Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tarea219321 para presentar, Apuntes de Sistemática

Este trabajo te a ayudar sd mucho

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 08/03/2023

arnold-gastanadui-calixto
arnold-gastanadui-calixto 🇵🇪

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Programa de Formación Profesional
Administración Industrial
Aplicable a partir del 202120
ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
SEMESTRE II
Nivel
Profesional
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tarea219321 para presentar y más Apuntes en PDF de Sistemática solo en Docsity!

Programa de Formación Profesional

Administración Industrial

Aplicable a partir del 202120

  • ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

SEMESTRE II

Nivel

Profesional

CONTENIDO CURRICULAR PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Familia Ocupacional: Auxiliar en Administración Carrera: Administración Industrial

Módulo Formativo: Administración y Organización de Empresas Semestre: II

Objetivo General:

Al terminar el curso, el estudiante comprenderá y aplicará los conceptos fundamentales de los enfoques de la administración y organización,

estará en capacidad de organizar los procesos de una empresa.

SEMAN
A

HORAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

T P A

TAREAS DE
APRENDIZAJE

(OBJETIVOS ESPECÍFICOS)

OPERACIONES CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS COMPLEMENTARIOSCONOCIMIENTOS AUTOESTUDIO
TAREA N°: 02
  • Identificar la fase mecánica y dinámica del Proceso Administrativo con argumentos documentados mediante un debate. - Elaborar o mejorar los objetivos, estrategias, metas y políticas de la empresa. - Elaborar la matriz FODA, EFI, EFE y de Competitividad. El Proceso Administrativo Planeación - Definiciones básicas, niveles de la planeación, instrumentos, técnicas de la planeación, Tipos Planeación Estratégicas y Operativa. - Elementos de la planeación estratégica, análisis FODA, Cadena de Valor, matriz de capacidades internas y matriz de competitividad.
LECTURAS:
  • La Planeación.
  • El Proceso Administrativo. 6 0 2
  • Distribuir las tareas y responsabilidades a fin de lograr los objetivos planteados en la empresa. Organización
  • Generalidades, definición, importancia, el proceso de organizar.
  • Diseño y estructura organizacional. Departamentalización, diseño de cargos y puestos de trabajo.
  • Jerarquía, poder y autoridad.
LECTURAS:
  • La Organización como sistema.
  • Organización y Administración de Empresas. 2 6 0 2
  • Sustentar propuestas a través del establecimiento de procesos de comunicación. Dirección
  • Definición, importancia, principios, etapas. Motivación, definición, características, teorías.
  • Toma de decisiones, elementos, tipos, proceso.
  • La comunicación eficaz, definición, proceso, elementos, características, requisitos para una buena comunicación, medios electrónicos en la comunicación.
  • Liderazgo, definición, autoridad, tipos de autoridad, delegación, proceso de delegación, estilos de liderazgo, teorías de liderazgo.
  • Equipos de trabajo, tipos, fases de desarrollo: formación, agitación, normalización, realización.
LECTURAS:
  • Dirección.
  • La comunicación en la Empresa.
  • El Liderazgo.
  • Formación de Equipos de Trabajo.

CONTENIDO CURRICULAR PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Familia Ocupacional: Auxiliar en Administración Carrera: Administración Industrial

Módulo Formativo: Administración y Organización de Empresas Semestre: II

Objetivo General:

Al terminar el curso, el estudiante comprenderá y aplicará los conceptos fundamentales de los enfoques de la administración y organización,

estará en capacidad de organizar los procesos de una empresa.

SEMAN
A

HORAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

T P A

TAREAS DE
APRENDIZAJE

(OBJETIVOS ESPECÍFICOS)

OPERACIONES CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS COMPLEMENTARIOSCONOCIMIENTOS AUTOESTUDIO
  • Evaluar y medir la ejecución de los planes, a fin de detectar y prever desviaciones estableciendo medidas correctivas. Control - Control en el proceso administrativo. - Tipos de control: Previo, concurrente, posterior. - Principios, técnicas de control. - Auditoria administrativa y contable. - Auditoría Interna, externa, programada e inopinada.
LECTURAS:
  • Manual de control administrativo INEGI.
  • Auditoria administrativa UNID. 3 0 2
TAREA N°: 03
  • Diseñar organigramas considerando las áreas básicas de la empresa con claridad y mediante una exposición oral. - Realizar trámites necesarios para constituir una empresa. La Organización de una empresa - La Empresa: Papel en la sociedad del siglo XXI. - La Organización: Las organizaciones como sistemas sociales y abiertos. Constitución de una empresa: requisitos, registros, la minuta y el estatuto.
LECTURAS:
  • Diseño de Organizaciones de Alto Rendimiento.
  • Estructura organizacional 3 0 2
  • Elaborar organigramas. Organigrama de una empresa
  • Áreas básicas de una empresa.
  • Tipos de organización y modelos de una empresa.
  • El organigrama: Tipos, diseño y criterios básicos para su elaboración. Actualización de los organigramas.
  • Indicadores de estructura organizacional.
LECTURAS:
  • Manual de Construcción de Organigramas.
  • Organimetría y análisis de organigramas. 6 0 3

CONTENIDO CURRICULAR PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Familia Ocupacional: Auxiliar en Administración Carrera: Administración Industrial

Módulo Formativo: Administración y Organización de Empresas Semestre: II

Objetivo General:

Al terminar el curso, el estudiante comprenderá y aplicará los conceptos fundamentales de los enfoques de la administración y organización,

estará en capacidad de organizar los procesos de una empresa.

SEMAN
A

HORAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

T P A

TAREAS DE
APRENDIZAJE

(OBJETIVOS ESPECÍFICOS)

OPERACIONES CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS COMPLEMENTARIOSCONOCIMIENTOS AUTOESTUDIO

de empresa, de manera clara y mediante la presentación de cuadros objetivos. su utilización y conservación.

  • Implementar indicadores para la gestión documentaria. - Clasificación de formatos: Documentos de Producción, Almacén, Control de Calidad, Distribución, Ventas, Mantenimiento. - Elementos funcionales de un formato. El enfoque digital. - Indicadores de gestión documentaria. de la gestión documentaria.

PROPIEDAD INTELECTUAL DE SENATI PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN CORRESPONDIENTE