Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis y Modificación de la Conducta: Principios Esenciales y Aplicaciones, Guías, Proyectos, Investigaciones de Gestión y Análisis Empresarial

Un análisis de los principios esenciales del aprendizaje y la conducta, incluyendo definiciones, análisis de la conducta y una propuesta de concepto integrador. Se explora la relación entre el aprendizaje y la conducta, destacando cómo el aprendizaje modifica o fortalece comportamientos en función de experiencias previas. El documento también incluye una reflexión personal sobre los aprendizajes más significativos y su impacto en la práctica profesional.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 19/02/2025

estephany-calderon-minaya-1
estephany-calderon-minaya-1 🇩🇴

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
Escuela de Psicología
Carrera
Psicología General
Participante
Estephany Calderón Minaya (100032640)
Asignatura
Análisis y Modificación de conducta
Facilitador/a
Olgarina Delgadillo Méndez
Tema
Tarea 1
Fecha
11/11/2024
Recinto
Cibao Oriental Nagua
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis y Modificación de la Conducta: Principios Esenciales y Aplicaciones y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Gestión y Análisis Empresarial solo en Docsity!

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Escuela de Psicología

Carrera

Psicología General

Participante

Estephany Calderón Minaya (1000 32640 )

Asignatura

Análisis y Modificación de conducta

Facilitador/a

Olgarina Delgadillo Méndez

Tema

Tarea 1

Fecha

Recinto

Cibao Oriental Nagua

Introducción

En esta asignación, realizaré un análisis de los principios esenciales del aprendizaje y la

conducta, abordando sus definiciones, el análisis de la conducta y una propuesta de

concepto integrador que relacione ambos. Además, completaré la actividad interactiva

“OVA Sobre El Análisis de la Conducta Humana” y realizare una infografía con los

conceptos principales y una síntesis de lo aprendido, destacando su aplicación en el

análisis de la conducta humana. Finalmente, añadiré una reflexión personal sobre los

aprendizajes más significativos y cómo estos conocimientos impactan en mi futura

práctica profesional.

personales.

Análisis de la conducta. El análisis de la conducta es un enfoque

que examina las relaciones entre los

estímulos ambientales, las respuestas y

sus consecuencias. Utiliza principios

como el condicionamiento clásico y

operante para comprender y predecir el

comportamiento. Este análisis es clave en

la modificación conductual, ya que

permite identificar patrones y diseñar

estrategias para reforzar o cambiar

conductas específicas.

Propuesta de un concepto integrador

que establezca una relación entre el

aprendizaje y la conducta, basado en

los conceptos estudiados.

La conducta es una manifestación visible

del aprendizaje, ya que este proceso

modifica o fortalece comportamientos en

función de experiencias previas. El

aprendizaje y la conducta se encuentran

interrelacionados: mientras el aprendizaje

crea cambios internos, la conducta refleja

esos cambios externamente. Así, la

conducta es un indicador directo del

aprendizaje alcanzado.

2. Completa la actividad interactiva titulada "OVA Sobre El Análisis de la Conducta

Humana" disponible en la plataforma. Coloca una captura de pantalla que evidencie

que has completado la actividad y, posteriormente, crea una infografía que incluya los

siguientes elementos:

 Nombre del recurso.

 Principales conceptos aprendidos durante la actividad.

 Imágenes relevantes que representen los conceptos clave.

 Una síntesis de los conocimientos adquiridos, destacando los aspectos más

importantes y su aplicación práctica en el análisis de la conducta humana."

Los conocimientos adquiridos en esta actividad me han permitido profundizar en el

análisis de la conducta humana desde un enfoque integral. La comprensión de la

conducta como un conjunto de acciones influenciadas por factores internos y externos,

así como la diferencia entre conductas manifiestas y encubiertas, me ayudan a ver el

comportamiento de manera más detallada y contextualizada. Esta base teórica y práctica

me será útil en mi desarrollo profesional, ya que podré utilizar estos conocimientos para

identificar y trabajar con los factores que subyacen a ciertos comportamientos en mis

futuros pacientes.

Además, el aprendizaje sobre técnicas de modificación de conducta me ofrece

herramientas efectivas para promover cambios positivos en personas que enfrenten

desafíos conductuales. Saber cómo aplicar refuerzos, modelado y otras estrategias, así

como reconocer la importancia de un enfoque ético, me beneficia en la práctica

profesional al proporcionarme métodos estructurados y fundamentados para guiar a los

individuos en su proceso de desarrollo personal. Este enfoque me prepara para abordar

con sensibilidad y eficacia situaciones complejas en mi futura labor como psicóloga,

contribuyendo al bienestar integral de quienes buscan apoyo y orientación en su vida.

Bibliografías del Ova

 (N.d.). Redalyc.org. Retrieved August 30, 2023, from https://www.redalyc.org/journal/1390/139072271010/html/  Alvarado, R. C. V. (2021, March 10). Los antecedentes del análisis de la conducta. Clubensayos.com. https://www.clubensayos.com/Psicolog%C3%ADa/Los- antecedentes-del-an%C3%A1lisis-de-la-conducta/5229679.html  Flores, C. J., Laura, A., & Morfín, R. M. (n.d.). Edu.Ar. Retrieved August 28, 2023, from https://uai.edu.ar/media/112845/ganadores-2019_mustaca-la-investigacion-en- ciencias-del-comportamiento-en-argentina.pdf  Conducta. (n.d.). Concepto. Retrieved August 29, 2023, from https://concepto.de/conducta/  Pérez Porto, J., & Merino, M. (2008, September 10). Conducta. Definición.de; Definicion.de. https://definicion.de/conducta/  Modificación De Conducta. (2013, November 13). Clubensayos.com. https://www.clubensayos.com/Psicolog%C3%ADa/Modificaci%C3%B3n-De-Conducta/ 1249532.html  El equipo, D. (2020, October 22). ¿Qué es la evaluación funcional del comportamiento? Understood. https://www.understood.org/es-mx/articles/functional-assessment-what-it- is-and-how-it-works  Informativa: H. (n.d.). EVALUACIONES FUNCIONALES DE LA CONDUCTA. Gadoe.org. Retrieved August 29, 2023, from https://www.gadoe.org/Curriculum- Instruction-and-Assessment/Special-Education- Services/Documents/Parent%20Fact %20Sheets/New%20Fact%20Sheets%209-15/FBA%20and%20BIP_Spanish.pdf  La Evaluación Conductual. (n.d.). Unam.Mx. Retrieved August 29, 2023, from https://www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin/num erodos/laevaluacionconductual.html  Neurología.com. (n.d.). Neurologia.com. Retrieved August 29, 2023, from https://neurologia.com/noticia/4886/la-conducta-excesiva-mas-vinculada-con-la- hiperactividad-que-con-la-impulsividad  Europa Press. (2014). Las conductas excesivas o repetitivas están más asociada a la hiperactividad que a la impulsividad. https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-conductas-excesivas-repetitivas- estan-mas-asociada-hiperactividad-impulsividad-20141010133736.html  Europa Press. (2014). Las conductas excesivas o repetitivas están más asociada a la hiperactividad que a la impulsividad. https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-conductas-excesivas-repetitivas- estan-mas-asociada-hiperactividad-impulsividad-20141010133736.html  Aparicio, D. (2023, August 16). Deficit conductual. Psyciencia. https://www.psyciencia.com/deficit-conductual/  Álvarez, M. (2022, October 4). Técnicas de modificación de conducta: Qué son y cómo aplicarlas. Blog de Instituto Serca; Instituto Serca. https://blog.institutoserca.com/tecnicas-de-modificacion-de-conducta-que-son-y-como- aplicarlas/  Vive. (2022, July 29). El conductismo en psicología: ¿cómo interactúa el individuo con su entorno? UNIR. https://www.unir.net/salud/revista/conductismo-psicologia/  Pérez, M. (2014, August 2). Aprendizaje. Concepto de - Definición de. https://conceptodefinicion.de/aprendizaje/  Profesorado, D. (n.d.). Revista Interuniversitaria de Formación. Redalyc.org. Retrieved August 29, 2023, from https://www.redalyc.org/pdf/274/27443659004.pdf  Pérez Porto, J., & Gardey, A. (2008, March 26). Aprendizaje. Definición.de; Definicion.de. https://definicion.de/aprendizaje/  Colombo, M. (2016, July 25). Mitos y verdades en modificación de conducta. Psyciencia. https://www.psyciencia.com/mitos-verdades-modificacion-conducta/  Rubio, N. M. (2020, June 10). Las 9 teorías del aprendizaje más importantes. Psicologiaymente.com. https://psicologiaymente.com/desarrollo/teorias-aprendizaje