Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller de Marcha - parámetros espaciotemporales, Ejercicios de Biomecánica

Taller de marcha, ejercicio práctico para resolver

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 19/02/2023

maria-paula-montalvo-villalba
maria-paula-montalvo-villalba 🇨🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESCUELA DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FSIOTERAPIA
EVALUACIÓN DEL MOVIMIENTO CORPORAL HUMANO
TALLER No. 1
ANÁLISIS DE LOS PARÁMETROS ESPACIOTEMPORALES DE LA MARCHA
Objetivo: Analizar comparativamente los parámetros espaciotemporales del hombre y la mujer adulto joven.
Materiales:
Cada estudiante del grupo deberá llevar un pliego de cartulina negra, para completar entre todos una pista de 10
metros de longitud.
Por grupos deberán llevar impreso el taller, además de un cronómetro, una cinta métrica, talcos para pies y una
regla.
1. Metodología:
a) Se señalará una pista de 10 metros de longitud lineal en el piso con cartulina negra. La pista será divida en
dos tramos cada uno de 5 metros,
b) Dos estudiantes serán ubicados en cada tramo de la pista con un cronómetro y serán los encargados de
determinar el tiempo en recorrer cada uno de los tramos de la pista.
c) Las mediciones se realizarán en 2 personas, preferiblemente hombres y mujer.
d) Cada participante aplicará talco para marcar las huellas de sus pisadas en la cartulina negra. Se le indicará a
la persona que debe iniciar en los primeros 5 metros con una marcha a su velocidad preferida durante el
primer tramo de 5 m y el segundo tramo, a la señal deberá acelerar su velocidad sin que la marcha se vuelva
carrera en el segundo tramo.
e) Dos estudiantes en cada tramo, serán los encargados de realizar el conteo del número de pasos en cada
tramo, número de zancadas y realizar las mediciones de la longitud de paso y zancada de cada de los
participantes.
f) Cada grupo consignará los datos de cada participante en el taller.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller de Marcha - parámetros espaciotemporales y más Ejercicios en PDF de Biomecánica solo en Docsity!

PROGRAMA DE FSIOTERAPIA EVALUACIÓN DEL MOVIMIENTO CORPORAL HUMANO TALLER No. 1 ANÁLISIS DE LOS PARÁMETROS ESPACIOTEMPORALES DE LA MARCHA Objetivo: Analizar comparativamente los parámetros espaciotemporales del hombre y la mujer adulto joven. Materiales: Cada estudiante del grupo deberá llevar un pliego de cartulina negra, para completar entre todos una pista de 10 metros de longitud. Por grupos deberán llevar impreso el taller, además de un cronómetro, una cinta métrica, talcos para pies y una regla.

  1. Metodología: a) Se señalará una pista de 10 metros de longitud lineal en el piso con cartulina negra. La pista será divida en dos tramos cada uno de 5 metros, b) Dos estudiantes serán ubicados en cada tramo de la pista con un cronómetro y serán los encargados de determinar el tiempo en recorrer cada uno de los tramos de la pista. c) Las mediciones se realizarán en 2 personas, preferiblemente hombres y mujer. d) Cada participante aplicará talco para marcar las huellas de sus pisadas en la cartulina negra. Se le indicará a la persona que debe iniciar en los primeros 5 metros con una marcha a su velocidad preferida durante el primer tramo de 5 m y el segundo tramo, a la señal deberá acelerar su velocidad sin que la marcha se vuelva carrera en el segundo tramo. e) Dos estudiantes en cada tramo, serán los encargados de realizar el conteo del número de pasos en cada tramo, número de zancadas y realizar las mediciones de la longitud de paso y zancada de cada de los participantes. f) Cada grupo consignará los datos de cada participante en el taller.

PROGRAMA DE FSIOTERAPIA EVALUACIÓN DEL MOVIMIENTO CORPORAL HUMANO Tabla 1. Parámetros espaciales Variables antropométricas Longitud de paso Longitud de zancada Longitud de paso Longitud de zancada Participante 1 M____F____ Peso: Talla: Longitud real MMII: D____I____ Participante 2 M____F____ Peso: Talla: Longitud real MMII: D____I____ Tabla 2. Parámetros temporales Primer tramo Segundo tramo Variables antropométricas Número de pasos o cadencia Número de zancadas Tiempo de paso Tiempo de zancada Velocidad de la marcha Número de pasos o cadencia Número de zancadas Tiempo de paso Tiempo de zancada Velocidad de la marcha Participante 1 Peso: Talla: Longitud real MMII: D____I____ Participante 2 Peso: Talla: Longitud real MMII: D____I____

PROGRAMA DE FSIOTERAPIA EVALUACIÓN DEL MOVIMIENTO CORPORAL HUMANO

  1. Compare los resultados obtenidos con los encontrados en la literatura Parámetros adulto joven 18- años Referencia Vancouver, estudio revisado Reportado por el estudio Reportado por la prueba Hipótesis que justifique las diferencias Cadencia Número de zancadas Tiempo de paso Velocidad de la marcha Longitud de paso Longitud de zancada Referencias (Vancouver)