






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La actividad 3 de la asignatura de Fundamentos de Toxicología, donde se identifica la empresa El Agricultor Constructor S.A.S y sus enfermedades profesionales. Se detalla la descripción breve de la empresa, su actividad económica, ubicación, número de trabajadores y la identificación de enfermedades profesionales como dermatitis alérgica, intoxicación aguda, bronquitis y neumonitis, faringitis aguda y cloracne. Se destaca la enfermedad profesional con mayor impacto y se describe cada una de ellas con sus signos y síntomas, controles y referencias bibliográficas.
Tipo: Apuntes
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Fundamentos de Toxicología ACTIVIDAD 3 PRESENTA Daniela Enríquez Luna ID: 629970 Juliana Stephanny Jaramillo Garcia ID: 633544 Cristina Salazar Saavedra ID: 637938 Libio Hernando Timana Gelpud ID: 634122 DOCENTE Angélica Judith Silva Ricaurte San Juan de Pasto, Colombia febrero 17 de 2021
Objetivos Objetivo general Identificar las diferentes enfermedades profesionales que se presenta en las empresas. Objetivo Especifico
4. Enfermedad profesional con mayor impacto ● Dermatitis alérgica L23. Una patología frecuente de plaguicidas con graves consecuencias a los trabajadores por su contacto directo en la piel. ● Intoxicación aguda T Estos plaguicidas causan efectos perjudiciales sobre la salud de los trabajadores por la exposición a estos agentes químicos. ● Bronquitis y neumonitis ocasionados por productos químicos, gases, humos y vapores (bronquitis química aguda) (J68.8) La exposición son diferentes fungicidas e insecticidas y pesticidas que con ayuda de este compuesto afectan al organismo, haciendo esto una infección respiratoria por la inhalación y exposición continua al químico o la combinación de esta al yodo. Neoplasia maligna (C44) La exposición a fungicidas hace que el trabajador sea más propenso a esta afectación ya que los químicos son plaguicidas que eliminan todo órgano maligno que se encuentre en el ambiente, y estos lo afectan a el trabajador ya que su exposición continua a los químicos hace que su cuerpo lo absorba. ● Faringitis aguda (J02.9) La exposición a los químicos hace que la persona obtenga esta enfermedad ya que la inhalación de los insecticidas y fungicidas hacen que poco a poco afecten la faringe y esto un desencadenamiento negativo al trabajador afectando la garganta. ● Cloracne (L70.8) El cloracne en la piel en la cual se actúa a la exposición con químicos que afectan la piel y produciendo hinchazón en el trabajador ya que como no está bien protegido va afectando poco a poco debido a su exposición con fungicidas.
5. Descripción de la enfermedad profesional con mayor impacto Enfermedad Agente Químico Vías de Ingreso Sistema Afectado Signos y Síntomas Controles Dermatitis alérgica L23. Líquido ● Dérmica ● Respiratoria ● Cutánea ● Sistema Digestivo ● Sistema Respiratorio ● Sistema Circulatorio ● Sistema Inmunológic o Signos: ● Sarpullido rojo. ● Picazón que puede ser intensa. ● Piel seca, agrietada y escamosa. ● Piel en carne viva. Síntomas: ● Pequeñas protuberancias que pueden supurar líquido y formar costras si se las rasca. ● Hinchazón, ardor o sensibilidad. ● Aplicar a la piel afectada cremas, geles. ● Exponer el área afectada a cantidades controladas de luz natural o artificial. ● Humedecer la piel con paños frescos.
Síntomas ● Siendo esto una causa de dificultad de respiración y sintiendo escalofrío y dolor abdominal afectando más la capacidad de respiración de la persona. gel desinfectante. ● Buen uso y protección de los (EPI) para evitar infecciones y daño en el cuerpo. Neoplasia maligna (C44) Sólido ● Respiratoria ● Digestivo ● Sistema Digestivo ● Sistema Respiratorio Signos: ● Respiración anormal de los pulmones en la cual afectan a la persona por la exposición continua y falla en pulmones. Síntomas: ● La afectación hace que la persona pierda peso y tenga cansancio extremo que él no pueda controlar y mantener un estado ● Identificación en el área de trabajo usos adecuado de (EPI) como mascarilla con filtro uso adecuado de guantes para químicos y uniforme. ● Mejoramiento en el lugar de trabajo con limpieza y desinfección del trabajador.
activo. Faringitis aguda (J02.9) Liquido ● Respiratori a ● Sistema Respiratorio Signos: ● Malestar general. ● Fiebre. ● Dolor de garganta al tragar. ● Enrojecimiento de faringe. ● Ganglios cervicales inflamados. Síntomas: ● Presencia de placas de exudado blanquecino o grisáceo en las amígdalas o faringe. ● Buena hidratación ● Analgésicos para calmar el dolor de garganta. ● Antipiréticos para bajar la fiebre. ● Lavados con suero salino de la faringe y las fosas nasales para arrastrar los agentes irritantes. Signos: ● Dolor en diferentes ● Eliminación en el ambiente del químico que lo
Conclusiones La implementación de los controles permitirá reducir el índice de enfermedades laborales que se generen en la empresa. Capacitar a los trabajadores sobre la manera correcta de cómo se debe almacenar los productos químicos, y así podemos evitar las enfermedades laborales. Conocimos enfermedades asociadas al riesgo tóxico que afectan a nuestros trabajadores en su lugar de residencia con el interés de poder prevenir afectaciones futuras identificando estas enfermedades y sus posibles efectos a la salud. Dani
Referencia Bibliográficas Mayo, Clinick.Dermatitis. (2019). Consultado el 16 de febrero del 2021.Recuperado del link: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/dermatitis-eczema/diagnosis-treatment/ drc- Cervera, F. (2020). Faringitis aguda. Consultado el 16 de febrero del 2021.Recuperado del link: https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/faringitis-aguda Mayo clinic. (2017 Abri 121). bronquitis. Recuperado de: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/bronchitis/symptoms-causes/syc- 20355566 hospitaldeltrabajado. (2015 marzo) intoxicación por sustancia química. Recuperado de. https://www.hospitaldeltrabajador.cl/ht/Comunidad/GuiaSalud/Salud/Paginas/Intoxicacion-por- Sustancias-Quimicas.aspx doccity. cloracne. Recuperado de. https://www.docsity.com/es/noticias/apuntes-medicina-news- medicina/cloracne-que-saber-si-eres-estudiante-de-medicina/ American canser Cociety.sintomas de neoplacia.Recuperada de https://www.cancer.org/es/cancer/aspectos-basicos-sobre-el-cancer/senales-y-sintomas-del- cancer.html Decreto 1477del 2014. Tabla de enfermedades laborales. Recuperado de. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/ decreto_1477_del_5_de_agosto_de_2014.pdf/b526be63-28ee-8a0d-9014-8b5d7b