



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
es un trabajo final sobre las 4 disciplinas artisticas donde deben ser ensambladas con el objetivos de enseñar significancias a las infancias
Tipo: Tesinas
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En la presente secuencia didáctica se busca caracterizar la importancia que tiene la presencia de la interculturalidad en el ámbito musical en la escuela, crear un espacio de
actividad humana propio de todas las interculturalidades, es decir que el arte les permita a las infancias adquirir una serie de competencias el habla, Es por ello pretendemos llevar a cabo una intervención educativa en el aula que posibilite asentar valores interculturales a través de la práctica musical, garantizando el conocimiento de diversas culturas. Teniendo en cuanto que la multiculturalidad es una realidad también presente en el aula, consideramos importante el desarrollo de interculturalidad, a través el cual se fomenta el conocimiento, la comunicación y el respeto entre diferentes culturas, tan necesario para que las infancias puedan reconocer la procedencia geográfica de diversa, convivan h se interrelacionan mediante la puesta en práctica de actividades musicales interculturales. Los propósitos que se pretenden conseguir mediante la realización del presente trabajo a través de una actividad musical intercultural se llevarán a cabo en 6to grado son: ● Reconocer las diferentes culturas, en contextos próximos y/o lejanos. ● Diferenciar las características artísticas de otras culturas. PROPUESTA N°
Comenzaremos esta propuesta, solicitando a los/as estudiantes que formen una ronda, con el propósito de realizar ejercicios de calentamiento, relajación y respiración para lograr soltura y movimientos naturales. Luego, indagaremos acerca de los conocimientos previos de los estudiantes, con las siguientes preguntas:
- ¿Qué entienden por interculturalidad? _- ¿Qué entienden por cultura?
Para comenzar, deberán observar las imágenes y elegir una para trabajar, luego deberán anotar todas las palabras que se relacionen con la misma. Después, deberán escribir una canción breve, que sea de cuatro renglones, usando algunas o todas las palabras que anotaron al observar la imagen. Se les dará 10 minutos para que lo realicen. Para finalizar, presentaremos una expresión artística, a través de la murga, conocida como murga uruguaya y cantaremos la siguiente canción: Tomar un mate siempre está bien No importa el día, tampoco el mes Es un momento para compartirlo con los amigos, familiares o tu pareja PERO NO CON LOS CHILENOS.
Cuando llegas a otro lugar Te impresionan los paisajes Pero también las formas de cantar "Los pueblos que cantan siempre tendrán un futuro" Por eso hoy Les mostramos el poder la canción En Chile Víctor Jara canto la marcha del poblador Luis Rico canta "Bolivia dijo no" Hay muchas formas de expresarse Cada región hace su parte Respetarse es el camino ¡Y JUNTARSE A TOMAR VINO!!!! En los días de febrero Las calles colorean Las fiestas son el tema Reviven los margueros En La Rioja está "la challa" En Brasil son los corsos Y en Uruguay se juntan a cantar algunos grupos Las culturas en el mundo son diversas podemos compartirlas y también conocerla Somos tan iguales Solo nos diferencia la forma en la que hablan Somos tan iguales Culturas diferentes Vivamos respetando. Una vez que hicimos la presentación de la murga uruguaya, deberán exponer los dos grupos con la canción que escribieron.
Les solicitaremos a cada estudiante que escriban en un cartel lo propio de su cultura, para luego pegarlo en un afiche en el pizarrón, con el título “Mi cultura es”; para representar la cultura propia de cada uno/a.