Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Formas Farmacéuticas Sólidas: Conceptos, Componentes y Control de Calidad, Guías, Proyectos, Investigaciones de Farmacia

Los conceptos básicos sobre formas farmacéuticas sólidas, sus componentes, operaciones unitarias, equipos y criterios de aceptación. Además, se abordan los problemas potenciales en el proceso y las áreas y servicios necesarios en la industria farmacéutica. La comprensión de estos conceptos es esencial para la dosificación, conservación y administración adecuada de medicamentos.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 05/09/2021

Danae_avila12
Danae_avila12 🇲🇽

4 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Licenciatura en Químico Farmacéutico
Biotecnólogo.
Tecnología Farmacéutica Aplicada.
Tarea 1. Formas farmacéuticas sólidas.
Dra. Mariana Ponce Medina.
Avila Caldera Danae, Díaz Zamudio Mariana,
González Serrano Valeria.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Formas Farmacéuticas Sólidas: Conceptos, Componentes y Control de Calidad y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Farmacia solo en Docsity!

Licenciatura en Químico Farmacéutico

Biotecnólogo.

Tecnología Farmacéutica Aplicada.

Tarea 1. Formas farmacéuticas sólidas.

Dra. Mariana Ponce Medina.

Avila Caldera Danae, Díaz Zamudio Mariana,

González Serrano Valeria.

PERIODO 202055 C. DE LA SALUD OTOÑO 2020

NIVEL NC LIC CIENCIAS DE LA SALUD

DOCENTE MARIANA PONCE MENDOZA

MATERIA (NRC) 237 TECNO FARMACEUTICA

APLICADA

CURSO 0505A

GRUPO 01A

Instrucciones: Desarrolle los siguientes temas en equipo de 4 personas. Es importante que comprenda el contenido de cada tema para poder participar la siguiente clase. Tarea 1. Unidad 2. Formas Farmacéuticas Sólidas 2.1 Conceptualización: 2.1.1. Definiciones: Se designa como forma farmacéutica, a la mezcla de uno o más principios activos con o sin aditivos, que presentan ciertas características físicas para su adecuada dosificación, conservación y administración. 2.1.2. Historia: La droga bruta original, por ejemplo, hoja de belladona o corteza de quina, no se presta tal cual es, para ser administrada o formar parte de un medicamento. Para que esto sea posible, debe transformarla mediante métodos de farmacotecnia a fin de que adquiera características físicas y morfológicas particulares que faciliten su administración y acción farmacológica. Las características físicas y morfológicas constituyen la esencia de la 'forma',^4 que es particular para cada uno de los

como soporte (vehículo o base) o como componente del soporte del principio o principios activos contribuyendo así a propiedades tales como estabilidad, perfil biofarmacéutico, aspecto y aceptación por el paciente, y para facilitar su fabricación. En general, en la formulación de una especialidad farmacéutica se utiliza más de un excipiente. Vehículo. Soporte, compuesto por uno o más excipientes, de la sustancia o sustancias activas en una preparación líquida. Base. Soporte, compuesto por uno o más excipientes, de la sustancia o sustancias activas en preparaciones semisólidas y sólidas.(RFE,2002). 2.4 Operaciones unitarias inherentes ● Pulverización: Es una operación consistente en la reducción del tamaño de una partícula (droga, sustancia medicamentosa o excipiente). ● Tamización: Operación unitaria que tiene por objeto separar las distintas fracciones de una mezcla pulverulenta o granulada en función de su tamaño. ● Mezcla: Es una operación unitaria que tiene por objeto conseguir que cualquier porción de una mezcla de materiales tenga idéntica composición que otra porción y que el total de la muestra. ● Secado:Operación mediante la cual se elimina agua y otros solventes o sustancias volátiles de un cuerpo sólido. 2.5 Vías de manufactura PAT: Es utilizado en la manufactura de las formas farmacéuticas sólidas, donde están conectadas a un tren las unidades de proceso de lotes individuales, esta tiene como ventaja la flexibilidad en el volumen de producción y con mayor eficiencia. 2.6 Controles de proceso y un producto final ● Intervalos de tiempo de 15 a 30 min. ● Peso ● Altura ● Diametro ● Dureza ● Friabilidad ● Desintegracion Producto final Comprimidos con el tamaño adecuado. ● Blisteado

● Empacado 2.7 Criterios de aceptación ● Propiedades Organolépticas ● Uniformidad de peso ● Disolución ● Desintegración ● Dureza y Friabilidad 2.8 Equipos y sus características adecuadas Pulverización: Tiene que poder procesar diferentes tamaños de partículas Conocer las medidas deseadas de las partículas (1000 μM) Ejemplos: ● Molino de rodillos ● Molino de martillo ● Molino de bolas Tamizacion: Tener diferentes tamices que permita retener las partículas de mayor tamaño Ejemplos: ● Tamizador ● Tamiz Mezclado: Tener contenedores cilindricos, doble cono u V Brindar humedad a la muestra Ejemplos: ● Mezclador cilíndrico ● Mezclador doble ● Mezclador V

  • Real Farmacopea Española. (2002, 1 marzo). Formas Farmacéuticas.

Recuperado 10 de agosto de 2020, de

http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Lecturageneralidades-3_

4.pdf

  • Lesmes, J. (2016, 13 noviembre). Procedimiento de fabricación de formas

farmacéuticas sólidas. Recuperado 11 de agosto de 2020, de

https://prezi.com/iqm9i0wppaea/procedimiento-de-fabricacion-de-formas-f

armaceuticas-solidas/

  • Bustamante, C. (2017, 9 marzo). Formas farmaceuticas. Recuperado 11

de agosto de 2020, de

http://clinicalevidence.pbworks.com/w/file/fetch/67704949/formasfarmus.p

df

  • José Luis Vila Jato. (2001). Tecnología farmacéutica. Madrid: Sintesis

S.A.

  • ICT (2020). Áreas y Servicios en la industria Farmacéutica. Recuperado

de

https://www.iuct.com/170-articulos/formacion/formacion-sede-barcelona/c

ursos-de-especializaci%C3%B3n-barcelona/343-areas-y-servicios-en-la-in

dustria-farmaceutica

  • Cueva Mestanza, R. (2018). EVALUACIÓN DE DOS ATRIBUTOS DE

CALIDAD CRÍTICOS EN LA PRODUCCIÓN DE FORMAS

FARMACÉUTICAS SÓLIDAS UTILIZANDO LA ESPECTROSCOPIA DE

INFRARROJO CERCANO. Scielo Org. Recuperado de

http://www.scielo.org.pe/pdf/rsqp/v84n4/a07v84n4.pdf