Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

taller de ebullicion, Apuntes de Química Analítica

1.4.1 A un hidrocarburo desconocido se le midió su punto de ebullición normal y dio 81º C. también se le midió su densidad dando 0,724. Consultando textos o manuales apropiados identifique el hidrocarburo explicando su procedimiento. Pues exactamente no se encontró el hidrocarburo pero si uno parecido o semejante como es el ciclo-hexano (C6H12) con un punto de ebullición de unos 81°C pero con una densidad un poco más alto como el que está en la descripción de 0,779 g/ml. Para encontrar este hid

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 04/03/2022

carlos-zambrano-34
carlos-zambrano-34 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.4.1 A un hidrocarburo desconocido se le midió su punto de ebullición normal y dio
81º C. también se le midió su densidad dando 0,724. Consultando textos o manuales
apropiados identifique el hidrocarburo explicando su procedimiento.
Pues exactamente no se encontró el hidrocarburo pero si uno parecido o semejante como
es el ciclo-hexano (C6H12) con un punto de ebullición de unos 81°C pero con una
densidad un poco más alto como el que está en la descripción de 0,779 g/ml. Para
encontrar este hidrocarburo ya sabíamos de las características ya conocidas de la
sustancia que no se conocía, se deducen propiedades derivadas de estas (polaridad,
solubilidad, etc.) se busca una idea de destilación y se procede a hacer el experimento
con ellos y se espera que algunos de los compuestos presenten los mismos rangos de
valores a los que ya conocemos pero como no se encontró uno igual se toma el que se
asimila a los valores ya conocidos
1.4.2 ¿explique fisicoquímica porque se utilizan las ollas de presión para acelerar la
cocción de los alimentos?
La olla de presion es la relación existente entre presión, volumen y temperatura. En
una olla a presión, el volumen permanece constante, pero el cierre hermético de la olla
hace que al calentarse esta, la presión aumente pues ellas esta preparadas para mantener
una presión mayor que a la presión atmosférica a lo que permite que la presión del agua
sea mucho mayor a 100°C que es la temperatura de ebullición del agua a la altura del
nivel del mar pudiendo llega hasta 120°C dependiendo el modelo de la olla y pues la
temperatura de ebullición del agua mayor que a la presión atmosférica, los alimentos que
se cocinen en ella requerirán un tiempo de cocción más corto que lo normal
5CONCLUCIONES.
De esta experiencia se aprendió los factores fisicoquímicos que intervienen en el punto
de ebullición del agua, de una forma cuantitativa en la cual podemos determinar que la
temperatura es directamente proporcional para alcanzar la presión de vapor; es decir que
a mayor altitud la atmosfera va a ejercer una presión menor es decir que son
inversamente proporcional, por consecuencia se necesitaría una temperatura menor para
que el agua ebulla, esto en comparación si se experimentara al nivel del mar.
En este informe se realizó una consulta y lectura de esta para realizar este informe asi,
que la temperatura de ebullición del agua en la ciudad de barranquilla es
aproximadamente a 100 ºc y a 760mmHg de presión, por encontrarse cerca del nivel del
mar. También pudimos entender de manera fisicoquímica como funciona una olla de
presión.
Introducción
en esta experiencia que vamos a realizar a continuación es sobre la temperatura de
ebullición, evaporación y presión de vapor también hablaremos un poco sobre los
hidrocarburos, sobre la presión atmosférica y como funciona una olla de presión y
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga taller de ebullicion y más Apuntes en PDF de Química Analítica solo en Docsity!

1.4.1 A un hidrocarburo desconocido se le midió su punto de ebullición normal y dio 81º C. también se le midió su densidad dando 0,724. Consultando textos o manuales apropiados identifique el hidrocarburo explicando su procedimiento. Pues exactamente no se encontró el hidrocarburo pero si uno parecido o semejante como es el ciclo-hexano (C6H12) con un punto de ebullición de unos 81°C pero con una densidad un poco más alto como el que está en la descripción de 0,779 g/ml. Para encontrar este hidrocarburo ya sabíamos de las características ya conocidas de la sustancia que no se conocía, se deducen propiedades derivadas de estas (polaridad, solubilidad, etc.) se busca una idea de destilación y se procede a hacer el experimento con ellos y se espera que algunos de los compuestos presenten los mismos rangos de valores a los que ya conocemos pero como no se encontró uno igual se toma el que se asimila a los valores ya conocidos 1.4.2 ¿explique fisicoquímica porque se utilizan las ollas de presión para acelerar la cocción de los alimentos? La olla de presion es la relación existente entre presión, volumen y temperatura. En una olla a presión, el volumen permanece constante, pero el cierre hermético de la olla hace que al calentarse esta, la presión aumente pues ellas esta preparadas para mantener una presión mayor que a la presión atmosférica a lo que permite que la presión del agua sea mucho mayor a 100°C que es la temperatura de ebullición del agua a la altura del nivel del mar pudiendo llega hasta 120°C dependiendo el modelo de la olla y pues la temperatura de ebullición del agua mayor que a la presión atmosférica, los alimentos que se cocinen en ella requerirán un tiempo de cocción más corto que lo normal 5CONCLUCIONES. De esta experiencia se aprendió los factores fisicoquímicos que intervienen en el punto de ebullición del agua, de una forma cuantitativa en la cual podemos determinar que la temperatura es directamente proporcional para alcanzar la presión de vapor; es decir que a mayor altitud la atmosfera va a ejercer una presión menor es decir que son inversamente proporcional, por consecuencia se necesitaría una temperatura menor para que el agua ebulla, esto en comparación si se experimentara al nivel del mar. En este informe se realizó una consulta y lectura de esta para realizar este informe asi, que la temperatura de ebullición del agua en la ciudad de barranquilla es aproximadamente a 100 ºc y a 760mmHg de presión, por encontrarse cerca del nivel del mar. También pudimos entender de manera fisicoquímica como funciona una olla de presión.

Introducción

en esta experiencia que vamos a realizar a continuación es sobre la temperatura de ebullición, evaporación y presión de vapor también hablaremos un poco sobre los hidrocarburos, sobre la presión atmosférica y como funciona una olla de presión y

explicarlo fisicoquímicamente hablando