

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una reflexión sobre cómo las empresas utilizan nuestros datos personales para manipularnos, creando noticias falsas y manipulando nuestras preferencias. El autor analiza el poder que tienen las personas que controlan estos datos y cómo se utiliza la inteligencia artificial para crear falsas identidades. El texto es una fuente interesante para estudiar temas relacionados con la privacidad digital, la manipulación de la información y la ética en el uso de datos.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Alumno: Jimenez Hernandez Marco Antonio Matricula: 0320128385 Profesor: Avilez Zapien Rafael Grupo: 0A Materia: Career topics Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información Área: Desarrolla de Sofware Multiplataforma
Esta persona es alguien sinceramente impresionante, en torno a su conocimiento en información sobre datos, y también es interesante los temas que toca, sobre como las empresas nos manipulan mediante nuestros datos que están en sus aplicaciones, que nosotros mismos les damos, porque ahora en día casi todas las aplicaciones tienen información muy personal sobre nosotros y además nuestra ubicación, y claro que este tipo de almacenamiento de datos es bueno, podría utilizarse para cosas muy beneficiosas como predecir comportamientos o hacer algoritmos que por cada día que este activo aprenda mas y sea mas preciso, pero claro que las personas que son “dueñas” de estos datos no tienen las mejores intenciones, ya que sus intenciones son de lucrar con estos datos, pero claro que esto no es culpa de la compañía entera, ya que los verdaderos dueños son pocos, y ni siquiera son los mas inteligentes en la mayoría de los casos, si no son mas que nada los que tienen más poder adquisitivo y más reputación entre personas poderosas como buenos empresarios, y utilizan estos datos para manipularnos, de muchas maneras, como para hacer que ganen partidos políticos mediante noticias falsas, pero talvez esto suene como algo que ya todos sabemos, pero en realidad sabemos lo que hacen con nuestros datos, esto lo leí en un libro, sobre la aparente incompetencia de los políticos, ya que incluso esto es manipulación, ya que aparentan ser menos preparados en las conferencias para que nosotros pensemos que somos mas listos que ellos y en realidad ellos aprovechan esta apariencia para hacer talvez cosas ilícitas sin necesidad de informarnos ya que nos entretienen con una pantomima diferente. Pero esto es una de las cosas que hacen con nuestros datos porque también mediante el perfil que han creado mediante nuestros datos crean noticias falsas que posiblemente nos interese para alimentar nuestro pensamiento erroneo o posiblemente el verdadero propósito sea ganar personas que defiendan alguna nueva ley contra algún grupo étnico en especifico o también podría utilizarse para hacer que adiemos o amemos algún político, y esto se emplea en mayor parte a los analfabetas digitales, pero talvez nosotros también caemos en esos tipos de manipulación, pero la mayoría de nosotros también caemos en esas tendencias, porque la comodidad del ser humano se a aumentado hasta el cierto punto de no debatir acerca de un tema, como si todos piensan que cierto político es el peor por la forma en la que se expresa, tu también lo haras para no ser un extraño a comparación de los demás, o si no pensamos igual los demás creerán que apoyamos a esa persona, esto nos a llevado a no tener opinión propia, ya que pensamos que la tenemos, pero enrealidad nuestra opinión es políticamente corrercto o es la opinión que un amigo nos dijo y ese amigo la escucho de otro amigo y eso se vuelve opinión común, y esto nos lleva a pensar como las empresas quieren que pensemos, por lo tanto somos muy manipulables, ya que solo basta escuchar a algún famoso al que las personas le tengan una confianza ciega para que diga indirectamente que cierta persona o cierto político sea “bueno” y todos dirán que siempre apoyaron a esa persona ya que todos siempre queremos ser los primeros en todo, y pocos son los