Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller de integración numérica, Ejercicios de Métodos Numéricos

Es un taller en el que se aplican los fundamentos de la integración numérica como simpson 3/8 y otros, aplicado a un problema de fisicoquímica

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 02/11/2023

sebastian-toro-15
sebastian-toro-15 🇨🇴

4.7

(7)

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Determinación de transferencia de calor mediante la integración numérica de calores
específicos
Por
Sebastián Toro Arango
Santiago Agudelo Velásquez
Miguel Osorio Solórzano
Profesora:
Leidy Yuliana Agudelo Vélez
Análisis Numérico
Universidad EIA
Envigado
Mayo, 2023
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller de integración numérica y más Ejercicios en PDF de Métodos Numéricos solo en Docsity!

Determinación de transferencia de calor mediante la integración numérica de calores

específicos

Por

Sebastián Toro Arango

Santiago Agudelo Velásquez

Miguel Osorio Solórzano

Profesora:

Leidy Yuliana Agudelo Vélez

Análisis Numérico

Universidad EIA

Envigado

Mayo, 2023

1. Objetivos - Determinar el calor necesario para calentar 5kg de nitrógeno gaseo (N 2

) desde 80K hasta

360K en un intercambiador de calor industrial.

  • Aplicar métodos numéricos de integración para encontrar el valor de la integral, para así

encontrar el calor a partir de datos de calores específicos.

  • Realizar diferentes aproximaciones usando los métodos de Trapecio, Simpson 1/3 y Simpson

3/8, determinando el error con base a la exactitud de cada aproximación.

2. Desarrollo del Trabajo

Se plantea la siguiente problemática: “En un intercambiador de calor se usa 5kg nitrogeno gaseoso

(N2) a 80K como agente refrigerante, si este gas sale del intercambiador a 360K, calcule la cantidad

total de calor trasferido en el sistema”

En la termodinámica, el calor especifico de una sustancia indica la cantidad de calor necesario para

aumentar en un grado (K) la temperatura de un kilogramo de sustancia. Para calcularlo se emplea la

siguiente integral (Levine, 2009):

𝑇𝑓

𝑇𝑖

Este resultado arroja un valor que tiene unidades de

𝐾𝐽

𝐾𝑔

, por lo que una vez obtenido el resultado de

la ecuación (1), este se multiplica por la masa de la sustancia en Kg para obtener un dato de calor,

expresado únicamente en unidades de energía KJ (Kilojulios).

Con los datos de capacidades caloríficas se podría hacer una aproximación exacta de calor mediante

el uso de técnicas numéricas de integración tal como lo son el trapecio simple, trapecio compuesto,

Simpson 1/3 simple y compuesto, y Simpson 3/8.

3. Datos

Se realizo una tabulación de datos obtenidos en la literatura para diferentes capacidades caloríficas

del nitrógeno gaseoso, a diferentes temperaturas, datos mediante los cuales se pretende realizar

cálculos para entalpias y posteriormente calor (Haynes et al., 2017).

Tabla 1.

Datos de Calores específico vs Temperatura.

Ti t(K) Cp(KJ/Kg.K)

t0 80 1.

t1 100 1.

t2 120 1.

t3 140 1.

t4 160 1.

t5 180 1.

t6 200 1.

t7 220 1.

t8 240 1.

Conclusiones

  • Se obtuvo que para un valor de 1467.8KJ aproximadamente para el calor, lo que indica que

para calentar 5 Kg de nitrógeno gaseoso desde los 80 a los 360K se necesita una

transferencia de calor de la magnitud mencionada

  • Al realizar el cálculo del calor se utilizaron diferentes métodos numéricos de integración

como trapecio, Simpson 1/3 y Simpson 3/8 tanto en sus versiones simples como

compuestas, para la cual se obtuvo un valor de error menor en el método de Simpson 1/

compuesto, obteniendo una magnitud de 293.566667 para el calor y un valor de error

absoluto de 0.02725105. No obstante, para el método de Simpson 3/8 no se puede realizar

un calculo de error absoluto debido a solo se usa una aproximación, por lo que no se puede

confirmar si esta aproximación fue mas exacta o no que al usar los demás métodos.

  • Este tipo de métodos numéricos logran dar solución a diferentes problemas complejos de

la vida real, al usar datos obtenidos experimentalmente y realizar aproximaciones lo mas

exactas posibles, se pueden obtener resultados con alto rigor científico.

Referencias

Haynes, W. M., Lide, D. R., & Bruno, T. J. (2017). CRC Handbook of Chemistry and Physics 97 th

Edition. CRC Press Taylor & Francis Group.

Levine, Ira. N. (2009). Physical Chemistry (6th ed., Vol. 6).