

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El concepto de diseño de tareas y el papel del sistema hombre-máquina en el contexto de la organización. Se abordan los tipos de sistemas y sus características, así como la importancia de la interacción humano-máquina para lograr la calidad y la productividad. Además, se presentan los conceptos de métodos de trabajo y su importancia en el proceso de solución de problemas.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Diseño de tareas El diseño del trabajo consiste en especificar las actividades de trabajo de un individuo o un grupo en el contexto de una organización. Con el diseño se pretende asignar las funciones en una empresa de manera que se satisfagan las necesidades de la empresa u organización y la tecnología, pero también deben cumplir los requerimientos personales de los trabajadores. En los últimos años, el papel del diseño del trabajo ha cobrado mucha importancia principalmente por dos motivos:
Sistema máquina-producto En este caso es la máquina la que, de manera automática, controla ciertas fases del proceso técnico de producción y el humano no posee control directo. Características del sistema ser humano-máquina Este sistema es un ciclo cerrado que se caracteriza por la posición clave que desempeña el humano, al ser este quien toma las decisiones. La interacción en los sistemas ser humano-máquina se genera tomando en consideración factores propios de cada parte del sistema: