Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Confidencialidad en Salud: Un Caso Práctico - Prof. Jimenez, Esquemas y mapas conceptuales de Enfermería comunitaria

tamiz neonatal a11 pdhj,u,uitkutui

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 28/04/2023

jenifer-pamela-hernandez-lozano
jenifer-pamela-hernandez-lozano 🇲🇽

10 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“Reflexión sobre el
principio de
confidencialidad”.
Nombre: Galilea González Antonio
Materia: Bioética y Profesionalismo
Profesor: Carlos Morales Changollan
Campus: Villahermosa
Fecha de entrega: 30 de octubre del 2022
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Confidencialidad en Salud: Un Caso Práctico - Prof. Jimenez y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Enfermería comunitaria solo en Docsity!

“Reflexión sobre el

principio de

confidencialidad”.

Nombre: Galilea González Antonio

Materia: Bioética y Profesionalismo

Profesor: Carlos Morales Changollan

Campus: Villahermosa

Fecha de entrega: 30 de octubre del 2022

“Reflexión sobre el principio de confidencialidad”

Caso: Paciente de 34 años acudió para un examen general y limpieza ya que notaba el sarro con la lengua, se llenó su historial clínico y se continuó haciendo la prueba, presentaba protuberancias en el sentido del gusto como pequeñas pápulas con líquido, indicación oral de Coronavirus, se le aludió a un QFB para hacer una prueba de Coronavirus, la cual fue buena, a raíz de impartir el resultado al especialista en odontología, éste retrasó su tratamiento hasta que estuviera en recuperación y su resultado fue negativo. El especialista en odontología, en una conversación con los socios, compartió el caso, así como el nombre de la paciente y los resultados de su examen clínico, mostró sus fotos del caso a diferentes socios y cómo trató el caso de la enfermedad. Fue útil para los diferentes socios para la anticipación y para tener la opción de percibir los indicios orales del Coronavirus, y que si la paciente pasaba por alto las ideas del especialista para protegerse e ir a otra disposición que los diferentes socios lo supieran. Opinión: Estuvo muy bien que el odontólogo mostrara las fotos del caso ya que en la pandemia es vital para saber reconocer cualquier signo para tratar con todos nosotros, no obstante, considero que fue torpe hacer referencia al nombre del paciente ya que al mostrarles a qué se parece un paciente con estas apariencias pudieron distinguirlo, a pesar de que lo hizo como justificación para la contraparte. Es vital mantener la seguridad de nuestro paciente en la totalidad de su conjunto de experiencias, sin embargo considero que en estos casos y dada la circunstancia de bienestar en curso es de la más extrema importancia mantener informado a cualquier personal independientemente de si es clínico para prevenir la propagación de la infección, simplemente dando su caso clínico fotos, examen clínico y la representación de los tonos, diseños de las indicaciones habría sido satisfactoria nuestro paciente debe ser constantemente nuestra necesidad y su protección cae dentro de nuestro conjunto de principios. Referencias bibliográficas

  • Aguirre-Gas, H. G. (2004). Principios éticos de la práctica médica. Cirugía y Cirujanos, 72(6). Recuperado dehttp://www.medigraphic.com/pdfs/circir/cc 2004/cc046m.pdf