
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento discute la importancia de los medios de comunicación en la educación, especialmente en el contexto de la educación actual que se lleva a cabo a través de plataformas virtuales debido a la pandemia. El texto analiza cómo los medios de comunicación pueden ser utilizados para mejorar la enseñanza y el aprendizaje, y también aborda las teorías de la educación a distancia y el aprendizaje adulto.
Qué aprenderás
Tipo: Ejercicios
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los medios de comunicación constituyen un aparato de socialización muy importante ya que influyen dentro de nuestras ideas, hábitos y costumbres. Excede en gran medida al volumen de información que llega a través de la enseñanza y los contenidos que se transmiten en la escuela. De ser cierto este hecho, convertiría a los medios de comunicación en una herramienta educativa muy poderosa , con las ventajas y desventajas que esto supone. Aunque los medios incluyen formatos y contenidos adecuados para el público en cuanto a la educación.
Al hablar de los medios de comunicación y de su influencia en la sociedad, debemos resaltar el tema de la educación, pues en la sociedad moderna los medios masivos ejercen gran influencia en los niños y jóvenes, ya que ofrecen la información de una manera más atractiva. Esto provoca que la forma en que recibimos información esta muy contaminada porque no siempre es veraz y muchas veces como estamos acostumbrados a recibirla en cantidades exorbitantes nos vuelve flojos en el momento de filtrarla en el cerebro para decidir que vale la pena. Las nuevas generaciones están acostumbrados a esta excesiva manera de recibir y acumular información pero provoca la falta de criterio y la falta de curiosidad.
Título: Educación Actual: La Influencia de los Medios de Comunicación Autores: Brenda Delaney Molina Sotelo y Eileen Alessandra Rivera Tovar Asesor: María Castellanos Bravo Carrera: Licenciatura en Pedagogía La relación entre Educación y Medios de Comunicación es un tema de debate interesante, al tratarse de dos temáticas vinculadas estrechamente, por eso este trabajo busca darle la importancia debida en la educación actual, y ahora con más razón por el cambio radical que comenzó el año pasado en el método de enseñanza que ahora es de forma virtual debido al confinamiento por la pandemia. Por eso se debe asumir el hecho de que la educación actual pasa a aprender a manejarse en y con los Medios de Comunicación: aprender a analizarlos e interpretarlos para que así podemos utilizarlos correctamente y tener beneficios, en este caso en la educación. ❑ Crear conciencia sobre el tema y la importancia de los medios de comunicación en la educación. ❑ Promover el uso de las nuevas tecnologías en las áreas educativas. ❑ Establecer canales generales y específicos de relación y comunicación entre los alumnos y maestros. ❑ Conocer la situación de la educación a distancia que es apoyada por los Medios de comunicación. Se discute la importancia de los Medios de Comunicación, pero hablar de ellos implica abarcar un abanico de posibilidades muy amplio: muchos canales de televisión, radio, Internet, publicaciones impresas de todo tipo. Estos como instrumentos de difusión social, están al alcance de cualquier persona en la actualidad. Ya no sólo los tradicionales, sino que hoy en día los alumnos manejan otros más avanzados, por eso hay que sacarles el máximo provecho a estas herramientas, ya que el hecho de que los alumnos encuentren familiarizados con ellas y las consideran como un instrumento básico en sus vidas favorecerá la mejora de la enseñanza y del sistema escolar en general. Charles Wedemeyer y Michael Moore, se centran en el análisis del aprendizaje, específicamente en el aprendizaje del estudiante adulto. Las principales ideas que fundamentan su teoría son: