

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Taller materiales y procesos, polimeros, ceramicos
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad Autónoma de Occidente Materiales y Procesos 1. Profesor: Ing. Leoníd Ipaz Taller 3. CERÁMICOS Y POLÍMEROS 1- Defina el término “polimero” 2- Describa los diferentes tipos de clasificaciones de los polímeros, de acuerdo a su forma de obtención, origen y respuesta termo-mecánica. 3- Que son los materiales cerámicos y cuáles son sus principales características en cuanto a estructura y propiedades mecánicas? 4- ¿Cuál es la influencia de la porosidad sobre las propiedades mecánicas en un material cerámico? 5- El módulo de elasticidad para la espinela (MgAl 2 O 4 ) que tiene el 5% de porosidad volumétrica es 240 GPa. (utilizar los valores en porcentaje: 5%=0.05; 15%=0.15) (a) Calcule el módulo de elasticidad para el material no poroso. (b) Calcule el módulo de elasticidad para una porosidad del 15%. 6- Se realiza una prueba de flexión en 3 puntos a una espinela MgAl 2 O 4 (el mismo material del punto anterior) que tiene una sección transversal rectangular de altura d=3.8 mm, y ancho b= 9mm; la distancia entre los puntos de apoyo es de 25 mm. Calcule la resistencia a la flexión si la carga a la fractura es de 350N. El punto de máxima deflexión ∆y ocurre en el centro de la muestra y está descrita por Donde E es el módulo de elasticidad e I es el momento de inercia de la sección transversal. Calcule ∆y a una carga de 310 N. R// σfl=101 MPa ; ∆y=9.4x10-3^ mm PROCESAMIENTO DE POLÍMEROS