Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

tarea de metologia dela llave, Ejercicios de Materiales

mnfbhjdfbvjkdfbvkjdfbjkfdjbdkjvbdjkvbdjkvbjkd

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 28/01/2021

deivi-cabrera
deivi-cabrera 🇩🇴

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tipos de Trabajos Académicos
El ensayo
Un ensayo es un texto escrito en prosa en el un autor expone,
analiza y examina, con variados argumentos, un tema
determinado, con el propósito de fijar posición al respecto,
siguiendo un estilo argumentativo propio. En este sentido, el
ensayo se caracteriza por ser una propuesta de reflexión, análisis y
valoración que se estructura de manera clásica con una
introducción, un desarrollo y una conclusión.
Un ensayo también puede ser la prueba o experiencia que se hace
de una actividad o tarea para perfeccionar su ejecución o para
comprobar una hipótesis.
Entre sus características podemos encontrar
1. Ofrece libertad en la elección del tema, el enfoque y el
estilo.
2. Son reflexivos en tanto no pretenden ofrecer resultados
concluyentes, sino aportar elementos para la reflexión sobre
un tema.
3. Tiene como propósito la demarcación de un punto de vista
particular.
4. Aunque tiene una estructura básica, puede adaptarse a las
necesidades del ensayista.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga tarea de metologia dela llave y más Ejercicios en PDF de Materiales solo en Docsity!

Tipos de Trabajos Académicos

El ensayo Un ensayo es un texto escrito en prosa en el un autor expone, analiza y examina, con variados argumentos, un tema determinado, con el propósito de fijar posición al respecto, siguiendo un estilo argumentativo propio. En este sentido, el ensayo se caracteriza por ser una propuesta de reflexión, análisis y valoración que se estructura de manera clásica con una introducción, un desarrollo y una conclusión. Un ensayo también puede ser la prueba o experiencia que se hace de una actividad o tarea para perfeccionar su ejecución o para comprobar una hipótesis. Entre sus características podemos encontrar

  1. Ofrece libertad en la elección del tema, el enfoque y el estilo.
  2. Son reflexivos en tanto no pretenden ofrecer resultados concluyentes, sino aportar elementos para la reflexión sobre un tema.
  3. Tiene como propósito la demarcación de un punto de vista particular.
  4. Aunque tiene una estructura básica, puede adaptarse a las necesidades del ensayista.
  1. El análisis puede partir tanto del método inductivo como del deductivo, esto es, de lo particular a lo general, o de lo general a lo particular. EL informe de lectura Un informe de lectura es un documento en el que se relatan las virtudes y defectos de una novela. Se trata de un análisis profundo donde se establecen los problemas literarios y críticos de un manuscrito y se proponen pautas para su solución. Un informe de lectura conlleva herramienta muy útil para mejorar la calidad narrativa de una novela, no siendo necesario para ello contar con una versión final del texto, sino que puede ser utilizada en manuscritos inacabados como parte del proceso creativo. Evidente mente en informe de lectura cuenta de partes importantes : Sinopsis de la novela Análisis de trama y estructura. Desarrollo de personajes. Lenguaje y estilo literario. Problemas literarios y pautas de resolución. Factores positivos a potenciar. Conclusión y valoración comercial