Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Talleres de marketing internacional, Apuntes de Marketing

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 09/07/2019

tono86
tono86 🇲🇽

3.9

(8)

34 documentos

1 / 64

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cómo seleccionar el mercado de exportación
PLAN DE INTRODUCCION AL
MERCADO INTERNACIONAL
Doctorando Luis Enrique Méndez
Presidente de la Cámara Peruana de Comercio Exterior
Lima, marzo de 2011
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Talleres de marketing internacional y más Apuntes en PDF de Marketing solo en Docsity!

Cómo seleccionar el mercado de exportación

PLAN DE INTRODUCCION AL

MERCADO INTERNACIONAL

Doctorando Luis Enrique Méndez Presidente de la Cámara Peruana de Comercio Exterior Lima, marzo de 2011

Talleres de marketing

internacional

  • Cómo seleccionar el mercado de exportación
  • Estrategias de ingreso a los mercados internacionales
  • Cómo elaborar un Plan de Marketing Internacional ( 1 ra. Parte)
  • Cómo elaborar un Plan de Marketing Internacional ( 2 da. Parte)
  • Cómo elaborar un plan de introducción al mercado internacional ( 3 ra parte)
  • Casos de planes de internacionalización empresarial http://media.peru.info/ADOC/ 1 PlandeIntroduccionalMer cadoInternacional.pdf

Pymes Pequeña y Microempresa hasta 20 trabajadores y ventas anuales hasta 1’000,000 dólares. En su mayoría empresas familiares ¿En su mayoría informales?

ALTERNATIVAS ESTRATÉGICAS PARA ENTRAR

EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES

Grado de control sobre las decisiones del Marketing Mix Bajo Alto

Desarrollo estratégico empresarial

Modelo crecimiento nacional

  1. Crear ventaja competitiva
  2. Sostenerla
  3. Economías de aprendizaje
  4. Economías de escala
  5. Economías de alcance
  6. Economías financieras Modelo crecimiento internacional
  7. Acopiador (Exworks)
  8. Importador (FOB)
  9. Distribuidor (DDP)
  10. Joint venture (Canal mixto)
  11. Licencia (Canal mixto)
  12. Franquicia (Canal directo)
  13. Adquisición (Producción)
  14. Inversión directa (internac.)

UN EJEMPLO SOBRE EL REPARTO DE BENEFICIOS

Marcas latinoamericanas

Marcas extranjeras

Metodología

  1. Identificar el producto exportable
  2. Seleccionar el mercado objetivo
  3. Seleccionar la estrategia de ingreso
  4. Identificar países exportadores competidores
  5. Extraer estudios de mercado de estos países
  6. Analizar los entornos internacionales
  7. Adaptar los estudios de mercado
  8. Elaborar el plan de marketing

CASO: ROPA INTERIORCASO: ROPA INTERIOR FEMENINAFEMENINA

Selección de la línea o productos estrellaEvaluación de las características del productoCapacidad de producción

SELECCIÓN DELSELECCIÓN DEL

PRODUCTO EXPORTABLEPRODUCTO EXPORTABLE

LA EMPRESALA EMPRESA

La empresa Intima Ltda., debido al éxito en sus ventas en el mercado nacional durante los 3 últimos años, decide buscar nuevos mercados fuera del país, como la mejor alternativa para continuar creciendo y hacerse más competitiva.

LíneaLínea “Romance”“Romance”

  • Mujeres entre 35 y 50 años
  • Algodón 100% Fuente: www.hanesherwaybras.com

LíneaLínea “Pasión”“Pasión”

  • Mujeres entre 25 y 40 años
  • Microfibra táctil con encajes Fuente: www.besame.com