Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller de procesamiento digital de señales, Ejercicios de Procesamiento de Señales Digitales

Ejercicios resueltos de un taller de la materia de dso

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 01/12/2022

pedro-alexander-contreras-andrade
pedro-alexander-contreras-andrade 🇨🇴

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA.
PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA.
TALLER 3 DE DSP.
Considere la siguiente señal periódica con periodo N
s n
( )
=
A, 0 nL1
0, LnN1
#
$
%
Implementar una función en Matlab que dado un valor de N de entrada, un valor L de entrada y una
cantidad de puntos P de transformada de Fourier, genere:
1. Una matriz de señales que define las señales s(n) para cuando L va aumentando hasta N-1; es decir,
cada renglón de la matiz corresponde a una señal s(n) con L instantes de valor A y N-L instantes con
valor cero.
2. Una matriz donde cada renglón es el espectro S(k) de la señal definida por renglón correspondiente de
la matriz que define las señales s(n).
3. Vector de frecuencias
ω
donde esta definido el espectro S(k).
Es muy importante realizar las siguientes actividades:
Diagrama de Flujo: El diagrama de flujo debe ser correspondiente con el código generado.
Prototipo o declaración de la función.
Vector de frecuencias donde está definido el espectro.
Matriz de señales s(n) generada.
Matriz de espectros generada.
Por: I. E. Vladimir Mosquera Cerquera, M. Sc.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller de procesamiento digital de señales y más Ejercicios en PDF de Procesamiento de Señales Digitales solo en Docsity!

1

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA.

PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA.

TALLER 3 DE DSP.

Considere la siguiente señal periódica con periodo N

s ( n ) =

A , 0 ≤ nL − 1 0 , LnN − 1

Implementar una función en Matlab que dado un valor de N de entrada, un valor L de entrada y una cantidad de puntos P de transformada de Fourier, genere:

  1. Una matriz de señales que define las señales s( n ) para cuando L va aumentando hasta N- 1 ; es decir, cada renglón de la matiz corresponde a una señal s ( n ) con L instantes de valor A y N-L instantes con valor cero.
  2. Una matriz donde cada renglón es el espectro S ( k ) de la señal definida por renglón correspondiente de la matriz que define las señales s ( n ).

3. Vector de frecuencias ω donde esta definido el espectro S ( k ).

Es muy importante realizar las siguientes actividades:

  • Diagrama de Flujo: El diagrama de flujo debe ser correspondiente con el código generado.
  • Prototipo o declaración de la función.
  • Vector de frecuencias donde está definido el espectro.
  • Matriz de señales s ( n ) generada.
  • Matriz de espectros generada. Por: I. E. Vladimir Mosquera Cerquera, M. Sc.