



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
1. Utilizando la siguiente definición, busca el significado de cada palabra y construye tu propia definición: “LA ADMINISTRACIÓN ES UNA CIENCIA SOCIAL QUE GESTIONA RECURSOS DE MANERA EFICAZ Y EFICIENTE PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS MEDIANTE EL USO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO”
Tipo: Ejercicios
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Qué es la planeación?
Para Torres, (2015) planear significa otear el futuro con la esperanza de disipar la incertidumbre de lo que podrá suceder. En otro sentido para Fayol significa calcular el porvenir y prepararlo, para Rosensweig planear es un proceso de decidir de antemano qué se hará de qué manera, también lo define como un curso de acción predeterminada. Por otro lado, para Russel, es un proceso que supone la elaboración y la evaluación de cada parte de un conjunto interrelacionado de decisiones antes de iniciar una acción. La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo, y la determinación del tiempo y números necesarios para su realización. (Reyes Ponce, en Benítez) Por lo tanto, puedo decir que planear significa anticiparnos al futuro, definir los pasos que vamos a seguir para cumplir una meta o llegar a un punto donde nos queremos encontrar La importancia de la planeación de acuerdo a salgado (2016) radica en diez puntos que desarrolla en su libro fundamentos de administración. 1.- propicia el desarrollo de la empresa al establecer métodos de utilización racional de los recursos. 2.- Reduce los niveles de incertidumbre que se pueden presentar en el futuro, más no los elimina. 3.- Prepara a la empresa para hacer frente a las contingencias que se presenten. 4.- Mantiene una mentalidad futurista teniendo más visión del porvenir, y un afán de lograr y mejorar las cosas. 5.- Condiciona a la empresa al ambiente que lo rodea. 6.- Establece un sistema racional para la toma de decisiones 7.- Reduce al mínimo los riesgos y aprovecha al máximo las oportunidades 8.- Las decisiones se basan en hechos. 9.- Al establecer un esquema o modelo de trabajo, se establecen las bases sobre las cuales operará la empresa. 10.- Promueve la eficiencia al eliminar la improvisación. 11.- Proporciona los elementos necesarios para lograr el control. 12.- Disminuye al mínimo los problemas potenciales y proporciona al administrador magníficos rendimientos de su tiempo y esfuerzo. 13.-La moral se eleva sustancialmente al conocer todos los miembros de la empresa hacia donde se dirigen sus esfuerzos, maximiza el aprovechamiento del tiempo los recursos en todos los niveles de empresa.
2. Qué es la misión (Qué, cómo, para quién). Qué importancia tiene la misión Expresión perdurable de los propósitos que distinguen a una empresa de otras empresas similares. Una declaración de la misión indica el alcance de las operaciones de una empresa en términos del producto y del negocio. (Torres, 2015) 3. Qué es la visión? Qué importancia tiene la visión
Especificidad : específicos (claramente definidos), direccional (flexibles, establecen guías generales) Frecuencia de uso : Uso único (son generados para una situación única), permanente (planes continuos para actividades repetidas) De manera general los planes representan ventajas y también tienen desventajas que a continuación enumero. Ventajas de los planes 1.- Facilitan la acción coordinada e integral 2.- facilitan la eliminación de tiempo improductivo 3.- sirve de punto de apoyo a otros planes 4.- facilitan la delegación de a autoridad 5.- facilitan la coordinación y el control 6.- permiten prevenir las crisis 7.- Ayudan a diseñar mejores métodos y procedimientos 8.- Economizan tiempo y esfuerzo 9.- Encauzan el aprovechamiento racional de la persona 10.- Conllevan la mejor forma de realizar tareas Desventajas de los planes 1.- Posibilidad de inexactitud en los pronósticos 2.- Falta de repetición de los problemas 3.- Tendencias de inflexibilidad 4.- Gastos de la planeación 5.- Tiempo requerido para planear 6.- Irregularidades de los factores externos Agrega un ejemplo de cada uno.
1.- Programa anual de mantenimiento del equipo de transporte de materias primas mediante tuberías dentro de la planta de producción. *Permanentes Reglas : Son enunciados inamovibles que marcan el comportamiento ante algunas situaciones por parte de la empresa que no están sujetas a flexibilidad. EJEMPLO: 1.- Al tratarse de un centro nocturno, nuestro establecimiento no permite la entrada a menores de 18 años. Procedimientos: Establecen el orden cronológico y la secuencia de actividades que deben seguirse en la relación de un trabajo repetitivo. EJEMPLO: 1.- Procedimiento para recibir un pedido que ha traído nuestro proveedor y debe ser ingresado al almacén Políticas : Son guías para orientar la acción; son criterios, lineamientos generales que se deben observar en la toma de decisiones sobre problemas que se repite dentro de una organización. EJEMPLO: 1.- Nuestro cliente puede pedir que se repita su bebida si considera que no está bien elaborada al momento que la prueba
1.- Determina el giro y nombre de una empresa que te gustaría iniciar La empresa que deseo conformar es una empresa de servicios, se trata de un espacio de hospedaje tipo airb&b. con renta de cabañas y habitaciones en la comodidad de una casa de descanso. Nombre de la empresa: Hostal Barranca del Amatzinac
avisar si son acompañados por sus mascotas y pagar un complemento para preparar un espacio cómodo para la mascota. del espacio campestre deben registrar su visita y mostrar una identificación oficial misma que será fotografiada y archivada en el registro de visitas. registro de clientes y resguardo de sus datos confidenciales Agrega las referencias usando la metodología APA