



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los conceptos básicos sobre formas farmacéuticas sólidas, sus componentes, operaciones unitarias, equipos y criterios de aceptación. Además, se abordan los problemas potenciales en el proceso y las áreas y servicios necesarios en la industria farmacéutica. La comprensión de estos conceptos es esencial para la dosificación, conservación y administración adecuada de medicamentos.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Instrucciones: Desarrolle los siguientes temas en equipo de 4 personas. Es importante que comprenda el contenido de cada tema para poder participar la siguiente clase. Tarea 1. Unidad 2. Formas Farmacéuticas Sólidas 2.1 Conceptualización: 2.1.1. Definiciones: Se designa como forma farmacéutica, a la mezcla de uno o más principios activos con o sin aditivos, que presentan ciertas características físicas para su adecuada dosificación, conservación y administración. 2.1.2. Historia: La droga bruta original, por ejemplo, hoja de belladona o corteza de quina, no se presta tal cual es, para ser administrada o formar parte de un medicamento. Para que esto sea posible, debe transformarla mediante métodos de farmacotecnia a fin de que adquiera características físicas y morfológicas particulares que faciliten su administración y acción farmacológica. Las características físicas y morfológicas constituyen la esencia de la 'forma',^4 que es particular para cada uno de los
como soporte (vehículo o base) o como componente del soporte del principio o principios activos contribuyendo así a propiedades tales como estabilidad, perfil biofarmacéutico, aspecto y aceptación por el paciente, y para facilitar su fabricación. En general, en la formulación de una especialidad farmacéutica se utiliza más de un excipiente. Vehículo. Soporte, compuesto por uno o más excipientes, de la sustancia o sustancias activas en una preparación líquida. Base. Soporte, compuesto por uno o más excipientes, de la sustancia o sustancias activas en preparaciones semisólidas y sólidas.(RFE,2002). 2.4 Operaciones unitarias inherentes ● Pulverización: Es una operación consistente en la reducción del tamaño de una partícula (droga, sustancia medicamentosa o excipiente). ● Tamización: Operación unitaria que tiene por objeto separar las distintas fracciones de una mezcla pulverulenta o granulada en función de su tamaño. ● Mezcla: Es una operación unitaria que tiene por objeto conseguir que cualquier porción de una mezcla de materiales tenga idéntica composición que otra porción y que el total de la muestra. ● Secado:Operación mediante la cual se elimina agua y otros solventes o sustancias volátiles de un cuerpo sólido. 2.5 Vías de manufactura PAT: Es utilizado en la manufactura de las formas farmacéuticas sólidas, donde están conectadas a un tren las unidades de proceso de lotes individuales, esta tiene como ventaja la flexibilidad en el volumen de producción y con mayor eficiencia. 2.6 Controles de proceso y un producto final ● Intervalos de tiempo de 15 a 30 min. ● Peso ● Altura ● Diametro ● Dureza ● Friabilidad ● Desintegracion Producto final Comprimidos con el tamaño adecuado. ● Blisteado
● Empacado 2.7 Criterios de aceptación ● Propiedades Organolépticas ● Uniformidad de peso ● Disolución ● Desintegración ● Dureza y Friabilidad 2.8 Equipos y sus características adecuadas Pulverización: Tiene que poder procesar diferentes tamaños de partículas Conocer las medidas deseadas de las partículas (1000 μM) Ejemplos: ● Molino de rodillos ● Molino de martillo ● Molino de bolas Tamizacion: Tener diferentes tamices que permita retener las partículas de mayor tamaño Ejemplos: ● Tamizador ● Tamiz Mezclado: Tener contenedores cilindricos, doble cono u V Brindar humedad a la muestra Ejemplos: ● Mezclador cilíndrico ● Mezclador doble ● Mezclador V