Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

tarea calificada de estadistica aplicada a la educación, Ejercicios de Estadística Aplicada

tarea calificada de estadistica aplicada a la educación

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 02/10/2021

fernando-abarca-arana
fernando-abarca-arana 🇵🇪

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Caso: Empresa aseguradora “MiMundo”
La empresa aseguradora MiMundo, es una empresa con
15 años de experiencia, protegiendo a sus asegurados a
través de su asesoría integral en seguros de salud.
A nivel nacional, la mayor cantidad de asegurados se
encuentra en tres departamentos del país: Cajamarca,
Lima y Trujillo. Gracias al uso del seguro, la empresa
recibe la información detallada del tipo de seguro y
aportes de sus clientes, creando de esta manera una
base de datos con sus perfiles. El nuevo gerente general de la empresa aseguradora MiMundo desea
mejorar el programa de beneficios a sus asegurados y es por eso que realizará un análisis para el cual
se plantea los siguientes objetivos:
(Base de datos: Anexo 1)
Objetivo 1: Determinar en qué departamento el gerente necesita implementar el programa de
beneficios a sus asegurados en función a sus aportes mensuales (S/) (6 puntos)
El departamento crediticio de la empresa aseguradora MIMundo, resuelve aplicar este beneficio si se
cumple las siguientes situaciones:
Situacion 1: Aporte medio mensual más alto de los asegurados, según los departamentos.
Situacion 2: Aporte mensual que presente mayor homogeneidad, según los departamentos.
Decisión: ¿A qué departamento se le brindará el beneficio? Sustente su respuesta desarrollando
cada situación.
Objetivo 2: Calcular probabilidades (5 puntos)
Se ha organizado la información en la siguiente tabla bidimensional que muestra el género y los
departamentos de los asegurados:
Género
Departamento
Total
Cajamarca (C) Lima (L) Trujillo (T)
Masculino (M) 9 4 3 16
Femenino (F) 7 2 5 14
Total 16 6 8 30
Si se selecciona un asegurado al azar:
a) Determine la probabilidad de que el asegurado sea del género masculino (M) y sea del
departamento de Trujillo (T) (1 punto)
b) Calcule e interprete el porcentaje de asegurados del departamento de Cajamarca (C) o del
departamento de Lima (L) (1.5 puntos)
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga tarea calificada de estadistica aplicada a la educación y más Ejercicios en PDF de Estadística Aplicada solo en Docsity!

Caso: Empresa aseguradora “MiMundo” La empresa aseguradora MiMundo, es una empresa con 15 años de experiencia, protegiendo a sus asegurados a través de su asesoría integral en seguros de salud. A nivel nacional, la mayor cantidad de asegurados se encuentra en tres departamentos del país: Cajamarca, Lima y Trujillo. Gracias al uso del seguro, la empresa recibe la información detallada del tipo de seguro y aportes de sus clientes, creando de esta manera una base de datos con sus perfiles. El nuevo gerente general de la empresa aseguradora MiMundo desea mejorar el programa de beneficios a sus asegurados y es por eso que realizará un análisis para el cual se plantea los siguientes objetivos: (Base de datos: Anexo 1) Objetivo 1: Determinar en qué departamento el gerente necesita implementar el programa de beneficios a sus asegurados en función a sus aportes mensuales (S/) (6 puntos) El departamento crediticio de la empresa aseguradora MIMundo, resuelve aplicar este beneficio si se cumple las siguientes situaciones:  Situacion 1: Aporte medio mensual más alto de los asegurados, según los departamentos.  Situacion 2: Aporte mensual que presente mayor homogeneidad, según los departamentos. Decisión: ¿A qué departamento se le brindará el beneficio? Sustente su respuesta desarrollando cada situación. Objetivo 2: Calcular probabilidades (5 puntos) Se ha organizado la información en la siguiente tabla bidimensional que muestra el género y los departamentos de los asegurados: Género Departamento Total Cajamarca (C) Lima (L) Trujillo (T) Masculino (M) (^9 4 3) 16 Femenino (F) 7 2 5 14 Total 16 6 8 30 Si se selecciona un asegurado al azar: a) Determine la probabilidad de que el asegurado sea del género masculino (M) y sea del departamento de Trujillo (T) (1 punto) b) Calcule e interprete el porcentaje de asegurados del departamento de Cajamarca (C) o del departamento de Lima (L) (1.5 puntos)

c) ¿Cuál es la probabilidad de que un asegurado sea del departamento de Lima (L), dado que es del género femenino (F)? (1 punto) d) Determine e interprete la probabilidad de que un asegurado sea del género masculino (M), sabiendo que se encuentra en el departamento de Cajamarca (C) o Trujillo (T). (1.5 puntos) Objetivo 3: Analizar la implementación de un nuevo programa de seguro vehicular (5 puntos) El gerente implementó un nuevo programa para el beneficio de los aseguradores con mayores aportes según el departamento, para ello contó con la siguiente información:  Porcentaje de asegurados del departamento de Lima = 52%  Porcentaje de asegurados del departamento de Trujillo = 27%  Porcentaje de asegurados del departamento de Cajamarca = 21% Por otro lado, el porcentaje de beneficiados del nuevo programa del seguro vehicular para los departamentos Lima, Trujillo y Cajamarca son: de 45%, 39% y 20% respectivamente. Según la información proporcionada, responda a las siguientes interrogantes: a) Si se elige un asegurado al azar, ¿cuál es la probabilidad de que obtenga el beneficio del nuevo programa del seguro vehicular? (2 puntos) b) Si el asegurado no participa en el programa beneficiario, ¿cuál de los departamentos tiene menor probabilidad de acceder al beneficio? (3 puntos) Objetivo 4: Evaluar la implementación de un nuevo incremento de aporte para los aseguradores, según el tipo de seguro. (4 puntos) Debido a la alta demanda de atención a los asegurados, los directivos de la empresa aseguradora MiMundo consideran importante implementar un nuevo programa de incremento de aportes según el tipo de seguro, si se cumplen las condiciones a y b. a) Que la probabilidad de que 10 asegurados de seguro oncológico de una muestra de 20 sea mayor al 7%. (Se conoce que la probabilidad de que un asegurado cuente con seguro oncológico es del 62%) Evidencie su respuesta (1.5 puntos) b) Que la probabilidad de que al menos 4 asegurados en 15 días con seguro oncológicos sea mayor al 45%, por estudios previos se ha determinado que el número medio de asegurados es de 8 en 1 mes. Evidencie su respuesta (1.5 puntos) c) ¿Qué decisión tomarán los directivos de la empresa aseguradora MiMundo? Justifique su respuesta según los resultados de las condiciones a y b. (1 punto)