



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un taller sobre el movimiento uniforme rectilíneo, donde se plantean y resuelven una serie de problemas relacionados con este tema. El taller fue realizado por estudiantes de la universidad del magdalena, en el marco de la cátedra de biofísica del tercer semestre. Los problemas abordan conceptos como velocidad promedio, distancia recorrida, tiempo de viaje y aceleración, entre otros. El documento podría ser útil para estudiantes universitarios que estén cursando asignaturas relacionadas con la física y la mecánica, ya que les permitiría reforzar sus conocimientos y practicar la resolución de problemas de este tipo.
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Taller movimiento uniforme rectilíneo Presentado por: Jeampierre Pacheco Miguel Ángel Orellano Molina Ronald Murillo Giannier Enrique Corvacho Macías Manuel David de la Cruz Cantillo Universidad del Magdalena CREO III Semestre Grupo III-A Docente: Johann Snayder Lafaurie Rivera Santa Marta D.T.C.H. Junio, 2022
La rapidez promedio del segundo es 14,14m/s 3R/. Tendrá que ir a una velocidad de 96.42 km/h Tiempo de viaje = 7 horas Distancia = 675 km 675/ 7 = 96. 4R/. Formula X= distancia V= velocidad T= tiempo X1 = 3.5 m x2 = 43.5 m t1 = 0.5 seg t2 = 1.5 seg Calculamos la diferencia de distancias y de tiempos Δx = x2 - x1 (distancias) Δx = 43,5m -3,5m Δx =40m Δt = t2 - t1 (tiempos) Δt = 1,5 seg - 0,5 seg Δt =1 seg Ahora calculamos la velocidad v = 40m/1s v =40 m/seg 5R/ 20 km/h cruce 5km/h A________X___80-x____B __________80KM_______ A: d= v.t B: d= v.t X= 20 T En 80-x= 5 t 80-20t =5 t
8=25t T= 3,2 horas X=20(3,2) X= 64 KM desde A. 6R/ a) Si marchan en el mismo sentido. X= v.t X 1 = 40 km (3h) =120 km X 2 = 60 km (3h) = 180 km X= 60 km b) Si marchan en sentido contrario. 120 Km + 180 Km X= 300 Km 7 R/ El espacio recorrido por el avión es de 3913Km El avión dura 4 horas y 30 min para llegar a Bogotá. Velocidad 910Km/h Velocidad= Distancia/tiempo (d/t) Distancia= Velocidad x tiempo (v.t) = 910x4.30= 3913Km 8 R/
b)