Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

taller sobre química orgánica, Apuntes de Química

temas de estudio básicos de química orgánica

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 20/09/2023

lina-maria-callejas-cuevas-1
lina-maria-callejas-cuevas-1 🇨🇴

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA-ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y
ECONÓMICAS
TECNOLOGIÁ EN REGENCIA DE FARMACIA
TALLER No. 1 QUÍMICA GENERAL- AÑO 2- 2022
CALIFICACIÓ
N
INSTRUCCIONES
Resolver el siguiente taller en grupos máximo de tres personas.
La copia de internet, será causal para anular la respuesta.
El archivo deberá guardarse como: APELLIDO PATERNO DE LOS INTEGRANTES EN ORDEN ALFABÉTICO. TALLER 4 MICRO. INICIALES DEL
CREAD. Ejemplo: AVILA, FRANCO, TOLEDO. TALLER 4 MICRO TUNJA.
Deberá subirse a la plataforma en la fecha indicada.
Desarrollar las siguientes actividades.
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON UNICA RESPUESTA (TIPO I): Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de 4 posibilidades de
respuesta entre las cuales debes escoger la que consideres correcta, indicando con una X en el cuadro adjunto; además de esto estos enunciados poseen un
comentario anterior que servirá de base para contestar las preguntas.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
A X X X X X
B X X X X X X
C X X X X X X
D X X X X X X X X
1. Un estudiante desea comparar los valores de las densidades de tres líquidos (agua, etanol y aceite) y para ello hace tres mediciones de una misma masa de
líquido (100 g) a tres temperaturas. Los resultados obtenidos se muestran en la tabla.
AGUA ETANOL ACEITE
Temperatura °C Densidad agua
(g/cm3)
Temperatura °C Densidad agua
(g/cm3)
Temperatura °C Densidad agua
(g/cm3)
6 0,99999 3 0,80374 10 0,92252
17 0,99886 8 0,79956 20 0,91553
22 0,99786 34 0,77756 30 0,90852
Con base en la anterior información se puede afirmar que el experimento del estudiante está mal planteado, porque
A. las temperaturas empleadas no son las mismas, por lo que no se pueden hacer comparaciones entre las densidades de los tres líquidos.
B. no se pueden hacer comparaciones sin medir diferentes volúmenes de los tres líquidos en las temperaturas indicadas.
C. es necesario realizar otras mediciones a temperaturas más altas, para saber si el valor de la densidad sigue cambiando.
D. el aceite posee propiedades físicas y químicas muy diferentes del agua y del etanol y esto hace que no se puedan comparar.
2. La materia puede clasificarse analizando su composición como se muestra en el diagrama.
No Si
No Si
El acero es un material que contiene los elementos hierro y carbono. Dos muestras distintas de acero tienen diferentes cantidades de estos elementos, pero ambas
muestras tienen composición uniforme. Usando el diagrama anterior, ¿cómo clasificaría al acero?
A. Como mezcla homogénea, porque está formado por diferentes elementos y es uniforme.
B. Como sustancia pura, porque tiene composición uniforme y es un solo compuesto.
C. Como mezcla heterogénea, porque está formado por diferentes elementos.
D. Como sustancia pura, porque muestras distintas tienen composición diferente.
3. Una estudiante calentó en una estufa, durante un minuto, un litro de agua que inicialmente estaba a 15°C. La temperatura final del agua fue 17°C. Si ahora
calienta dos litros de agua que inicialmente están a 15°C, en la misma estufa durante un minuto, se espera que la temperatura final de los dos litros de agua sea:
A. 19ºC. B. 17ºC. C. 16ºC. D. 15ºC
4. Al dejar caer la esfera en la probeta, lo más probable es que
A. flote sobre la superficie de Q por ser esférica
B. quede en el fondo, por ser un sólido
C. flote sobre P por tener menos volumen
D. quede suspendida sobre R por su densidad
5. Si se pasa el contenido de la probeta a otra, es probable que:
A. Q, P y R formen una solución
B. Q quede en el fondo, luego P y en la superficie R
C. P y Q se solubilicen y R quede en el fondo
D. P, Q y R permanezcan iguales
6. La densidad representa la cantidad de materia que hay de una sustancia en un volumen determinado de la misma y se expresa por la relación: D = m / v. Se
tienen cuatro líquidos diferentes inmiscibles a 20 ºC y 1 atm. De presión con densidades de:
M = 2.5 g/cm3P = 0.9 g/cm3 Q = 1,3 g/cm3 R = 0.3 g/cm3
Si se introduce 1 ml (1 cm3) de cada líquido en un recipiente, la distribución de los mismos dentro del recipiente de abajo hacia arriba será:
A. R, Q, P, M B. M, Q, P, R C. R, P, Q, M D. M, Q, R, P
7. Al sumergir completamente un trozo de metal de masa 3 g. en un recipiente con 10 ml de agua, el volumen total se eleva hasta 12 ml.. La densidad del metal se
puede calcular y equivale a: A. 0.75 g/ml B. 4 g/ml C. 2 g/ml D. 1.5 g/ml
Materia
¿Es uniforme en todas sus partes?
Mezcla heterogénea ¿Tiene composición
variable?
Sustancia
pura Mezcla
homogénea
SUSTANCIA DENSIDAD
Esfera 1,5 g/ cm3
Q 0,86 g/cm3
P 1 g/cm3
R 13 g/cm3
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga taller sobre química orgánica y más Apuntes en PDF de Química solo en Docsity!

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA-ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y

ECONÓMICAS

TECNOLOGIÁ EN REGENCIA DE FARMACIA

TALLER No. 1 QUÍMICA GENERAL- AÑO 2- 2022

CALIFICACIÓ

N

INSTRUCCIONES

Resolver el siguiente taller en grupos máximo de tres personas.  La copia de internet, será causal para anular la respuesta.  El archivo deberá guardarse como: APELLIDO PATERNO DE LOS INTEGRANTES EN ORDEN ALFABÉTICO. TALLER 4 MICRO. INICIALES DEL CREAD. Ejemplo: AVILA, FRANCO, TOLEDO. TALLER 4 MICRO TUNJA.  Deberá subirse a la plataforma en la fecha indicada.  Desarrollar las siguientes actividades. PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON UNICA RESPUESTA (TIPO I): Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de 4 posibilidades de respuesta entre las cuales debes escoger la que consideres correcta, indicando con una X en el cuadro adjunto; además de esto estos enunciados poseen un comentario anterior que servirá de base para contestar las preguntas. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 A X X X X X B X X X X X X C X X X X X X D X X X X X X X X

  1. Un estudiante desea comparar los valores de las densidades de tres líquidos (agua, etanol y aceite) y para ello hace tres mediciones de una misma masa de líquido (100 g) a tres temperaturas. Los resultados obtenidos se muestran en la tabla. AGUA ETANOL ACEITE Temperatura °C Densidad agua (g/cm^3 ) Temperatura °C Densidad agua (g/cm^3 ) Temperatura °C Densidad agua (g/cm^3 ) 6 0,99999 3 0,80374 10 0, 17 0,99886 8 0,79956 20 0, 22 0,99786 34 0,77756 30 0, Con base en la anterior información se puede afirmar que el experimento del estudiante está mal planteado, porque A. las temperaturas empleadas no son las mismas, por lo que no se pueden hacer comparaciones entre las densidades de los tres líquidos. B. no se pueden hacer comparaciones sin medir diferentes volúmenes de los tres líquidos en las temperaturas indicadas. C. es necesario realizar otras mediciones a temperaturas más altas, para saber si el valor de la densidad sigue cambiando. D. el aceite posee propiedades físicas y químicas muy diferentes del agua y del etanol y esto hace que no se puedan comparar.
  2. La materia puede clasificarse analizando su composición como se muestra en el diagrama. No Si No Si El acero es un material que contiene los elementos hierro y carbono. Dos muestras distintas de acero tienen diferentes cantidades de estos elementos, pero ambas muestras tienen composición uniforme. Usando el diagrama anterior, ¿cómo clasificaría al acero? A. Como mezcla homogénea, porque está formado por diferentes elementos y es uniforme. B. Como sustancia pura, porque tiene composición uniforme y es un solo compuesto. C. Como mezcla heterogénea, porque está formado por diferentes elementos. D. Como sustancia pura, porque muestras distintas tienen composición diferente.
  3. Una estudiante calentó en una estufa, durante un minuto, un litro de agua que inicialmente estaba a 15°C. La temperatura final del agua fue 17°C. Si ahora calienta dos litros de agua que inicialmente están a 15°C, en la misma estufa durante un minuto, se espera que la temperatura final de los dos litros de agua sea: A. 19ºC. B. 17ºC. C. 16ºC. D. 15ºC
  4. Al dejar caer la esfera en la probeta, lo más probable es que A. flote sobre la superficie de Q por ser esférica B. quede en el fondo, por ser un sólido C. flote sobre P por tener menos volumen D. quede suspendida sobre R por su densidad
  5. Si se pasa el contenido de la probeta a otra, es probable que: A. Q, P y R formen una solución B. Q quede en el fondo, luego P y en la superficie R C. P y Q se solubilicen y R quede en el fondo D. P, Q y R permanezcan iguales
  6. La densidad representa la cantidad de materia que hay de una sustancia en un volumen determinado de la misma y se expresa por la relación: D = m / v. Se tienen cuatro líquidos diferentes inmiscibles a 20 ºC y 1 atm. De presión con densidades de: M = 2.5 g/cm^3 P = 0.9 g/cm^3 Q = 1,3 g/cm^3 R = 0.3 g/cm^3 Si se introduce 1 ml (1 cm^3 ) de cada líquido en un recipiente, la distribución de los mismos dentro del recipiente de abajo hacia arriba será: A. R, Q, P, M B. M, Q, P, R C. R, P, Q, M D. M, Q, R, P
  7. Al sumergir completamente un trozo de metal de masa 3 g. en un recipiente con 10 ml de agua, el volumen total se eleva hasta 12 ml.. La densidad del metal se puede calcular y equivale a: A. 0.75 g/ml B. 4 g/ml C. 2 g/ml D. 1.5 g/ml Materia ¿Es uniforme en todas sus partes? Mezcla heterogénea ¿Tiene composición variable? Sustancia pura Mezcla homogénea SUSTANCIA DENSIDAD Esfera 1,5 g/ cm^3 Q 0,86 g/cm^3 P 1 g/cm^3 R 13 g/cm^3
  1. Toda mezcla es susceptible de poder recuperar sus componentes. Una solución de agua y alcohol, puede ser separada por medio del calentamiento, hasta la ebullición del agua, debido a que: A. Los componentes de la mezcla han sufrido entre sí reacciones químicas reversibles. B. Cada uno de los componentes de la mezcla ha conservado sus propiedades específicas. C. Los componentes de la mezcla han sufrido entre sí reacciones químicas irreversibles. D. Cada uno de los componentes de la mezcla ha variado sus propiedades coligativas.
  2. Los cambios físicos y químicos ocurren de forma continua en la naturaleza, ya sea por absorción de energía o por su liberación. En un cambio químico se forma una o más sustancias nuevas; cuando estas sufren algún tipo de transformación demuestran propiedades químicas. En un cambio físico no ocurre ninguna modificación de la composición química, es decir, no se forman sustancias nuevas. De acuerdo con el texto anterior, se puede inferir que: A. La ebullición del agua es un cambio físico, ya que las moléculas de agua interactúan reaccionando químicamente unas con otras, formando agua en fase gaseosa. B. En la ebullición de las moléculas de agua, estas pasan de su forma líquida a su forma gaseosa, venciendo la presión atmosférica cuando adquieren la suficiente energía sin que intervenga un cambio físico. C. La oxidación de una bicicleta de hierro es un cambio químico ya que el hierro y el oxígeno reaccionan sin cambiar la composición de la materia, para producir un óxido de color marrón oscuro. D. La combustión de una hoja de papel es un cambio químico, ya que reaccionan químicamente los componentes del papel para originar nuevos productos.
  3. El número de Avogadro, (6,023 x10^23 ) corresponde al número de átomos o moléculas presentes en 1 mol de sustancia. La tabla indica la masa de 1 mol de sustancia. En ella se indica 1 mol de dos sustancias X y Z, y una característica física de cada una. De acuerdo con la información anterior, el dibujo que mejor representa 1 mol de cada sustancia, X y Z respectivamente es
  4. En un molde que contiene agua se colocan cuatro recipientes del mismo tamaño, pero de diferente material: madera, vidrio, metal y plástico; dentro de cada uno se coloca un trozo de mantequilla del mismo tamaño, si se eleva la temperatura, lo más probable es que la mantequilla se derrita primero en el recipiente de: A. plástico B. madera C.metal D. vidrio
  5. Cuando ponemos un poco de agua en la nevera, el agua se congela solidificándose, pero el hielo resultante sigue siendo agua y bastará calentarlo para que se funda, volviendo a su estado primitivo (líquido). Teniendo en cuenta el fenómeno expuesto podemos afirmar que: A. El agua ha sufrido un cambio de estado pasando por vaporización y ebullición B. La situación planteada corresponde a un fenómeno físico ya que el agua conserva sus propiedades al final del proceso C. La situación planteada corresponde a un fenómeno químico, ya que el agua tiene transformaciones irreversibles durante el proceso D. El agua ha tenido un cambio de estado pasando de agua a sólido.
  6. Cuando se enciende una vela, se lleva a cabo una reacción entre el oxígeno y el material del que está hecha la vela. VELA 1 VELA 2 A. La vela 1 se apaga primero porque hay menos oxígeno al interior de su recipiente B. Las velas siguen encendidas hasta consumirse totalmente C. Las velas se apagan al mismo tiempo ya que el tiempo no depende del tamaño de las velas D. La vela 1 se apaga primero por disponer de menos espacio para combustir normalmente
  7. Los picnómetros se emplean en el laboratorio para la determinación precisa de densidades. Se realizó un experimento para calcular la densidad de una solución desconocida. Los resultados se muestran en la siguiente tabla Picnómetro vacío 15,8000 g Picnómetro lleno 40,0000 g Capacidad Picnómetro 10,0000 g De acuerdo con la información de la tabla se puede obtener la densidad de la solución cuando se A. Suma el peso del picnómetro vacío con el peso del picnómetro lleno y se divide entre el volumen del picnómetro B. Resta el peso del picnómetro vacío al peso del picnómetro lleno y se divide entre el volumen del picnómetro. C. Divide el peso del picnómetro lleno entre el volumen del picnómetro D. Resta el peso del picnómetro lleno al peso del picnómetro y se divide entre el volumen del picnómetro.
  8. En química se usan muchos términos que implican relaciones de diferentes unidades y se consideran factores de conversión. Una de ellas es la densidad. D = Masa (g) / Volumen (mL) La densidad de un sólido y un líquido sólo varía ligeramente con los cambios de temperatura y presión, pero la de un gas varía enormemente. Si se tiene en cuenta que un aumento de temperatura incremente el movimiento de las moléculas en un cuerpo y, por consiguiente, el espacio entre ellas, entonces la densidad del mercurio al pasarlo de 20ºC a 50ºC : A. Aumenta, ya que su masa se incrementa. B. Disminuye, puesto que la masa disminuye. C. Disminuye, ya que su volumen aumenta. D. No cambia, pues el mercurio a esa temperatura es un gas.
  9. Ricardo tiene en un recipiente una mezcla de agua, piedra y sal. Para separar estos materiales y obtener respectivamente piedras y sal, Ricardo debe: A. Destilar y filtrar B. Evaporar y destilar C. Filtrar y evaporar D. Destilar, filtrar y evaporar
  10. Una agrupación estable de átomos unidos por un tipo de enlace covalente y que se puede organizar en forma cristalina en el estado sólido como el caso del agua pudiéndose representar mediante fórmulas químicas y mediante modelos para el caso es: A. Un átomo de H2O B. Una molécula de H2O C. Un átomo de H D. Una molécula de O
  11. Un recipiente tiene la siguiente etiqueta PENTANO 1 LITRO Densidad 0,63 g/ml Punto de ebullición 36°C Punto de fusión -130°C Soluble en disolventes orgánicos Los datos que sirven para determinar la masa del líquido en ese recipiente son: A. La solubilidad y punto de fusión C. el volumen y el punto de ebullición B. La densidad y el volumen D. el volumen y la solubilidad

X m/s 1Km = 1000 m 1Km 1000m 80 km X X = 80Km x 1000m = 80000 m 1Km 80000 m = 22.22 m/s 3600 s La velocidad de 80km por hora, corresponde a 22.22 metros por segundo. Una pequeña piedra tiene una masa de 55.0 g. la piedra es colocada en una probeta que contiene agua. El nivel del agua en la probeta cambia de 25 mL a 40 mL cuando la piedra se sumerge. ¿Cuál es la densidad de la piedra? Datos: Masa de la piedra = 55.0 g Probeta con agua + piedra ------ cambia el volumen de 25 ml a 40 ml Por lo tanto, el volumen de agua desplazado por la piedra es: Volumen final - Volumen inicial = 40 - 25 = 15 ml El volumen de la piedra es 15 ml Calculamos la densidad de la piedra: Densidad de la piedra = ρ = masa de la piedra / volumen Densidad de la piedra = 55 g / 15 ml = 3.666667 g/ml Rta: La densidad de la piedra es 3.666667 g/ml Para determinar la densidad de una solución en el laboratorio utilizando el picnómetro se procedió de la siguiente forma:  Se pesó el picnómetro vació y su masa fue de 26.038 g  Se llenó el picnómetro con agua a 20°C (densidad del agua 0.99823 g/mL) y se pesó, obteniéndose un valor de pesada de 35.966 g.  Finalmente se pesó el picnómetro lleno de solución y el valor de la pesada fue de 37.791 g. Calcular la densidad de la solución.

  1. MASA DE AGUA m agua = m picnómetro lleno - m picnómetro vacío m agua = 35.996g - 26.038g m agua = 9.96mL
  2. VOLUMEN DE AGUA = VOLUMEN DE SOLUCIÓN V agua = m agua / densidad agua V agua = 9.96mL /0.99823 g/mL V agua = 9.98mL
  3. MASA DE SOLUCIÓN m solución = m picnómetro lleno - m picnómetro vacío m solución = 37.791g - 26.038g m solución = 11.75g
  4. DENSIDAD DE LA SOLUCIÓN densidad de la solución = m solución / V solución densidad de la solución = 11.75g / 9.98mL densidad de la solución = 1.1777 g/Ml Normalmente el cuerpo humano puede soportar una temperatura de 105 °F por cortos periodos sin sufrir daños permanentes en el cerebro y otros órganos vitales ¿Cuál es esta temperatura en grados Celsius? 105 °F °C? °C = (°F -32) 0.5556 = °C °C = (105-32) * 0. °C = 720. °C = 40. Rta: La temperatura que el cuerpo humano puede soportar sin daños en cerebro y otros órganos vitales son 40.56 °C Una persona que está enferma tiene una temperatura de 40ºC. la temperatura normal del cuerpo es 37ºC. Esto representa un aumento de 3 grados centígrados en temperatura. ¿Qué tipo de aumento por encima de la temperatura normal del cuerpo representa está en ºF?¿Cuál es la temperatura

corporal de la persona en °F? 3°C °F? °F = (°C *1.8)+ °F = (3°C * 1.8) + 32 °F = 5.4+ °F = 37. Rta: Los 3°C de aumento por encima de la temperatura normal del cuerpo equivale a 37.4 °F. 40°C °F? °F = (°C *1.8)+ °F = (40°C * 1.8) + 32 °F = 72+ °F = 104 Rta: La temperatura corporal de la persona enferma en °F equivale a 104°F. Describa la aplicación de la química en Tecnología en Regencia de Farmacia La aplicación de la química en la tecnología en regencia de farmacia, permite conocer con mayor claridad los componentes de los medicamentos para poder tener no solo la tranquilidad en lo que se está tomando, sino que a su vez no brinda la seguridad que los efectos en nuestro organismo sean los apropiados. La química permite a su vez determinar que los medicamentos que continuamente encontramos en circulación, han pasado por un proceso químico, biológico y a su vez los respectivos controles de calidad que garantizan la seguridad para el consumidor. Indague al menos 5 medicamentos que representen mezclas homogéneas y otros 5 que sean mezclas heterogéneas. Homogéneos:

  1. Ambroxol Jarabe 15mg (Mucosan, Motosol, Ambroxol Ratiopharm, Ambroxol Bexal)
  2. Cefuroxima Axetilo 125 mg (Zinnat, Nivador, Selan)
  3. Betametasona 0.04%+ Clotrimazol 1.0% + Neomicina 0.5%
  4. Tobraoftal D 3/1mg Sol Oft. Frasco x5ml (Tobramicina + Dexametasona)
  5. Losartán 50 mg + Hidroclorotiazida 12.5 mg Heterogéneas:
  6. Paidoterin Descongestivo
  1. Clopidogrel 1mg/Ml Suspensión Oral
  2. Histaverin 250ml
  3. Paidocort Solución Oral de Prednisolona
  4. Tediprima Suspensión 100cc La Clozapina es un medicamento recomendado para tratar la esquizofrenia. La presentación comercial es en tabletas y cada tableta contiene 100 mg de clozapina. Un paciente debe tomar 0.025 g por día, durante 30 días. ¿Cuántas tabletas de Clozapina debe comprar el paciente? Rta: El paciente debe comprar 8 tabletas para los 30 días de tratamiento a razón de: Una tableta de clozapina contine 100mg, para lo que 0.025g serian ¼ de tableta diaria, entonces una tableta contiene 4 ¼ alcanzándole para 4 días para lo que en 30 días utilizaría 7.5 tabletas sobrándole 0.5g. “ÉXITOS”