Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TALLER DE SANEAMIENTO, Ejercicios de Farmacología

SE EVIDENCIA COMO SE DEBE REALIAZAR EL SANEAMIENTO

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 23/10/2023

leidy-rivera-16
leidy-rivera-16 🇨🇴

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EPIDEMIA/PANDEMIA H1N1
Infección de la nariz, la garganta y los pulmones. Es causada por el virus de la influenza
H1N1.El virus ingresa al cuerpo cuando inhalas gotas contaminadas o transfieres el virus
vivo desde una superficie contaminada hacia los ojos, la nariz o la boca.
1. Links Información general
Videos
Pandemia H1N1 2009, México
Virus de Influenza A H1N1 en México
H1N1 Virus (2009): Preparación para una pandemia de gripe
Nombres: María Paula Moreno, Laura Sofía Murillo y Leidy Andrea Rivera
Asignatura: Higiene, Inspección y Seguridad Alimentaria I
Docente: Juli Andrea Guerrero Cifuentes M.V.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TALLER DE SANEAMIENTO y más Ejercicios en PDF de Farmacología solo en Docsity!

EPIDEMIA/PANDEMIA H1N

Infección de la nariz, la garganta y los pulmones. Es causada por el virus de la influenza H1N1.El virus ingresa al cuerpo cuando inhalas gotas contaminadas o transfieres el virus vivo desde una superficie contaminada hacia los ojos, la nariz o la boca.

  1. Links Información general Videos Pandemia H1N1 2009, México

Virus de Influenza A H1N1 en México

H1N1 Virus (2009): Preparación para una pandemia de gripe

Nombres : María Paula Moreno, Laura Sofía Murillo y Leidy Andrea Rivera Asignatura: Higiene, Inspección y Seguridad Alimentaria I Docente: Juli Andrea Guerrero Cifuentes M.V.

Artículos científicos https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/205605/B4399.pdf?sequence=1&isAllowe d=y https://www.scielosp.org/article/ssm/content/raw/?resource_ssm_path=/media/assets/spm/v 51n5/03.pdf https://www.medigraphic.com/pdfs/medlab/myl-2009/myl093-4b.pdf https://www.paho.org/dor/dmdocuments/guia_diagnostico_tratamiento_influenza_ah1n1.pd f https://www.medigraphic.com/pdfs/gaceta/gm-2017/gm171n.pdf http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120- 00112010000100005#:~:text=En%20abril%20de%202009%20fue,ingl%C3%A9s%20swin e%20origen%20influenza%20virus) lineamientos-prevencion-diagnostico-manejo-control-casos-influenza.pdf (minsalud.gov.co) Artículos periodísticos http://www.scielo.org.mx/pdf/desacatos/n32/n32a4.pdf https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMra https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-hospitalaria-121-pdf-S113063430972971X https://www.verywellhealth.com/what-is-h1n1-swine-flu- https://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/mm5815a5.htm https://www.cdc.gov/mmwR/preview/mmwrhtml/mm58d0430a2.htm Podcast https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly93d3cuc3ByZWFrZXIuY29tL3Nob3cvN DM2MTIzMS9lcGlzb2Rlcy9mZWVk/episode/aHR0cHM6Ly9hcGkuc3ByZWFrZXIuY tL2VwaXNvZGUvMjYzMTgwMDk Normativa https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?subtema= Noticias https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/mas-ciencia-salud/familia-paciente-cero-ah1n1- sufre-discriminacion Estrategia de comunicación sobre prevención y manejo del virus A (H1N1) en Colombia | La Iniciativa de Comunicación (comminit.com) Lecciones aprendidas 11 años después del AH1N1 (minsalud.gov.co) Libros https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/12/5641/10.pdf

  1. Revise toda la información que usted encontró sobre el tema y reconozca elementos más importantes de la temática Durante esta pandemia los sucesos críticos o más importantes que pudimos reconocer fue principalmente la mala higiene e infraestructura de muchos lugares públicos, en especial donde criaban o sacrificaban los animales, no había el control adecuado de estas infraestructuras y no se tenía en cuenta ningún protocolo bien hecho de saneamiento para evitar la propagación de diferentes enfermedades, el sistema de salud tampoco era el adecuado, se encontraba bastante debilitado por otro lado la propagación de este virus fue rápida ya que el mal control de fronteras hizo que diferentes personas que estuvieron en contacto con otras personas infectadas o los animales pasaban las fronteras sin ningún tipo de restricción.