4.1° Programa Básico……………………………………………………………………..pág. 4° Aplicación. - 4.2°Programa A Investigado……………………………………………………………pág. - 4.3° Programa Definitivo…………………………………………………………….….pág. - 5.1° Diagrama de Relaciones P. Planta Baja..…………………………………pág. 5° Diagramas - 5.2° Diagrama de Relaciones P. Planta Alta……………………………………pág.
    • 5.3°Diagrama de Relaciones Desordenado P. Baja…………………………pág.
    • 5.4°Diagrama de Relaciones Desordenado P. Alta……………………….…pág.
    • 5.5°Diagrama de Relaciones Ordenado P. Baja……………………………..pág.
  • 5.6°Diagrama de Relaciones Ordenado P. Alta……………………………….pág.
    • 5.7°Diagrama de Circulación P. Baja……………………………………………..pág.
      1. 8°Diagrama de Circulación P. Alta……………………………………………..pág.
  • 6°Zonificacion P. Baja…………………………………………………………………….pág. - 6.1°Planta Alta…………………………………………………………………………….pág.
  • 7°Analisis del equipo y mobiliario………………………………………………….pág.

Hipótesis:

*Funcional: En un predio de la costa de mahahual se construirá una casa residencial de lujo de dos niveles sobre el suelo con formas simples de acuerdo a su funcionalidad y tendencia a usar para esta, una residencia que cumpla con las expectativas y necesidades de cada usuario y con un amplio espacio para las actividades diarias de cada uno de ellos. La fachada frontal donde se podrá notar el acceso a la residencia y el acceso vehicular con espacio para una capacidad de hasta 3 vehículos, la sala de estar contara con un amplio espacio para la movilidad y comodidad de todos los usuarios. Esta residencia cuenta una buena distribución para las actividades de los usuarios, estos espacios como podemos notar pueden relacionarse entre ellos ya que una actividad diaria te conlleva a otra de acuerdo a sus funciones de esta. *Formal: La tendencia a utilizar para esta vivienda de lujo es la MINIMALISTA, el uso de formas geométricas realizadas con simpleza y precisión como lo son el cuadrado, rectángulos entre otras, Lo que define este estilo arquitectónico en un concepto de “limpieza”, impone además de la simplicidad de las formas, el empleo de materiales neutros utilizados de la forma más pura posible. Se imponen las texturas simples y los colores monocromáticos en suelos, techos y paredes (en particular el color blanco y todos los matices que nos da su espectro). Al final son los accesorios los que le dan un toque de color al espacio. Al igual que este se proponen algunos ventanales para brindar una mayor iluminación natural en el interior de esta residencia *Espacial: Esta casa residencial al interior de ella encontramos la sala con acabos limpios y lisos con colores puros, mobiliario de buena calidad y cómodos a la hora de usarse y así mismo dale confort a usuario, así mismo cada espacio interior de la casa llevara un acabado para darle más estilo a esta casa basándose en su tendencia, de igual manera los pisos serán de cerámica con acabados de colores puros para darle un mejor contraste al momento de entrar a la casa tanto como planta alta y baja

*Integración: Esta casa residencial de lujo se ubica en un predio de mahahual, este diseño busca darle al usuario la sensación de relajación, confort con una vista hacia el mar, para este proceso de diseño se tomó en cuenta las necesidades del usuario y de esta forma adaptarlas al diseño para satisfacer sus necesidades, esta casa tiene como tendencia el minimalismo, se caracteriza por su simpleza en las formas, colores puros. Los espacios de esta vivienda están totalmente distribuido y diseñado de tal manera que sea funcional y de igual modo que estos se relaciones con otra, de manera que los usuarios se sientan cómodos a la hora de realizar sus actividades diarias, para el aprovechamiento de la luz del sol, se incorporaran ventanales en los espacios que la requieran, de esta forma la casa tendrá una ventilación natural debido a la orientación de la casa. *Estructural: La estructura de la casa residencial, será de cimentación por pilotes, debido a que este tipo de cimentación es resistente y fuerte y apto donde se piensa construir debido al tipo de suelo donde se realizara la obra requiere que las tierras de la excavación sean extraídas antes de la ejecución del hormigonado de pilotes. La excavación se puede realizar de diferentes modos, de acuerdo a las características del terreno. Para lo cual se utilizan maquinarias diferentes como cucharas, trépanos, barrenas y otros. La estructura está compuesta de muros de carga, castillos, columnas trabes, cadenas de cerramiento y losa de concreto armado según el diseño, atándose a él y realizando los cambios que convengan del mismo.

Focos spot led para tener una buena iluminación en la parte exterior e interior de esta residencia, que irán distribuidos adecuadamente donde se requieran *Instalación Sanitaria: Se instalaran los tubos tomando en cuenta el recorrido que la instalación sanitaria requerirá para su óptimo funcionamiento, y de esta manera evitar recorridos largos e innecesarios o que pudieran afectar el funcionamiento. Se proponen tuberías de PVC estas tuberías de desagüe no podrá ser menor a 32 mm, ni inferior a la boca de desagüe de cada mueble; además, se tienen que instalar con una pendiente mínima de 2%. Las tuberías de desagüe que conducen aguas residuales hacia el exterior de un predio deberán ser de 20 cm de diámetro como mínimo y contar con una pendiente de 2%. De igual manera las alturas de los tubos que alimentan a los muebles a partir del nivel de piso terminado son: lavabo, 79 cm; excusado (W. C.), 38 cm; llave de regadera, 137 cm; salida de regadera, 200 cm; lavadero, 90 cm. *Instalación Hidráulica

Para la instalación hidráulica se proponen varios equipos como tubos, muebles, accesorios (válvulas, codos y conexiones) y equipo (calentadores, bombas, hidroneumáticos) unidos para llevar en forma adecuada el suministro de agua Se utilizaran tuberías de grandes extensiones de acero inoxidable para transportar el agua, estos tubos son muy recomendables ya que se caracterizan por ser las mejores para la contención de la presión. *Recursos Económicos: Para la construcción y diseño de la casa residencial de playa no hay un monto estimado ya que este proyecto el costo es ilimitado. *Materiales:

  • Aluminio : El metal aluminio en la construcción de ventanas es uno de los materiales que da un resultado más limpio. Además de que es fácil de conseguir, accesible en precios y en un diseño de viviendas, puede ser hecho a la medida en taller con más rapidez de entrega del producto. Espesor 3 mm Color Mate
  • Vidrio Flotado: Es el vidrio fabricado a partir de mezclas complejas de compuestos vetrificantes, como pueden ser el sílice; fundentes, como los alcalinos; y estabilizantes, como la cal. Estas materias primas se introducen en hornos y tras el proceso de fundido concreto, para conseguir que finalmente, el vidrio fluya por una piscina o baño de estaño, para enfriar la plancha de vidrio y poder endurecerla con una alta calidad en su planimetría y aspectos. _Fachaleta piedra natural Modelo PIZARRA NEGRA:_* Es un revestimiento de muro es perfecto para muros interiores o exteriores dándole robustez y elegancia. Es un material durable y muy fácil de limpiar. 5cm x 15 cm o 5cm x largos libres

EVALUACIÓN DE LA HIPÓTESIS

*Restrictivas:

  • ARTÍCULO 80.- La accesibilidad para personas con discapacidad, así como las dimensiones y características de los locales de las edificaciones, según su uso o destino, se establecen en las Normas. -Las pendientes (rampas) máxima permitida debe ser de un 6% -Se dará preferencia al uso del color blanco de pintura vinil acrílica. Se podrá hacer uso de la combinación de los colores representados en la paleta de colores del anexo seis del presente Reglamento. -Además del color blanco se podrá usar como máximo hasta dos colores más de la paleta de colores del anexo seis del presente Reglamento -ARTÍCULO 86.- Las edificaciones y obras que produzcan contaminación por humos, olores, gases, polvos y vapores, energía térmica o lumínica, ruidos y vibraciones, se sujetarán al presente Reglamento, a la Ley Ambiental del Distrito Federal y demás ordenamientos aplicables -ARTÍCULO 96.- Las circulaciones horizontales, como corredores, pasillos y túneles deben cumplir con las dimensiones y características que al respecto señalan las Normas. ARTÍCULO 86.- Las edificaciones y obras que produzcan contaminación por humos, olores, gases, polvos y vapores, energía térmica o lumínica, ruidos y vibraciones, se sujetarán al presente Reglamento, a la Ley Ambiental del Distrito Federal y demás ordenamientos aplicables. _Conflictivas:_* *Durante la etapa del diseño
  • Problemas bioclimáticos (Huracanes, Tormentas, Turbonadas, etc.)Ya que se encuentra cerca de la playa -Ampliación de espacios donde se requiera la movilidad de la persona con capacidades diferentes
  • Apegarse a las normativas de diseño, porque de no ser así, se podría diseñar algo que no está permitido en esa zona. -Que el proyecto sea funcional y estético y no solo funcional o estético. -Cambios en el diseño de acuerdo al cliente Durante la etapa de construcción: ARTÍCULO 111.- Durante las diferentes etapas de la construcción de cualquier obra deben tomarse las precauciones necesarias para evitar incendios, y en su caso, para combatirlos mediante el equipo de extinción adecuado de acuerdo con las Normas y demás disposiciones aplicables. _Potencialidades:_ -Vista a la playa -Zona en crecimiento -Zonas turísticas
  • Ecosistemas marinos tales como arrecifes.

Programa ampliado investigación

*Villa frente al mar *Piso de mármol *4 dormitorios, 4 baños *Amplia piscina frente al mar A / C *Cocina totalmente equipada *Estacionamiento techado para 2 autos y espacio para estacionar hasta 4 carros de visita *Jacuzzi para 5 personas en la habitación principal Totalmente amueblada *Asador al aire libre *Enormes patios y balcones con vista al mar ducha al aire libre *cuarto de estudio *cuarto de huéspedes

Programa Definitivo

Interior 1 Sala 1 Comedor 1 Cocina ½ (^) Baño Planta 1 Recamara principal con baño (cama king dos personas) 1 Recamara (dos adolescentes cama matrimonial) 1 Baño planta baja 1 Recamara para una persona con capacidades diferentes (Niña) con baño 1 Cuarto de huéspedes 1 Oficina 1 Sala planta alta 1 Desayunador Exterior Patio de servicio Cochera (3 coches) Piscina (niños-adultos) con asoleadero Local Regadera Bodega exterior Baños Exteriores Jardín (áreas verdes con árboles) Botadero de lancha Muelle

*PLANTA ALTA

SIMBOLOGIA

PUBLICA

SEMI

PUBLICA

SERVICIO

PRIVADA

4 2 RELACION NECESARIA RELACION DESEABLE

R1 VESTIBULO

R2 RECAMARA

PRINCIPAL

R3 Sala, Baño, R. de adolescentes R4 Escalera, Recamara de visitas

Diagrama de Relaciones (Desordenado)

*PLANTA BAJA

Simbología

*R. Ext= Regadera Exterior *R. de P.= Recamara de la persona con capacidades diferentes *B. Ext= Baño Exterior *P. Lavado= Patio de Lavado SIMBOLOGIA PUBLICA SEMI PUBLICA SERVICIO PRIVADA

Diagrama de Relaciones (ordenado)

*Planta Baja

SIMBOLOGIA

PUBLICA

SEMI

PUBLICA

SERVICIO

PRIVADA

*Planta Alta

*R. A= Recamara de Adolescentes *R. P= Recamara Principal *R. V= Recamara de Visitas SIMBOLOGIA PUBLICA SEMI PUBLICA SERVICIO PRIVADA