

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tarea 4 de metodología de la Investigacion 2 de la Universidad Católica Nordestana
Tipo: Tesis
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Apolinar Escolástico de la Cruz, M.A.
Título Delimitado: Diabetes en mujeres mayores de 25 años Referencias (citar, siguiendo el estilo APA 7ma edición, por lo menos 10 fuentes bibliográficas publicadas, en los últimos cinco años, respecto a tema escogido: puede ser de libro, una investigación, de tesis o artículos de revistas diferentes). Bustos-Saldaña, Rafael, & Prieto-Miranda, Sergio, & Grupo de Estudio de Factores de Riesgo de Ulceraciones en los Pies de los Pacientes Diabéticos Tipo 2, (2009). Factores de riesgo de ulceración de los pies en diabéticos tipo 2. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social , 47(5),467-476.[fecha de Consulta 8 de Junio de 2020]. ISSN: 0443-5117. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa? id=4577/ Sanmiguel, Flor, & Guerra, Amarilis (2013). Modelo teórico con enfoque de enfermería cultural sobre lactancia materna en mujeres con diabetes. Salus , 17(1),34-39.[fecha de Consulta 8 de Junio de 2020]. ISSN: 1316-7138. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=3759/ López-Carmona, Juan Manuel, & Salazar-López, María Alejandra, & Rodríguez- Moctezuma, José Raymundo, & López-Delgado, María Elisa, & Manrique-Lizárraga, Juana María (2007). Cistitis aguda en mujeres con diabetes mellitus tipo 2. Comparación de tres esquemas antimicrobianos. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 45(5),503-512.[fecha de Consulta 8 de Junio de 2020]. ISSN: 0443-5117. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa? id=4577/
Cleves-Valencia, Juan José, & Ocampo-Cepeda, Rita Patricia (2018). El malestar de la diabetes: tres mujeres frente al espejo, la palabra y la muerte. PROSPECTIVA. Revista de Trabajo Social e intervención social , (26),211-233.[fecha de Consulta 8 de Junio de 2020]. ISSN: 0122-1213. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa? id=5742/ Jiménez-Rodríguez, Javier, & Carbajal-Ramírez, Angélica, & Meza-Vázquez, Héctor, & Moreno-Palacios, Jorge, & Serrano-Brambila, Eduardo (2016). Prevalencia de síntomas urinarios en mujeres con diabetes mellitus. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 54(1),70-74.[fecha de Consulta 8 de Junio de 2020]. ISSN: 0443-5117. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa? id=4577/ Manfredi Carabetti, José Aníbal (2017). Cardiomiopatía diabética_. Revista Uruguaya_ de Cardiología, 32(3),264-276.[fecha de Consulta 8 de Junio de 2020]. ISSN: 0797-