Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Seguros: Qué Son, Tipos y Cómo Se Contratan - Prof. nombre, Resúmenes de Finanzas

Los seguros son contratos por los que una compañía aseguradora se compromete a pagarte o compensarte en caso de ocurrir un evento inesperado. Conocé los tipos básicos, cómo establecer la suma asegurada y los conceptos clave como prima, siniestro, póliza y exclusiones.

Qué aprenderás

  • ¿Qué es un seguro y cómo funciona?
  • Cómo determinar la suma asegurada adecuada?
  • ¿Qué tipos de seguros existen y qué cubren?

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 14/06/2022

paulina-diaz-22
paulina-diaz-22 🇲🇽

15 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SEGUROS
¿QUÉ ES?
Son contratos por los cuales una aseguradora se obliga
mediante una prima (precio del seguro) a pagarte o
compensarte a ti o a tus beneficiarios, cuando ocurra un
evento inesperado previamente establecido. Son una
inversión que puedes programar hoy, para evitar tener
un mayor desembolso mañana, en caso de presentarse
algún evento desfavorable.
Prima: precio del
seguro.
SEGUROS BASICOS
ESTANDARIZADOS
RESPONSABILIDAD CIVIL (AUTOMÓVIL). VIDA.
ACCIDENTES PERSONALES. GASTOS MÉDICOS.
SALUD Y DENTALES.
Cubren los riesgos más comunes y cuentan con las
mismas condiciones generales de contrato. La diferencia
está en las tarifas que ofrecen.
¿En qué te debes fijar al contratar un seguro de vida?
Suma asegurada Cuando la establezcas toma en cuenta:
El mero de personas que dependen de ti y sus
edades. ¿A cuánto ascienden los gastos mensuales de
tu casa? Con esto, tendrás un panorama de los gastos
reales y futuros de tu familia, y pods asegurarte por
una cantidad que garantice que el nivel de vida de tu
familia no se vea afectado tras tu ausencia.
Siniestro: Daño
que puede ser
indemnizado por
la aseguradora
Suma asegurada:
Monto máximo
que te paga la
compañía de
seguros en caso de
que ocurra un
siniestro a lo
asegurado.
Póliza: Está compuesta por:
Condiciones Generales (es tu
contrato, te dice qué cubre y
las exclusiones por las que
no se indemnizaría). •
Carátula. • Coberturas. •
Sumas aseguradas. •
Deducible. • Endosos.
Exclusiones: Lo
que no te cubre tu
seguro
Cobertura: Lo que
sí te cubre tu
seguro.
Deducible: Cantidad de dinero previa
con la que participas cada vez que
ocurra un siniestro, para que te
indemnice la aseguradora.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Seguros: Qué Son, Tipos y Cómo Se Contratan - Prof. nombre y más Resúmenes en PDF de Finanzas solo en Docsity!

SEGUROS

¿QUÉ ES?

Son contratos por los cuales una aseguradora se obliga mediante una prima (precio del seguro) a pagarte o compensarte a ti o a tus beneficiarios, cuando ocurra un evento inesperado previamente establecido. Son una inversión que puedes programar hoy, para evitar tener un mayor desembolso mañana, en caso de presentarse algún evento desfavorable. Prima : precio del seguro.

SEGUROS BASICOS

ESTANDARIZADOS

RESPONSABILIDAD CIVIL (AUTOMÓVIL). VIDA.

ACCIDENTES PERSONALES. GASTOS MÉDICOS.

SALUD Y DENTALES.

Cubren los riesgos más comunes y cuentan con las mismas condiciones generales de contrato. La diferencia está en las tarifas que ofrecen. ¿En qué te debes fijar al contratar un seguro de vida?

Suma asegurada Cuando la establezcas toma en cuenta:

  • El número de personas que dependen de ti y sus

edades. • ¿A cuánto ascienden los gastos mensuales de

tu casa? Con esto, tendrás un panorama de los gastos

reales y futuros de tu familia, y podrás asegurarte por

una cantidad que garantice que el nivel de vida de tu

familia no se vea afectado tras tu ausencia.

Siniestro : Daño que puede ser indemnizado por la aseguradora Suma asegurada : Monto máximo que te paga la compañía de seguros en caso de que ocurra un siniestro a lo asegurado. Póliza: Está compuesta por: Condiciones Generales (es tu contrato, te dice qué cubre y las exclusiones por las que no se indemnizaría). • Carátula. • Coberturas. • Sumas aseguradas. • Deducible. • Endosos. Exclusiones : Lo que no te cubre tu seguro Cobertura : Lo que sí te cubre tu seguro. Deducible : Cantidad de dinero previa con la que participas cada vez que ocurra un siniestro, para que te indemnice la aseguradora.