Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

taller electronica basica, Ejercicios de Electrónica

es un taller de electronica de una universidad den manizales y ya

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 23/02/2021

jhon-erik-zambrano-guerrero
jhon-erik-zambrano-guerrero 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Taller de transistores FET
Asignatura: Electrónica
Docente: Frank Florez Montes
1. Para la configuración de polarización fija de la figura 1:
a. Trace la curva de transferencia del dispositivo.
b. Superponga la ecuación de la red en la misma gráfica.
c. Determine 𝐼𝐷𝑄 y 𝑉𝐷𝑆𝑄
d. Utilizando la ecuación de Shockley, resuelva para y determine Compare con las
soluciones de la parte (c).
Figura 1
2. Para la configuración de polarización fija de la figura 2. Determine:
a. 𝐼𝐷𝑄 y 𝑉𝐺𝑆𝑄 utilizando un método puramente matemático.
b. Repita la parte (a) utilizando un método gráfico y compare los resultados.
c. Encuentre 𝑉𝐷𝑆 , 𝑉𝐷, 𝑉𝐺 y 𝑉
𝑆 utilizando los resultados de la parte (a).
Figura 2
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga taller electronica basica y más Ejercicios en PDF de Electrónica solo en Docsity!

Taller de transistores FET

Asignatura: Electrónica Docente: Frank Florez Montes

  1. Para la configuración de polarización fija de la figura 1 : a. Trace la curva de transferencia del dispositivo. b. Superponga la ecuación de la red en la misma gráfica. c. Determine 𝐼𝐷𝑄 y 𝑉𝐷𝑆𝑄 d. Utilizando la ecuación de Shockley, resuelva para y determine Compare con las soluciones de la parte (c). Figura 1
  2. Para la configuración de polarización fija de la figura 2. Determine: a. 𝐼𝐷𝑄 y 𝑉𝐺𝑆𝑄 utilizando un método puramente matemático. b. Repita la parte (a) utilizando un método gráfico y compare los resultados. c. Encuentre 𝑉𝐷𝑆, 𝑉𝐷, 𝑉𝐺 y 𝑉𝑆 utilizando los resultados de la parte (a). Figura 2
  1. Para la red de la figura 3 , determine: a. 𝑉𝐺𝑆𝑄 y 𝐼𝐷𝑄 b. 𝑉𝐷𝑆, 𝑉𝐷, 𝑉𝐺 y 𝑉𝑆 Figura 3
  2. Para la red de la figura 4 , 𝑉𝐷 = 9 𝑉. Determine 𝐼𝐷, 𝑉𝑆, 𝑉𝐷𝑆, 𝑉𝐺 , 𝑉𝐺𝑆, 𝑦 𝑉𝑝