

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Talleres de derecho, para investigacion academica y semestral
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA TALLER DE DERECHO DE FAMILIA (Grupo de 3) Miércoles 22 de febrero de 2023 GRUPO 700 NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES:
1°). La constitucionalización del Derecho de familia, cuya piedra angular es el artículo 42 de la C.P., tiene como fin hacer de la institución familiar el ámbito adecuado para que dentro de un clima de respeto, armonía e igualdad, sus integrantes puedan desarrollarse a plenitud como seres humanos, con la garantía del derecho a la intimidad, que permita el desarrollo de la dinámica familiar sin la intromisión del Estado o terceros. Teniendo en cuenta lo anterior, explique: ¿Qué clase de protección la Constitución y el bloque de constitucionalidad le brindan a la familia? Explique cuáles son los cuatro enfoques de Derecho que la Constitución plantea para el cabal desarrollo del Derecho de Familia? 2°). RESUELVA LOS SIGUIENTES CASOS: a). Caso 1 °: Teniendo en cuenta que la Constitución Política de 1991 consagra nuevos derechos que no estaban consagrados en la Constitución anterior, especialmente lo concerniente a los derechos económicos de la familia, resuelva el siguiente caso: Alberto y Julia, deciden iniciar una vida juntos de manera libre y voluntaria desde las navidades del año 2010, en enero de 2013 fallece el padre de Alberto; en febrero los familiares de Alberto tramitan la sucesión notarial, la cual termina en mayo adjudicándole una casa de habitación a Alberto; en octubre Julia solicita que se constituya patrimonio de familia sobre ese inmueble, a lo cual se niega Alberto. Problema : ¿Se puede constituir patrimonio de familia sobre la casa que recibió por herencia Alberto? ¿Es determinante para que se constituya el patrimonio, que la pareja tenga hijos en común y haya contraído nupcias?. Sustente jurídicamente su respuesta. b).- Caso 2 : El señor Oscar oriundo de la costa Atlántica, quien llevaba 18 meses de mantener una relación amorosa con Patricia Carrascal, decide voluntariamente registrar como hijo suyo al niño Sebastián que Patricia diera a luz quince meses después de iniciar las relaciones amorosas. Pasados cinco años desde el nacimiento del menor, Oscar decide practicarse la prueba de ADN, cansado de las murmuraciones y comentarios de su familia, quienes le advertían que el menor parecía hijo de cachaco, siendo que él y Patricia eran costeños y morenos. El resultado de la prueba arroja, excluye a Oscar como padre biológico del niño; en razón a ello, cinco meses después, Oscar inicia acción de impugnación de paternidad; en este proceso el juez declara la excepción de caducidad, por considerar que habían transcurrido más de 140 días desde que le asistiera a Oscar el interés de impugnar, decisión que es confirmada por la Sala de familia del Tribunal Superior del Atlántico. Posterior a esta decisión, Patricia la madre del menor presenta en contra de Oscar demanda para que le suministre alimentos al niño Sebastián, aduciendo, que él continuaba siendo el padre del menor; y que, además, el tiempo en que el menor estuvo asistido por Oscar se generó un vínculo filial de hijo de crianza respecto de Oscar. PROBLEMA JURÍDICO. - ¿Oscar, Patricia y Sebastián conforman una familia con derecho a ser protegida por la Constitución y la Ley. ¿Está obligado Oscar a suministrarle alimentos al menor Sebastián?, constitucionalmente Sebastián es hijo de Oscar? ¿Siendo usted juez de familia cómo resolvería usted esta situación jurídica? c). Caso 3 : Ana María presenta la siguiente situación familiar. Ella es madre soltera y tiene dos hijos que son Luis y Luisa de ocho y diez años de edad respectivamente y está interesada en afiliarlos como socios al Club Campestre de esta ciudad, al cual ella pertenece. Los directivos del Club se niegan a aprobar su ingreso, argumentando que Ana María y sus hijos no conforman una familia, y dicha situación atenta contra los estatutos del Club, que solo reconoce la familia que está conformada mediante matrimonio. PROBLEMA JURÍDICO. - ¿Ana María y sus hijos constituyen una familia y está garantizada por la Constitución Política; ésta familia está protegida por el derecho positivo; Cuáles son las autoridades que tienen competencia para proteger a la familia y a cada uno de sus integrantes? Explique y sustente su respuesta consultando a la ley y a la jurisprudencia.