
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Mapa conceptual tamiz metabólico y errores innatos del metabolismo
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tamiz neonatal básico en hospitales públicos de México consta de 5 enfermedades:
Las ECM son enfermedades genéticas basadas en una alteración de una proteína o de una enzima que hace que un proceso metabólico quede bloqueado. Las manifestaciones clínicas son generalmente multisistémicas, la más común es la hipotonía muscular, intermitente o persistente, que aparece desde el nacimiento, con o sin intervalo libre de síntomas
Se puede definir como la aplicación de procedimientos de selección a individuos aparentemente “sanos” con objeto de identificar, en la fase de latencia, a aquellos que pueden estar enfermos o que presentan un riesgo incrementado de padecer una determinada enfermedad. HIPOTIROIDISMO CONGENITO: Afección en donde la glándula tiroidea no puede producir las cantidades adecuadas de hormonas tiroideas para cubrir las necesidades propias del metabolismo, las causas más frecuentes son: disgenesia tiroidea, ectopia tiroidea 70%, agenesia tiroidea 10%, hipoplasia tiroidea 5 a 10%, dishormonogenesis, o como hipotiroidismo congénito transitorio
Se incluyen en este grupo las enfermedades peroxisomales, lisosomales, los déficits de glicosilación de proteínas (CDG) y los déficits del metabolismo de los neurotransmisores. Los síntomas son generalmente crónico-progresivos, siendo frecuentes las megalias, disfunción neurológica y los síntomas dismórficos. Pertenecen a este grupo: los defectos de la ß oxidación de los ácidos grasos, los defectos de la gluconeogénesis y glucogenosis (I, III), las acidosis lácticas congénitas y las enfermedades mitocondriales.
Presentan clínica de encefalopatía aguda tras un intervalo libre de síntomas. El diagnóstico de sospecha bioquímico suele ser fácil por análisis sencillos. Se incluyen en este grupo las aminoacidopatías, acidurias orgánicas, defectos del ciclo de la urea y galactosemia.
Esta prueba es un estudio que debe realizarse a los recién nacidos de preferencia entre el tercero y quinto día y antes de cumplir 30 días de vida.
Trastorno endocrino hereditario causado por un déficit de la enzima esteroidogenica que se caracteriza por insuficiencia suprarrenal y grados variables de hiper o hipo androgenismo dependiendo del tipo y de la gravedad de la enfermedad por mutación del gen CYP21A
mixedematosas, fontanelas grandes, piel seca, hipotonía, ictericia prolongada, hernia umbilical
femenina con genitales ambiguos, hipertrofia del clítoris vomito, diarrea, deshidratación, letargo, hiponatremia, edema cerebral
Enfermedad hereditaria causada por una deficiencia enzimática y se manifiesta por incapacidad de utilizar el azúcar simple galactosa lo cual provoca una acumulación de este dentro del organismo, produciendo lesiones en el hígado y SNC
alimentación deficiente (él bebe no quiere comer) poco aumento de peso, coloración amarillenta de la piel y de la esclerótica ( ictericia) vómitos y en casos extremos daño neurológico irreversible
Es un error innato del metabolismo causado por una falta o un defecto en la enzima fenilalanina hidroxilasa hepática (PAH) la cual es responsable de convertir la fenilalanina en tirosina causando una acumulación de esta en el cuerpo
(color claro de pelo, ojos y piel), microcefalia, retraso en habilidades mentales y sociales, hiperactividad, convulsiones, temblores, postura inusual de las manos, espasmos en brazos y piernas
Desorden hereditario ligado al cromosoma X, en la cual la disminución de la actividad de esta enzima da como resultado una anemia hemolítica, provocando la destrucción de los glóbulos rojos en respuesta a ciertos medicamentos, infecciones o a factores estresantes
en casos graves produce hemoglobinuria y lesión renal aguda
Enfermedad genética crónica que afecta a múltiples órganos principalmente pulmón, cavidades nasales, páncreas, intestino, aparatos genitales, etc, por una Alteración del gen CFTR que controla la producción de una proteína que regula el desplazamiento de cloruro, bicarbonato y sodio, dando lugar al espesamiento y aumento de la viscosidad de las secreciones en todo el organismo.
insuficiencia pancreática, infecciones respiratorias frecuentes, tos con expectoración, rinitis, sinusitis, poliposis nasal, infertilidad en hombres, disminución de la fertilidad en mujeres