Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

taller declarado de antropometria, Guías, Proyectos, Investigaciones de Dirección de Empresas

taller 2 declarado de antropometria con avance de cada antropometro debido a la actividad numer 2

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 24/02/2020

y351c4
y351c4 🇨🇴

3

(1)

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Taller Antropométrico
Materiales:
Cinta métrica
Esferos
Por parejas deben realizar los siguientes pasos:
1. Portada
2. Diligenciar el cuadro de medidas antropométricas de cada uno de los integrantes, consultar y completar lo correspondiente de las
columnas "Descripción y aplicación".
3. Indicar para qué sirven las medidas antropométricas en ergonomía
4. Seleccionen un puesto de trabajo en una empresa determinada. Describir el puesto de trabajo y analizar el área de trabajo, el espacio
para las piernas, los alcances de miembros superiores y/o inferiores y la altura de los diferentes planos de trabajo para evidenciar si son
los adecuados para la actividad elegida. (Fotos y medidas)
5. Con base en la información anterior, elaboren un informe, demostrando las adecuaciones posibles para el puesto de trabajo elegido,
evidenciando las mejoras necesarias y explicando qué parte del cuerpo se está protegiendo.
6. Conclusiones
7. Referencias bibliográficas
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga taller declarado de antropometria y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Dirección de Empresas solo en Docsity!

Taller Antropométrico Materiales:  Cinta métrica  Esferos Por parejas deben realizar los siguientes pasos:

  1. Portada
  2. Diligenciar el cuadro de medidas antropométricas de cada uno de los integrantes, consultar y completar lo correspondiente de las columnas "Descripción y aplicación".
  3. Indicar para qué sirven las medidas antropométricas en ergonomía
  4. Seleccionen un puesto de trabajo en una empresa determinada. Describir el puesto de trabajo y analizar el área de trabajo, el espacio para las piernas, los alcances de miembros superiores y/o inferiores y la altura de los diferentes planos de trabajo para evidenciar si son los adecuados para la actividad elegida. (Fotos y medidas)
  5. Con base en la información anterior, elaboren un informe, demostrando las adecuaciones posibles para el puesto de trabajo elegido, evidenciando las mejoras necesarias y explicando qué parte del cuerpo se está protegiendo.
  6. Conclusiones
  7. Referencias bibliográficas

CUADRO DE MEDIDAS ANTROPOMETRICAS

Para tomar las medidas y alturas de cada segmento debe estar en posición d e pie con los miembros superiores a ambos lados del cuerpo, las palmas y dedos de las manos rectos y extendidos hacia abajo, mirando hacia el frente, con el peso distribuido equitativamente en ambos pies. MEDIDA DESCRIPCIÓN APLICACIÓN:

PERSONA

CMS

PERSONA

CMS.

Altura del cuerpo (estatura) Distancia vertical desde la horizontal (superficie de sustentación) hasta el vértex (parte superior y más prominente de la cabeza). Descripción general del cuerpo Tamaño de ropa y equipo de protección personal, distribución de espacios de trabajo, diseño de equipo: distancias verticales de espacios de trabajo y cuartos para vivir y áreas de camas, literas, etc. Altura de los ojos Altura al hombro Altura al codo Altura de la cadera- cresta iliaca Altura del Glúteo Altura máxima de alcance Anchura lateral de brazos Anchura de codos Anchura de hombros Anchura de pecho Anchura de cadera Largura de brazo Largura de mano Largura de palma de mano Anchura de palma de mano