Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller de movimiento uniforme rectilíneo, Apuntes de Anatomía

Un taller sobre el movimiento uniforme rectilíneo, donde se plantean y resuelven una serie de problemas relacionados con este tema. El taller fue realizado por estudiantes de la universidad del magdalena, en el marco de la cátedra de biofísica del tercer semestre. Los problemas abordan conceptos como velocidad promedio, distancia recorrida, tiempo de viaje y aceleración, entre otros. El documento podría ser útil para estudiantes universitarios que estén cursando asignaturas relacionadas con la física y la mecánica, ya que les permitiría reforzar sus conocimientos y practicar la resolución de problemas de este tipo.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 21/08/2023

miguel-angel-orellano-molina
miguel-angel-orellano-molina 🇨🇴

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Taller movimiento uniforme rectilíneo
Presentado por: Jeampierre Pacheco
Miguel Ángel Orellano Molina
Ronald Murillo
Giannier Enrique Corvacho Macías
Manuel David de la Cruz Cantillo
Universidad del Magdalena
CREO
III Semestre Grupo III-A
Docente: Johann Snayder Lafaurie Rivera
Santa Marta D.T.C.H.
Junio, 2022
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller de movimiento uniforme rectilíneo y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Taller movimiento uniforme rectilíneo Presentado por: Jeampierre Pacheco Miguel Ángel Orellano Molina Ronald Murillo Giannier Enrique Corvacho Macías Manuel David de la Cruz Cantillo Universidad del Magdalena CREO III Semestre Grupo III-A Docente: Johann Snayder Lafaurie Rivera Santa Marta D.T.C.H. Junio, 2022

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

CENTRO PARA LA REGIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LAS OPORTUNIDADES – CREO

CATEDRA DE BIOFISICA

ACTIVIDAD 1

MOVIMIENTO UNIFORME RECTILINEO

  1. Un motociclista maneja 125 kilómetros de una ciudad a otra en dos horas, pero el viaje de regreso lo hace en tan solo hora y media ¿Cuál es la rapidez promedio para (a) cada mitad del viaje redondo y (b) el viaje total?
  2. Dos motociclistas corren contra reloj en una ruta a través del campo de 40 Km. El primero recorre la ruta con rapidez promedio de 55 Km/h. El segundo parte 3,5 minutos después del primero, pero cruza la línea final al mismo tiempo. ¿Cuál es la rapidez promedio del segundo?
  3. Un estudiante que conduce a su casa para pasar las vacaciones parte a las 8:00 AM para hacer un viaje de 675 Km, que es prácticamente por carretera no urbana. Si desea llegar a casa no más tarde de las 3:00 PM. ¿Cuál deberá ser su rapidez promedio mínima? ¿Tendrá que exceder el límite de velocidad de 65 mi/h?
  4. Un auto de fórmula 1, recorre la recta de un circuito, con velocidad constante. En el tiempo t 1 = 0,5 s y t 2 = 1,5 s, sus posiciones en la recta son x 1 = 3,5 m y x 2 = 43,5 m. ¿A qué velocidad se desplaza el auto?
  5. Dos embarcaderos A y B, están separados 80 Km. De A sale un barco hacia B con velocidad de 20 Km/h y simultáneamente sale un barco de B hacia A con velocidad de 5 Km/h. a) ¿A qué distancia de A se cruzan? b) ¿Qué tiempo después de haber partido sucede esto?
  6. Dos trenes parten de la misma estación, uno a 40 Km/h y el otro a 60 Km/h. ¿A qué distancia se encontrará uno del otro después de 180 minutos? a) Si marchan en el mismo sentido. b) Si marchan en sentido contrario.
  7. Un avión que sale del aeropuerto de México a las 7 horas con 0 minutos (07:00 a.m) aterriza en la ciudad de Bogotá, Colombia a las 11 horas con 30 minutos (11:30 a.m), sabiendo que la velocidad media del avión es de 910 km/h ¿qué espacio recorrió el avión?
  8. En la retransmisión de una carrera ciclista el locutor comenta: "estamos a 60 km de la meta y llevamos una velocidad media de 36 km/h". Si mantienen esa media, a) ¿A qué distancia de la meta estarán 80 min después? b) ¿Cuánto tardarán en llegar a la meta?
  9. Dos ciclistas pasan al mismo tiempo por un punto con velocidades constantes: 30 km/h y 15 km/h. ¿Qué distancia los separará luego de 2 minutos?
  10. Mireia Belmonte ganó en los juegos olímpicos de Rio 2016 la medalla de bronce en los 400 m estilos, con unos últimos 50 metros espectaculares. Calcular su velocidad en Km/h si recorrió esos 50 metros en 29 segundos con velocidad constante. DESARROLLO 1R/ distancia (d) = 125 km Tiempo (t) ida= 2h vuelta=1.5h Velocidad (v) =? a) Formula: v= d/t

La rapidez promedio del segundo es 14,14m/s 3R/. Tendrá que ir a una velocidad de 96.42 km/h Tiempo de viaje = 7 horas Distancia = 675 km 675/ 7 = 96. 4R/. Formula X= distancia V= velocidad T= tiempo X1 = 3.5 m x2 = 43.5 m t1 = 0.5 seg t2 = 1.5 seg Calculamos la diferencia de distancias y de tiempos Δx = x2 - x1 (distancias) Δx = 43,5m -3,5m Δx =40m Δt = t2 - t1 (tiempos) Δt = 1,5 seg - 0,5 seg Δt =1 seg Ahora calculamos la velocidad v = 40m/1s v =40 m/seg 5R/ 20 km/h cruce 5km/h A________X___80-x____B __________80KM_______ A: d= v.t B: d= v.t X= 20 T En 80-x= 5 t 80-20t =5 t

8=25t T= 3,2 horas X=20(3,2) X= 64 KM desde A. 6R/ a) Si marchan en el mismo sentido. X= v.t X 1 = 40 km (3h) =120 km X 2 = 60 km (3h) = 180 km X= 60 km b) Si marchan en sentido contrario. 120 Km + 180 Km X= 300 Km 7 R/ El espacio recorrido por el avión es de 3913Km El avión dura 4 horas y 30 min para llegar a Bogotá. Velocidad 910Km/h Velocidad= Distancia/tiempo (d/t) Distancia= Velocidad x tiempo (v.t) = 910x4.30= 3913Km 8 R/

a) 80 minutos a hora= 1,33 h = t

36km/h = v

e=v.t

e= 36km/h.1,33h

e= 47,88km

Ese es el espacio que recorrieron 80 minutos después. Para saber la distancia que estará

a ese tiempo solo hay que restar 60 km con 47 km:

60km - 47,88km = 12,12 km

b)

t=e/v

t= 60 km / 36km/h

t=1,7h