Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Reporte de Actividades: Calculo de Perdida de Calor en Sistemas, Ejercicios de Biotecnología

Este documento contiene el informe de actividades realizadas por el estudiante José Antonio Patiño Plaza en el curso de Fenómenos de Transporte de la Licenciatura en Ingeniería Biotecnología de la CCS-UG. El estudiante presenta el análisis de la ecuación diferencial de la conducción de calor en una región y resuelve las ecuaciones diferenciales para determinar la distribución de temperatura en el sistema. El documento incluye instrucciones de trabajo y el resultado final de la calculación de la pérdida de calor en el sistema.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se calcula la pérdida de calor en el sistema?
  • ¿Cómo se obtiene la ecuación diferencial para la conducción de calor en una región?
  • ¿Cómo se resuelve la primera ecuación diferencial para determinar la densidad de flujo de calor en el plano?

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 23/05/2022

antonio-plaza
antonio-plaza 🇲🇽

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre de alumno: José Antonio Patiño Plaza
Datos del alumno
Datos de la tarea /actividad
Tipo de actividad
NUA: 506790
E-mail:
ja.patinoplaza@ugto.mx
Inscripción No. 8
Oportunidad No. 1
Actividades portafolio II
Asignación de tareas en equipo
FT en la plataforma de TEAMS
Fecha (asignación): 29/03/2022
Fecha (entrega): 5/04/2022
Portafolio II
No. de lista
20
Clave de tarea-actividad:
FT-PII 1
No. de páginas: 7/7
Control de tareas
Portafolio
Claves de tareas
I
PI-T2
PI-T5
PI-T9
II
PII-T2
PII-T5
PII-T9
Instrucciones de trabajo
Nota 1. Atender las instrucciones por el profesor ANTES, DURANTE Y DESPUÉS.
1. Sistema (2.5 Pts.)
Fig. 1. Sistema en coordenadas rectangualres
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Reporte de Actividades: Calculo de Perdida de Calor en Sistemas y más Ejercicios en PDF de Biotecnología solo en Docsity!

Nombre de alumno: José Antonio Patiño Plaza

Datos del alumno Datos de la tarea /actividad Tipo de actividad

NUA: 506790

E-mail:

ja.patinoplaza@ugto.mx

Inscripción No. 8

Oportunidad No. 1

Actividades portafolio II

Asignación de tareas en equipo

FT en la plataforma de TEAMS

Fecha (asignación): 29 / 03 / 2022

Fecha (entrega): 5 /0 4 /202 2

Portafolio II

No. de lista

20

Clave de tarea-actividad:

FT-PII 1

No. de páginas: 7 / 7

Control de tareas

Portafolio Claves de tareas

I PI-T1 PI-T2 PI-T3 PI-T4 PI-T5 PI-T6 PI-T7 PI-T8 PI-T9 PI-T

II PII-T1 PII-T2 PII-T3 PII-T4 PII-T5 PII-T6 PII-T7 PII-T8 PII-T9 PII-T

Instrucciones de trabajo

Nota 1. Atender las instrucciones por el profesor ANTES, DURANTE Y DESPUÉS.

1. Sistema (2.5 Pts.)

Fig. 1. Sistema en coordenadas rectangualres

1. Actividades para desarrollar (0.5 Pts.)

Act.No1 Presentar las ecuaciones matemáticas para

𝑇

0

− 𝑇

1

𝑇

1

− 𝑇

2

𝑇

2

− 𝑇

3

Act. No

2

Presentar las expresiones matemáticas para

𝑇

0

− 𝑇

3

Act. No

3

Calcular la perdida de calor en el sistema

Q =

Programa Educativo de Licenciatura en Ingeniería en

Biotecnología

CCS-UG

FORMATO PARA REPORTE DE ACTIVIDADES ANTES, DURANTE Y

DESPUÉS DE LA CLASE: PORTAFOLIOS I Y II

Profesor: Dr. Vicente Peña Caballero

Primera ecuación diferencial

𝑑(𝑞

𝑥

)

𝑑𝑥

Resolviendo a ec 3 para 𝑞

𝑥

𝑥

integrando

𝑥

𝑥

1

Condiciones inciales para c

X=0; 𝑞

𝑥

0

Resolviendo 𝑐

1

1

0

Sustituyendo valor de 𝑐

1

𝑥

0

La constante 𝑞

0

es la densidad de,flujo de calor en el plano

0

. Como en el estado estacionario la densidad de flujo de calor ha de ser

la misma en las tres regiones

𝑥𝑎

𝑥𝑏

𝑥𝑐

0

Aplicando la ecuación de newton

𝑥

𝑑𝑇

𝑑𝑥

𝐴

𝑑𝑇

𝑑𝑟

0

Resolviendo ec 8

Programa Educativo de Licenciatura en Ingeniería en

Biotecnología

CCS-UG

FORMATO PARA REPORTE DE ACTIVIDADES ANTES, DURANTE Y

DESPUÉS DE LA CLASE: PORTAFOLIOS I Y II

Profesor: Dr. Vicente Peña Caballero

𝑞

0

𝐾

𝐴

𝑑𝑇

𝑑𝑥

SEGUNDA ECUACION DIFERENCIAL

𝑞

0

𝐾

𝐴

Resolviendo integral con limites

En T cuando va de 𝑇

0

1

0

1

𝑇

1

𝑇

0

𝑞

0

𝐾

𝐴

𝑋

1

𝑋

0

0

1

𝑞

0

𝐾

𝐴

0

1

0

1

0

𝑋

0

−𝑋

1

𝐾

𝐴

Calculo de temperatura para B 𝐾

𝐵

En T cuando va de 𝑇

1

2

1

2

𝑇

2

𝑇

1

𝑞

0

𝐾

𝐵

𝑋

2

𝑋

1

Resolviendo

1

2

0

𝑋

1

−𝑋

2

𝐾

𝐵

Calculo de la temperatura para C; 𝐾

𝑐

Programa Educativo de Licenciatura en Ingeniería en

Biotecnología

CCS-UG

FORMATO PARA REPORTE DE ACTIVIDADES ANTES, DURANTE Y

DESPUÉS DE LA CLASE: PORTAFOLIOS I Y II

Profesor: Dr. Vicente Peña Caballero

Q =

0

3

∙ WH∆x

0

1

𝐴

1

2

𝐵

2

3

𝐶

Conclusión (1 Pt.)

Es una manera muy interesante de hacer el examen por el hecho de que se puede dialogar

con los compañeros de clase acerca de la elaboración de la actividad por lo que se puede

tener una manera mas clara a la resolución del ejercicio y así de esta manera poder aprender

acerca de las estrategias algebraicas que tienen algunos compañeros de clase a la hora de la

elaboración de las actividades del examen por esto mismo me parece que la manera en que

se elabore el examen de esta manera resulta algo cómoda a la hora del entendimiento del

examen.