

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Las propiedades básicas de una neurona, incluyendo su potencia de reposo, potencial de acción y periodo refractario, así como la sinapsis química y eléctrica. Se detalla cómo la membrana de la neurona genera respuestas bioeléctricas, cómo se restaura el potencial de acción y los tipos de sinapsis. La información es tomada de una nota de aula de neurofisiología i de la universidad metropolitana del occidente, impartida por rosa noemí díaz coronel.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Propiedades de la célula nerviosa. Generan respuesta biolectrica que viaja en toda la neurona.
º Potencia de la membrana en reposo. No son estimuladas ya que presentan potencia eléctrica constantemente por la membrana plasmática a esto se le llama potencia de reposo. En las neuronas tienen los canales de sodio cerrado y los canales de potasio abierto, lo s iones de potasio que salen al interior pueden salir libremente al exterior, de echo las neuronas en reposo es de hasta cien veces mas permeable a los iones de potasio que los iones de sodio, el reposo de la membrana se miede en volimetro y se expresa en unidad de milivolts y el reposo de una neurona es de -70mv. º Potencial de acción. La potencial de la membrana se restaura por la acción de la bomba de sodio-potasio. Son generadas por un cambio de la palaridad de la membrana en respuesta al estimulo y se distinguen en tres estapas: -DESPOLARIZACION: es cuando se abren los canales de sodio sensibles al voltaje y entra el sodio a la celula y el potencial cambia de -70 a +30mv. -REPOLARIZACION: aquí se abren los caneles de potasio y cierran los de sodio. -HIPERPOLARIZACION: aquí sale excesivamente el potasio y el potencial de vuelve mas negativo de -70 a -90 mv. º Periodo refractario. Es cuando la neurona es incapaz de generar y conducir impulso nervioso de este existen dos tipos. -Periodo refractario absoluto ( PRA ): no se genera potencial de acción incluso con estimulos fuertes. Por que los canales del sodio están desactivados y no se pueden reabrir. -Periodo refractario relativo ( PRR ): se genera un segundo potencia de acción mayo que el umbral.
La sinapsis es la aproximación intercelular entre neuronas y se lleva acabo la transmisión del impulso nervioso. Es cuando comience una descarga química que origina una corriente eléctrica de la membrana de la célula presinatica una vez que este impulso nervioso alcanza el extremo del axón en la
Universidad Metropolitana del Occidente Neurofisiología I
Rosa Noemí Díaz Coronel
neurona segrega un tipo de compuestos químicos que están en la hendidura o espacio sináptico.
Es en la que la trasmisión entre la primera neurona y l as segunda no se produce por la secreción de un neurotransmisor, sino por el paso de iones entre célula a través de uniones. Esta posee tres ventajas importantes:
Esta se establece entre células que esta separadas entre si por un espacio de 20-30 nanómetros, es llamada hendidura sináptica. Libera neurotransmisores es iniciada por la llegada de impulsos nerviosos y se crea mediante el proceso rápido de secreción celular, en el terminal nervioso presinaptico, las vesículas que contienen los neurotransmisores permanecen permanentes y preparados junto a la membrana sináptica.
Universidad Metropolitana del Occidente Neurofisiología I
Rosa Noemí Díaz Coronel