


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Actividad Semana 1 Ética y Moral
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
Oferta a tiempo limitado
Subido el 04/10/2020
4.4
(22)5 documentos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Recuerda que debes guardar este cuadernillo con la nomenclatura señalada en tu tarea del módulo y subir tu archivo a la plataforma educativa para que sea evaluado por tu facilitador. Instrucción: Lee detenidamente el dilema ético que se te plantea y responde, de acuerdo a lo aprendido en tu contenido temático, las preguntas que se te presentan. Guarda tu archivo con la forma ECT1TuprimernombreTuprillerapellido (por ejemplo: si mi nombre es Pedro Damián Infante González, el nombre de mi archivo será: ECT1PedroInfante) y móntalo a la plataforma educativa en el recurso tarea. Sustento Teórico: Ya sea en el contexto familiar, laboral, sentimental, económico o social, podemos estar inmersos en una situación que nos obligue a tomar una decisión en la que se tendrá que aplicar nuestro criterio, y finalmente actuar según lo que consideremos correcto. En algunas ocasiones, las experiencias pueden resultar confusas pues pareciera que cualquiera de nuestras decisiones terminará por generar algún inconveniente a uno mismo o a terceros. Estas situaciones en las que cuesta decidir cuál es la mejor opción, pueden entenderse como dilemas éticos. Ejercicio: Lee con atención el siguiente apartado y responde las preguntas que se te plantean de acuerdo con lo que aprendiste sobre Ética y Moral. Un hombre necesita conseguir urgentemente una medicina para poder salvar la vida de su esposa, el costo de dicho medicamento es de 6,000 pesos, sin embargo, él sólo cuenta con 400 pesos y su esposa no puede esperar más. Cuando el hombre se acerca con el farmacéutico le pide, como un gran favor, que le dé la medicina explicándole la situación de su esposa es grave y urgente prometiendo pagársela en cuanto tenga el dinero faltante. El hombre de la farmacia le contesta que no puede ayudarlo, ya que la farmacia no es de él es de su patrón, el cual tiene como norma estricta no fiar, y que si le da la medicina perderá su trabajo y su familia se vería en aprietos.
Al ser la única farmacia que cuenta con esa medicina, ante la negativa del farmacéutico y la inflexibilidad del dueño de la farmacia, el hombre se plantea la posibilidad de robarla, sin embargo, sabe que al hacerlo el farmacéutico perdería su trabajo lo cual afectaría significativamente a su familia, además de la posibilidad de caer en prisión, aunque, por otra parte, salvaría la vida de su mujer: ¿Debe robar la medicina? Si ( ) No ( X ) ¿Por qué? Pueden existir otras alternativas de obtenerlas como poder vender o empeñar alguna prenda de oro o dispositivo electrónico, en su defecto podría ofrecerle algo en garantía al dueño de la farmacia para poder obtener el dinero y así comprar la medicina de su esposa, ya que de lo contrario al robarla estaría cometiendo un delito el cuál podría costarle ir a prisión y así no podría ayudar a su esposa más que a corto plazo. ¿Si existe la norma moral de no robar, cómo podría contraponerse la ética en este caso? R: En la primera la ética sería que al no robar estarías dejando morir a una persona por la cual no hiciste nada para salvarla Si decide robar la medicina faltaría a una norma moral, pero ¿Cómo explicaría la Ética la decisión de este hombre? R: Le ética lo explicaría tomando como base que era un ser humano con una necesidad de vivir. Y que si las otras personas no tenían esa ética de apoyar por otro medio el robarlo era la única manera de poder ayudar a su esposa, aunque con eso él se viera en la cárcel Sustento Teórico: A lo largo de la historia y la cultura han existido distintas visiones de la moral, este principio ha evolucionado a la par de la humanidad. Recuerda que la moral regula el comportamiento de los seres humanos en función de lo que se considera bueno, justo o correcto. Lo inmoral entonces es el adjetivo que se le atribuye a un sujeto que viola las normas morales. Ejercicio: Existen distintas conductas que pueden ser consideradas como morales o inmorales en distintas áreas de la vida. Escribe en la columna correspondiente dos ejemplos de comportamiento moral e